2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Friday, June 7, 2024

Los Diez Mandamientos

 


SERIE: LOS 10 MANDAMIENTOS

TEMA: LOS 10 MANDAMIENTOS

TEXTO: EXODO 34:27-28

INTRODUCCION

Los Diez Mandamientos son una parte esencial de los más de 600 mandamientos contenidos en la ley dada a Moisés para Israel en el Antiguo Testamento. Los primeros cuatro mandamientos tratan de nuestra relación con Dios. Los siguientes seis mandamientos tratan de nuestra relación con los demás. Los Diez Mandamientos están registrados en la biblia en Éxodo 20:1-17 y Deuteronomio 5:6-21.

DESARROLLO

I.              EL PROPOSITO

Deuteronomio 4:12-14

Mucha gente erróneamente considera los Diez Mandamientos como un conjunto de reglas que, si se siguen, garantizarán la entrada al cielo después de la muerte. En contraste, el propósito de los Diez Mandamientos es forzar a la gente a darse cuenta de que no pueden obedecer perfectamente la Ley (Romanos 7:7-11), y por lo tanto necesitan la misericordia y gracia de Dios.

Hay más de 600 mandamientos en la ley que Dios le dio a Moisés para Israel y están divididos en 3 grupos:

a.     Leyes civiles o jurídicas: estas regían la sociedad civil y cultura judía, como por ejemplo si tomaba un esclavo a un judío, como se regían, con se reclamaba justicia por la muerte de un familiar o animal, porque no se debían casar de diferentes tribus, etc.

b.     Leyes ceremoniales: tenían que ver con las ceremonias o culto a Dios, como quien sería sacerdote, como serían las ofrendas y cuáles serían, las fiestas, guardar el sábado, etc.

c.     Leyes morales o conductuales: los 10 mandamientos, los cuales son por lo general normas implícitas en toda sociedad independientemente si son una sociedad religiosa o no.

Las civiles eran específicamente para Israel, las ceremoniales fueron cumplidas en Jesús porque lo señalaban a Él (Mateo 5:17), y las morales aun siguen vigentes (1ª. Timoteo 1:8-11).

II.            EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY MORAL

Mateo 22:34-40

Le llaman maestro para adularlo y manipularlo a responder y así señalarlo de hereje:

-       (V36):

o   (BLS) — Maestro, ¿cuál es el mandamiento más importante de todos?

o   (MN) "Maestro, ¿cuál es el mandamiento principal de la ley?".

Si él contestaba no adulterar, lo hubieses acusado de tolerar el asesinato, si hubiese dicho no mataras, lo hubiesen acusado de aceptar el adulterio, etc.

-       (V37-40) – Si se cumplen estos dos, entonces, se cumplirán todos los demás porque por amor a Dios no harás nada que ofenda a Dios.

-       Esto le daba identidad al pueblo de Israel, como pueblo de Dios.

Esto se llama relación, es decir, los mandamientos de Dios no se paran salvarnos, si no para mostrarnos la necesidad de tener una relación con Dios. Si amas a Dios, te amaras a ti y si te amas a ti, amaras al prójimo, en eso se cumple toda la ley, Romanos 13:8-10.

III.          ¿CUÁLES SON LOS MANDAMIENTOS?

Deuteronomio 10:4

Estos mandamientos fueron para poder mostrarle al hombre que necesita ser redimido para poder tener una relación plena con Dios, estos se encuentran en Éxodo 20:1-17 y Deuteronomio 5:6-21:

1.     No tendrás otros dioses delante de mí, Éxodo 20:3

2.     No te harás ídolo, Éxodo 20:4

3.     No tomarás el nombre del SEÑOR tu Dios en vano, Éxodo 20:7

4.     Acuérdate del día de reposo para santificarlo, Éxodo 20:8

5.     Honra a tu padre y a tu madre, Éxodo 20:12

6.     No matarás, Éxodo 20:13

7.     No cometerás adulterio, Éxodo 20:14

8.     No hurtarás, Éxodo 20:15

9.     No darás falso testimonio, Éxodo 20:16

10.  No codiciarás, Éxodo 20:17

CONCLUSION

Mateo 19:16-22

A pesar de las afirmaciones del joven rico diciendo que el si había guardado los mandamientos, recordemos que nadie puede obedecer perfectamente los Diez Mandamientos (Eclesiastés 7:20). Los Diez Mandamientos demuestran que todos hemos pecado (Romanos 3:23) y por lo tanto estamos en necesidad de la misericordia y gracia de Dios, disponible sólo a través de la fe en Jesucristo.

Sunday, June 2, 2024

De Repente!

