2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Friday, June 6, 2025

La Iglesia, El Rebaño del Señor

 

SERIE: LA IGLESIA

TEMA: LA IGLESIA, EL REBAÑO DEL SEÑOR

TEXTO: LUCAS 12:32

INTRODUCCION

La iglesia inicio con un grupo discípulos pequeño, que eran una manada pequeña de ovejas indefensas, enviada en medio de un mundo hostil que odia y rechaza el evangelio de Cristo. Sin medios visibles de apoyo o defensa. Pero este pequeño grupo de discípulos estaba destinado a convertirse en la iglesia de Cristo y heredar el reino con El que un día reinarán con Él. A la vista de esto, el Señor les alentó a no temer, porque si el Padre tenía unos honores tan gloriosos en reserva para ellos, entonces ellos no deberían preocuparse por el camino que habían de recorrer.

DESARROLLO

I.              EL SEÑOR ES EL BUEN PASTOR

Hebreos 13:20-21

Él es el Pastor infalible, perfecto y capaz que guiar el rebaño, Él es el buen pastor:

-       Juan 10:3 – las conoce por nombre

-       Juan 10:11 – es un buen pastor porque da su vida por las ovejas.

-       Juan 10:14 – es un buen pastor porque conocer sus ovejas

o   Conocer: entender, darse cuenta quien es, reconocer, recordar, saber, ser intimo con.

-       Juan 10:16 – busca las ovejas, sobre todo la descarriada, Lucas 15:4-5.

o   Dos rebaños: Israel y los gentiles

II.            6 PROMESAS DEL BUEN PASTOR

Salmo 23:1-6

En este salmo David era perseguido por Saúl, el cual quería matarlo y David se consuela sabiendo que tiene un pastor que cuida por el. A pesar de su popularidad mundial, el Salmo 23 no es para todos. Es aplicable sólo a los que tienen derecho a decir: «Jehová es mi pastor».

-       Es verdad que el Buen Pastor murió por todos, pero sólo son Sus ovejas los que realmente le han recibido por un acto de fe personal.

Bajo una metáfora tomada de las escenas de la vida pastoril, la que David conocía bien, describe el cuidado providencial de Dios que prodiga el refrigerio, la dirección, protección, y abundancia, y que da así base para la confianza en su favor perpetuo.

-       Este salmo nos a 6 promesas de la manifestación de la gloria de Dios a nuestra vida, las cuales se harán realidad SOLO si hemos aprendido a ver a Dios como nuestro buen pastor.

-       El Fundamento: todo inicia en la comunión con Dios

Estas promesas son la realidad de la manifestación de la gloria de Dios en nosotros:

1.     Tu Proveedor (v1)

En medio de la adversidad descubrirás que en Dios esta todo lo que necesitas para vencer la prueba.

-       El te proveerá conforme a sus riquezas en gloria, Filipenses 4:19

-       Con la comunión viene la visión, y con la visión la provisión, Mateo 6:33

-       Dios conoce tu necesidad, por lo tanto, el te proveerá como buen pastor

2.     Tu Paz (v2-3)

Estando bajo su cuidado El te dará paz confortando tu alma, dándole descanso.

-       Quitara toda ansiedad, preocupación, miedo, inseguridad, angustia y temores

-       Su palabra y sus promesas traerán reposo a tu vida, como pastos verdes.

3.     Tu Guía (v3)

Si confías en El en los momentos de oscuridad, no dejara que tu pie tropiece y te llevara a las sendas que un caminar justo delante de El.

-       Como buen pastor va delante de ti para que tu pie no tropiece y note pierdas.

4.     Tu Protector (v4)

No importa que tan oscuro y aterrador sea el valle donde andes, El Buen Pastor va contigo.

-       No hay lugar para el temor porque la vara y el cayado del Pastor te guardaran, aun de la misma muerte.

5.     Tu Justicia (v5)

No permitirá que los planes de los injustos que procuran tu mal avancen, el hará justicia a tu vida, porque no toma por inocente al culpable, Números 14:18

-       Como le hizo justicia el rey a Mardoqueo, Dios te hará justicia a ti, si El es tu buen pastor.

