2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Friday, October 10, 2025

Juda

 

SERIE: LOS 12 PATRIARCAS

TEMA: JUDA

TEXTO: GENESIS 29:35

INTRODUCCION

Judá fue el cuarto hijo de Jacob y Lea. Cuando Lea dio a luz a su cuarto hijo, simplemente decidió alabar al Señor. El nombre Judá significa alabar, alabanza, alabado, celebración o acción de gracias.

DESARROLLO

I.              UN CAMBIO DE ACTITUD DE LEA

Ya no pone la esperanza en su hijo ni lo usa para poder a traer a su esposo, si no que enfoca su atención en el Señor alabándolo.

Los 3 hijos anteriores son su esperanza que poder alcanzar y recibir el aprecio, amor, atención, valorización, de su esposo y sus nombres reflejaban su dolor y aflicción:

-       Rubén: miren un hijo – “sin duda mi marido me amara”.

-       Simeón: Dios oye o me ha escuchado – “Dios ha oído que soy aborrecida”.

-       Leví: unido o unir – “esta vez mi marido se apegará a mí”.

No pidió ni esperó que su marido cambiara por el nacimiento de su hijo, no puso sobre su hijo ninguna carga.

-       Dirigió su atención a Dios con gratitud al ver a su cuarto hijo.

Se dio cuenta que su felicidad y futuro no podían depender de su relación con su esposo.

II.             SUS ERRORES

Judá cometió dos errores registrados en la Biblia:

1.     Participo en la traición de José: Genesis 37:26-27 – Sugirió la venta de José para no matarlo, aunque Dios torno este mal en bendición, Juda tenía que oponerse a hacerle daño a su hermano.

-       No tuvo el carácter de evitar el daño contra su hermano

-       Ni tuvo el valor de oponerse a sus hermanos.

2.     No fue justo con Tamar: Genesis 38:26-27 – la había negado el derecho de ser madre y ser bendecida a su nuera al negarle a su hijo menor.

Aunque Judá cometió errores, Dios también lo revindico de la misma manera que a Levi.

III.          SU BENDICION

Genesis 49:8-12

En Judá vemos que Dios te bendice a pesar de tus padres, lo que ellos piensen o sientan hacia ti:

1.     (v8) Dios le da la supremacía sobre sus enemigos y sus hermanos a Juda. Jacob tal vez hubiese preferido dársela a José o a Benjamín, pero Dios se la dio a Juda.

-       Liderazgo y respeto

-       Eran guerreros y siempre iban primero, Jueces 1:1-2.

-       Proporcionó a Israel su primer juez, Jueces 3:9.

2.     (v9) Lo compara con un león, símbolo de poder, fuerza, autoridad y realeza.

3.     (v10) La promesa del reinado de Juda sobre Israel y la promesa del Mesías, el León de la tribu de Judá.

4.     (v11) Este lenguaje describe una prosperidad tan grande que la gente atará su pollino a una vid escogida, dejándole comer porque hay tanta abundancia; el vino será tan abundante como el agua y todos serán sanos.

-       Dios los bendijo con más tierras que sus hermanos en Canaán.

5.     (v12) salud, gozo y bendición.

Dios lo bendijo con favor a través de los labios de Israel.

-       Jacob llegó a confiar más en Judá que en Rubén, Genesis 43:8-11. Rubén quiso ser fiador por sus hermanos, pero Jacob no confió en él (Genesis 42:37-38), en que traería de regreso a Benjamín, pero si en Judá.

CONCLUSION

Apocalipsis 5:5

Jesús es el cumplimiento de la profecía de Israel a Judá.

No comments:

Post a Comment