 

TEMATICA: DE REPENTE

TEMA: DE REPENTE

TEXTO: ISAIAS 48:3

INTRODUCCION

Repente: Impulso brusco, rápido e inesperado

-       Acontecimientos inesperados e imprevistos,

-       Actuar en un instante o memento inesperado

El de repente de Dios, es ese momento en que cambia todo, un instante inesperado, pero que en algunas veces Dios lo ha anunciado, pero que no lo esperan o lo han olvidado.

DESARROLLO

I.              MOMENTO INESPERADO

Eclesiastés 9:12

¡Es cuando Dios te sorprende!

Cuando hablamos de los de repentes de Dios, estamos diciendo que Dios puede obrar de un momento a otro, cuando menos lo esperamos. 

-       Los de repentes de Dios cambiaron la vida de muchas personas en la Biblia y los llevaron al cumplimiento de su destino:

a.     José tuvo sueños proféticos a sus 17 años que provocaron que fuera vendido por sus hermanos, el tiempo pasó, todos se olvidaron de él, pero el de repente de Dios lo saco de la cárcel y lo puso en el lugar de exaltación que Dios tenía para él. (Génesis 41:14 y 37-42)

§  Cuando menos lo esperaba

§  En el peor momento de su vida

§  Cuando, a lo mejor, había perdido toda esperanza

§  Cuando tal vez se había conformado o aceptado a las circunstancias

b.     David pastoreaba las ovejas cuando el de repente de Dios lo hizo llamar para ungirlo como Rey (1º. Samuel 16:11-13)

§  No lo buscaba

§  No lo quería

§  No lo deseaba

§  No lo pretendía ni lo pensaba

Estos DE REPENTE son momentos de transición, un punto de inflección, que producen un antes y un después.

II.            LOS TIEMPOS DE DIOS

Eclesiastés 3:1

Bien dice en su palabra que, y un tiempo señalado para todo, y hay un tiempo para cada suceso…”.  Hay tiempos en específico para hacer transiciones de una etapa a otra, por lo tanto, los “de repentes” de Dios no son al azar. 

-       Usualmente, los “de repentes” son antecedidos por el silencio de Dios

-       Momentos en que todo parece que nada tiene solución

-       Donde nos quedamos sin fuerzas

-       Momentos en que viene a nuestra mente el pensamiento de que estamos solos.  

-       Marcan el fin de un proceso, el inicio de una nueva etapa en la vida

Nada más lejos de la verdad.  Este es el escenario perfecto, donde ya no somos nosotros, ni nuestro mérito y mucho menos nuestras fuerzas, sino la gracia y la misericordia de Dios obrando en nuestras dificultades, en los procesos y en nuestro carácter.  

III.          ¿QUIÉNES RECIBEN LOS DE REPENTES?

Salmo 6:6-10

A través de su palabra, podemos identificar algunas cualidades de aquellos que reciben un «de repente» en sus vidas:

  • Los que esperan en las promesas
  • Los que perseveran en la oración
  • Los que, aunque débiles, siguen confiando en Dios
  • Los que tienen una relación intimidad con Dios como David
  • Los que están rodeados de imposibilidades, pero que saben que Dios en un momento puede cambiar las circunstancias
  • Los que están rodeados de adversidades, pero que saben que SOLO Dios les puede ayudar.

RECUERDA: Dios lo cambia todo en un instante, en un de repente.

CONCLUSION

Lucas 21:34 (RV60)

Debemos siempre estar a la espera de un de repente de Dios, cuando El obre súbitamente a nuestro favor.


Friday, May 31, 2024

La Queja Contra el Liderazgo

 

TEMATICA: LAS QUEJAS EN EL DESIERTO

TEMA: LA QUEJA CONTRA EL LIDERAZGO

TEXTO: NUMEROS 16:1-3

INTRODUCCION

Este es otro episodio de queja, rebelión y murmuración en el pueblo de Israel. En este caso, cuatro lideres principales del Israel se rebelan contra Moisés y Aarón. Coré (Levi-Coat), Datán, Abiram y On (Rubén). Con ellos 250 príncipes de Israel. Consideraban que no solamente Aarón tenía potestad de hacer el trabajo sacerdotal y que el liderazgo de Moisés era también deficiente. Querían darle golpe de estado a Moisés y Aarón, sin considerar que Dios fue quien los puso ahí.

DESARROLLO

I.              ORIGEN DE LA QUEJA

Números 16:12-14

Vieron su viaje como un fracaso, como una mentira ya que habrían de pasar 40 años en el desierto y culpaban a Moisés, Números 14:29-34. Pero la culpa era de todos ellos por no creer en la promesa de Dios y prestar oído a los espías incrédulos.

Así el ser humano busca culpar a otros de su fracaso, ciegamente se creen mejores y señalan duramente a los que están en liderazgo cuando su situación es debida a sus malas decisiones. Había amargura, incredulidad, envidia, presunción, rebeldía y vanidad en sus corazones la cual produjo fruto de muerte.

