SERIE: LOS 12 PATRIARCAS
TEMA: LEVI
TEXTO: GENESIS 29:34
INTRODUCCION
Leví fue el tercer hijo de Lea con Jacob. Al dar a luz, Lea creyó que esta vez su marido se uniría a ella. Por eso le puso al niño el nombre de Leví, que significa unión, unir, unido o conectar. El nombre de Leví también fue un acto profético de la tarea que los levitas algún dia llegarían a desarrollar como sacerdotes, producir una unión entre Dios y su pueblo.
DESARROLLO
I. LA ESPERANZA DE UNA ESPOSA/MADRE RECHAZADA
Cuando nació, Lea dijo: “Ahora esta vez mi esposo se unirá a mí, porque le he dado a luz tres hijos”. Por ello el muchacho se llamó Leví, ya que el significado de este nombre estaba enlazado con la esperanza de Lea de que hubiera un nuevo lazo de afecto entre ella y Jacob. Aun guardaba la esperanza de que su marido se uniese a ella.
II. LA INFLUENCIA DEL CARÁCTER DE SU HERMANO
Genesis 34:25-26 & 30-31
Leví se dejó influenciar por su hermano Simeón para actuar drásticamente contra el violador de su hermana Dina y contra su casa. Jacob maldijo este acto violento y predijo que se esparciría en Israel a los descendientes de Leví, una profecía que se cumplió cuando se dispersó a los levitas por 48 ciudades distribuidas en los territorios de las diversas tribus de Israel en la tierra de Canaán, Génesis 49:5-7.
También le influencio en la traición de José.
- Jacob dice que no nos dejemos llevar por el consejo o influencia de una persona con un carácter bélico, Genesis 49:6.
III. SU REIVINDICACION
Deuteronomio 10:8-9
¿Cómo Leví se reivindicó?
Éxodo 32:25-26
- A pesar de nuestros errores, si nos disponemos servir a Dios y pelear por El, Dios puede usarnos.
- Ellos fueron contra el desenfreno del resto del pueblo de Dios.
La bendición alcanzo sus hijos y descendencia, Genesis 46:11:
Los coatitas, gersonitas y meraritas tenían funciones específicas dentro de la cultura levita. Los hijos de Leví fueron Gersón, Coat y Merari, y sus nombres tienen los siguientes significados en hebreo:
- Gersón: "peregrino" o "extranjero allí". Este nombre refleja la condición de la familia de Leví como extranjeros en la tierra de Egipto, donde se establecieron.
Los gersonitas cuidaban de los elementos decorativos del santuario: cortinas, cuerdas y cubiertas (Números 4:24–26).
- Coat: El significado de este nombre es incierto, pero la tradición lo asocia con "obediencia" o "asamblea". En la Biblia, los coatitas fueron una familia levita importante, responsable de transportar los objetos sagrados del Tabernáculo.
Los coatitas se encargaban de los objetos relacionados con el santuario: "Este será el servicio de los descendientes de Coat en la tienda de reunión, con relación a las cosas más sagradas" (Números 4:4–14, NBLA). El Arca del Pacto, la mesa del pan de la proposición y otros objetos santos estaban a cargo de los coatitas (Números 10:21; 1 Crónicas 9:32).
- Merari: "triste", "amargo" o "fuerte". Los meraritas estaban encargados de transportar la estructura del Tabernáculo durante los viajes de los israelitas
Los meraritas tenían la tarea de mantener y transportar los pilares, bases, marcos, estacas y cuerdas que f ormaban la estructura del tabernáculo.
Su servicio: Números 3:6, 1º. Crónicas 15:2
- Hombres notables de la línea familiar de Leví fueron Core y Elí, pero también, Moisés, Aaron, Esdras y Juan el Bautista.
- Los descendientes de Leví o levitas no recibieron una tierra en específico.
- Al ser los sacerdotes, recibían los sacrificios del Señor, tal y como él les había prometido. Ellos sí recibieron algunas ciudades en los territorios de los demás, donde habitaban con sus ganados (Josué 13:14, Josué 21:1-3).
Números 3:11-13 – En el éxodo, el Señor reivindicó para sí al primogénito de los varones de Israel (Éxodo 13:1-2). El primogénito debía actuar como sacerdote de la familia. Pero cuando se introdujo el pleno ministerio de la administración mosaica, Dios transfirió los deberes sacerdotales a los levitas, debido a su santo celo en el caso del becerro de oro (Éxodo 32:29). Los levitas tomaron el puesto del primogénito.
CONCLUSION
1ª. Pedro 2:9
Ahora nos han dado a nosotros el privilegio sacerdotal a través de Jesús, Hebreos 7:11-15 & 20-24.
No comments:
Post a Comment