6.     Tu Bendición (v6)

Tu mayor bendición no consta en lo que tienes, si no a quien tiene a tu favor.

-       Si El es tu buen pastor, nada te faltara, suplirá tus necesidades

-       Si tienes comunión con El, El mismo traerá la gente correcta, los momentos correctos y todo será a tu favor por su gracia

III.          EL REBAÑO/LAS OVEJAS

Juan 10:3

Las ovejas son cortas de vista, pero escuchan bien y distinguen la voz de su pastor.

-       Juan 10:4 – lo siguen porque conocen su voz

-       Juan 10:26-27 – sus ovejas le creen

Las ovejas se encuentran en diferentes estados a través de su vida:

       La engordada: es aquella que se alimenta, pero que no se ejercita.

       Débil: es aquella que no se alimenta bien

       La enferma: es aquella que se alimenta de malos pastos o que los insectos la enfermaban. El pastor ponía aceite amargo alrededor del mal pasto para que la oveja no lo comiera.

       Descarriada: son las que no siguen al rebaño y dejan de escuchar al pastor.

       Perdida: Son las que se salen del redil buscando algo diferente a lo que tiene en el redil

       Alimento a las fieras: las que salen del redil y quedan a expensas de las fieras

       Dispersas: son aquellas que cuando el pastor es herido, se decepcionan del redil, Ezequiel 34:5, Mateo 26:31.

       Perniquebrada: Son las que son inconstantes en su caminar. A la rebelde el pastor le quebrada la patita y luego se la vendaba y eso la hacia estar cerca de el

       Las rebeldes: a estas el pastor les da suaves golpes detrás de la oreja cada vez que desobedecen.

       Las contenciosas: Pelean por la comida, por la posición cerca del pastor, por el agua, por el espacio, por los corderos, etc. A esta la amarra de las dos patas de un lado para que estén juntas.

       Las que se adelantan: el pastor le pone una piedra amarrada a la pata izquierda trasera, para hacer su caminar mas lento

       Las que se atrasan: a estas el pastor las amarra, de la pata izquierda de adelante, con la que esta mas apega al pastor para que aprenda estar cerca del pastor.

       La madura: esta son las que:

       Están mas apegadas al pastor

       Son las que guían a las demás

       Son las que caminan al paso del pastor

       Algunos lugares les acostumbran a poner una campana porque las demás las siguen

       Da la lana a su tiempo

       Tiene crías sanas

       No es ni gorda, ni flaca, ni rebelde, ni contenciosa, ni perniquebrada, no pelea, ni se extravía, etc.

¿Qué clase de oveja somos?

CONCLUSION

1ª. Pedro 2:25

Él nos buscó, nos encontró y nos trajo a su redil y ahora somos ovejas de su prado y Él es nuestro Buen Pastor.



Sunday, June 1, 2025

La Ganancia en Perder

 


SERIE: EL ARTE DE PERDER

TEMA: LA GANANCIA EN PERDER

TEXTO: FILIPENSES 3:7-8

INTRODUCCION

La palabra griega que se traduce "ganancia" es un término de contabilidad que significa "lucro", y la que se traduce "pérdida" también es un término de contabilidad que describe una pérdida bursátil. Pablo usó el lenguaje de los negocios para describir la transacción espiritual que ocurrió cuando Cristo lo redimió. Todas sus credenciales religiosas judías que él había tabulado en su columna de ganancias eran en realidad pérdidas condenatorias. Por eso las puso en la otra columna contable y las contó como pérdidas tan pronto vio las glorias y méritos insuperables de Cristo.

La frase "la ganancia en perder o perdiendo para ganar" implica que a veces, para lograr un objetivo importante, es necesario aceptar pérdidas o renunciar a ciertas cosas en el camino. En otras palabras, significa que se puede aprender a través de la derrota y que las pérdidas pueden abrir nuevas oportunidades para el crecimiento y el éxito

DESARROLLO

I.              REQUIERE UN SACRIFICIO

Filipenses 3:7

Pablo tenía en gran valor su posición como fariseo, su fe y su respeto a los dogmas farisaicos.