La rebelión:

·      Una crítica constante a las debilidades, errores y fallas de los lideres.

·      Se sentían muy espirituales, excusado su rebelión, Números 16:3

·      Core quería la posición de Moisés por envidia, Números 16:9-10

·      El victimismo de siempre, exagerando su condición

·      Contrataciones, ya que sedujeron a 250 príncipes, Números 16:2 (RV60)

·      Se habían amargado contra Dios mismo y contra Moisés

·      Menosprecio a las promesas y la palabra de Dios, Números 16:13-14 & 30.

El desierto solo hizo que aflorara la rebelión que ya había en su corazón.

II.           LA QUEJA

Números 16:41

Todo esto se originó en el corazón duro y rebelde que el pueblo traía a causa del pecado y el yugo de Egipto sobre su cerviz, buscando siempre a quien culpar de su propio estado y sus propias decisiones

III.        LA RESPUESTA DE DIOS

Números 16:20-26 & 36-38

Dios hizo que todos los que se habían revelado contra El y contra Moisés su siervo pagase por su culpa, aun hasta la familia de ellos.

IV.        TU TAREA EN LA RESPUESTA DE DIOS

Números 16:49

Vemos la triste actitud del pueblo de Dios, que, aunque estaban viendo el juicio de Dios para con los rebeldes, aun así, su actitud fue desafiantes. No cometamos nosotros ese error y volvámonos al Señor arrepentidos.

CONCLUSION

Judas 1:11

Tengamos cuidado de no pecar como ellos.

Friday, May 24, 2024

La Queja por los Obstaculos de la Vida

 


TEMATICA: LAS QUEJAS EN EL DESIERTO

TEMA: LA QUEJA POR LOS OBSTACULOS DE LA VIDA

TEXTO: NUMEROS 14:1-5

INTRODUCCION

Todo lo que es bueno, regularmente no se alcanza con facilidad y casi siempre habran obstáculos para alcanzarlos. Estos capítulos registran el gran fracaso de Israel en Cades. El pueblo faltó al no creer al Señor renunciando a conquistar la Tierra Prometida. Su falta de fe constituyó una rebelión expresa contra el Señor.

Toda la congregación comenzó a quejarse amargamente contra Moisés y contra Aarón, acusando al Señor de haberlos sacado de Egipto para morir en la tierra prometida, y propusieron un nuevo líder para llevarlos de regreso a Egipto.

DESARROLLO

I.              ORIGEN DE LA QUEJA

Números 13:25-33

Vieron los obstáculos más que al Dios que vence todo obstáculo, y se victimizaron por las circunstancias en las que estaban.

a.     La Incredulidad: Números 13:30-31, Números 14:11

o   La incredulidad provoca la duda en las promesas y planes de Dios para nosotros

o   Duda: La duda nos supone siempre un estado de incertidumbre, creando conflictos internos

o   Dudar: Vacilar entre dos opciones contradictorias, no estar seguro. 

o   Desconfiar de una persona o dar poco crédito a lo que alguien le dijo o información que se provee.

o   Pesimismo: todo lo ven de manera negativa y nunca ven la mano de Dios en nada.

b.    Un corazón rebelde: Números 13:32, Números 14:9

o   Rebeldía: desprecio a los demás y no tener en cuenta los derechos de otros, manifestando comportamientos no cooperativos, desafiantes, negativos, irritables y enojados hacia los padres, compañeros, maestros y otras personas en posición de autoridad, mostrando amargura y resentimiento.

o   Números 14:4 quisieron nombrar otro líder para regresar a Egipto

c.     El Miedo: “¿Quién nos dará carne para comer?

o   Miedo: Sentimiento desagradable causado por creer o sentir un peligro, el cual puede causar dolor, ansiedad, pánico, estrés y aun hasta caos en nuestra vida y la vida de los que nos rodean.

o   Hay miedos reales y miedos imaginarios, pero ambos causan gran aflicción al alma.

-       El problema no está en sentirlo, sino en tenerlo cuando no hay motivo real.

o   Crea indecisión que resulta en estancamiento: Hay muchas personas que prefieren no tomar decisiones por el temor a fallar o no cumplir y no se arriesgan confiando en que Dios.

o   El miedo daña la confianza en Dios y en sí mismo, y provoca una caída de la auto estima.

d.    El Victimismo: Números 13:33, Números 14:2-3

o   El victimismo es un trastorno paranoide del alma​ muy común, en el que el sujeto adopta el papel de víctima a fin de, por un lado, culpar a otros de conductas propias y, por otro, apelar a la compasión de terceros como defensa a supuestos ataques.

o   GIGANTES: Exageran las cosas, se comparan con otros, dependencia de otros y tendencias suicidas.

o   Daban a entender como estaban mejor cuando no tenían a Dios que ahora que eran libres.

o   El victimismo produce drama, nos hace dramáticos.

Estaban dispuestos a renunciar a la tierra prometida, a la bendición de Dios para regresarse a Egipto.

II.           LA QUEJA

Números 14:3

Su queja en contra de Dios mismo, porque se sentían abandonados e indefensos como que Dios no cuidaba de ellos. Al ver el obstáculo de los gigantes, vieron más grandes a los gigantes que a su Dios, solo Josué y Caleb vieron as grande a su Dios,

Números 14:6-9 acusaban nuevamente a Dios: de ser un asesino de sus familias, de haberles mentido, de abandonarlos y de mentiroso, siendo incapaz de cumplir su palabra

10 Contaminaron a todo el pueblo: el mal reporte de Dios hizo que todo el pueblo dudara de Dios. Es más fácil que creamos a lo malo que a las promesas de nuestro Padre.

III.        LA RESPUESTA DE DIOS

Números 14:11-12

Dios se molesta a tal punto que decir eliminar al pueblo completo. Sin embargo, Moisés como sacerdote de Dios, intercede por ellos, pero:

a.    No entraron en la Tierra Prometida

Números 14:20-24

-       Solo los que le creen a Dios poseen las promesas de Dios, los que creen que ningún obstáculo evitara que Dios cumpla su palabra y sus promesas.

b.    Vagaron por 40 Años

Sus hijos también sufrieron las consecuencias de la rebelión, el miedo, la desobediencia, la duda y el victimismo de los padres.

Solo la nueva naturaleza heredara la promesa de Dios, mientras el viejo hombre muere en los desiertos. Por eso, son necesarios los desiertos en nuestra vida para que muera el viejo hombre que salió de Egipto.

IV.        TU TAREA EN LA RESPUESTA DE DIOS

Números 14:39-40

El pueblo reconoció su pecado, sin embargo, se volvieron a rebelar contra Dios. Nosotros arrepintámonos de corazón y volvámonos a Jehová.

CONCLUSION

Hebreos 3:16-19

No seamos como los Israelitas, confiemos en Dios sin importar lo que está frente a nosotros.

Tuesday, May 21, 2024

Beneficios del Perdón

 


TEMA: BENEFICIOS DEL PERDON

TEXTO: ROMANOS 5:1-5

INTRODUCCION

Tras haber probado de manera concluyente la pecaminosidad universal del hombre, de haber mostrado el error de los moralistas, de señalar la equivocación de los legalistas, y probar la necesidad del hombre de ser justificado (Rom 1:18-32; Rom 2:1-29; Rom 3:1-20), ahora Pablo desarrolla el tema que introdujo en Rom 1:17, (la salvación por gracia) ha provisto una justicia que viene de Él solo con base en la fe (Rom 3:21-31; Rom 4:1-25; Rom 5:1-21).

DESARROLLO

Ahora el apóstol Pablo empieza a hablar acerca del nacido de nuevo y los beneficios del perdón por gracia:

I.              PAZ PARA CON DIOS

(V1) la justificación nos trae paz, porque nos ha reconciliado con Dios, Romanos 5:11.

Reconciliación: restablecimiento de la concordia y la amistad entre dos o más partes enemistadas

Por medio de Cristo: 2ª. Corintios 5:17-19

5 pasos para la reconciliación:

a.     Aceptación de la culpa y responsabilidad de la infracción

b.    Confesión y pedir perdón

c.     Consecuencias por el daño causado: indemnización… pero nosotros no podemos pagar

·      Indulto: Gracia por la cual se remite total o parcialmente o se conmuta una pena. Se da de manera individual

·      Amnistía: Perdón de cierto tipo de delitos, que extingue la responsabilidad de sus autores. Se da de manera colectiva.

d.    Perdón: Dios nos perdón toda nuestra deuda en Jesús, Colosenses 2:13-14

e.     Reparar la causa del error

La paz que Dios nos ha dado viene por el pago de Jesús en la cruz, yan o somos sus enemigos

II.            REGALO DE LA GRACIA

(V2) en esa gracia siempre encontraremos:

Ayuda oportuna: Hebreos 4:14-16

Fortaleza: 2ª. Corintios 12:8-9

III.          LA ESPERANZA DE GLORIA

(V2) Esa Esperanza es futura:

En Dios: 1ª. Pedro 1:20-21 – no en el presidente, no en las autoridades, ni en los hermanos, si no solo en Dios

Nos ayuda a consagrarnos: Tito 2:11-13 – solo por la gracia de Dios podemos consagrarnos.

CONCLUSION

Gálatas 1:15

Por el puro ejercicio de su gracia yo fui escogido por Dios antes de nacer.