Sacrificio: gran esfuerzo que realiza una persona para alcanzar un objetivo, que muchas veces involucra sufrimiento o dolor.

-       Renunciar a algo valioso o precioso, a menudo con la intención de lograr un propósito u objetivo de mayor valor.

Un sacrificio que lleva:

-       Renunciar a lo que antes te daba valor: metas, sueños, posesiones, prestigio, respeto, honor, reconocimiento, amistades, relaciones, trabajos, etc.

-       Un cambio de valores, identidad, prioridades y metas

-       Un cambio de mente, por eso debemos renovarla y así tomar decisiones en contra de la corriente de este siglo, Romanos 12:2.

-       Verte como un perdedor ante los demás que no lo entienden

-       Verte como tonto o ignorante a los que no lo entienden

Esto para obtener nuevos y mejores valores por amor de Cristo.”

-       Muchas veces a las cosas que nos aferramos son precisamente el ancla de nos detienen para avanzar y alcanzar las bendiciones de Dios

Muchas veces debes perder algo de valor para ganar algo de gran valor y eterno.

II.            NO TODA PERDIDA ES UN FRACASO

Filipenses 3:8

Perdida: ausencia de lo que fue tuyo que provoca un vasillo físico o emocional, que trae la tristeza, enojo, frustración, la culpa, ansiedad, la cual te puede llevar a la depresión y aun sentido de fracaso

-       No toda Perdida es un fracaso, algunas traen ganancias, no terrenales, pero si eternas

¡A muchos la perdida lo puede llevar a perderse a ellos mismo!

Lucas 15 – 3 perdidas:

-       Lucas 15:4 – Un pastor que pierde la oveja: una perdida empresaria que puede traer una ganancia eterna.

-       Lucas 15:8 – Una moneda que se pierde: una moneda es un salario, un dote que es dignidad apoyo respaldo, y dos monedas era un impuesto

-       Lucas 15:11-13 & 27-30 – Perdida de un hijo o un ser amado: la Perdida de un ser querido, ya sera por Muerte o por que se va de casa a causa de una rebeldía, porque se casan, por trabajo o estudio, etc.

o   El matrimonio de un hijo o hija para ganar nietos.

o   Cuando se van a la universidad, ganan una educación para ser productivos

-       Filipenses 1:21 – hasta la. Muerte (perdida de la vida) se convierte en ganancia Cristo, Mateo 16:25-26.

El enemigo siempre quiere que nos sintamos fracasados, pero en Cristo somos más que vencedores, Romanos 8:37.

III.          JESÚS NOS DIÓ EL EJEMPLO

Filipenses 2:5-9

Se despojo (o perdió) de su derecho de ser igual a Dios para tomar forma de hombre y siervo para así ganarnos a nosotros por eso:

-       Debemos tomar la misma actitud del Señor.

-       No se aferró a ese lugar

-       Bajo a humillarse a lo sumo para ganarnos a nosotros

-       Fue obediente, es decir, hacer las cosas aun cuando no se sienten para hacer la voluntad del Padre

El resultado de perder lo terrenal SIEMPRE traerá una bendición eterna.

CONCLUSION

Efesios 4:20-24

Para ganar en lo eterno hay que perder en lo terrenal.

Saturday, May 24, 2025

El Reino Venidero

 

SERIE: EL REINO DE DIOS

TEMA: EL REINO VENIDERO

TEXTO: MATEO 6:10

DESARROLLO

Cuando el Señor enseño a orar a sus discípulos, por ende, a nosotro también nos dijo que pidiéramos que el reino de Dios venga a esta tierra.

DESARROLLO

I.               EL REINO VENIDERO ES UN REINO ETERNO

Salmo 145:11-13

Dios siempre ha reinado, desde aun antes de la creación, Dios ya era Rey, ha sido Rey y seguirá siendo Rey.

a.     Gobierno de Dios

-       Su reino ha sido, es y será.

-       Lucas 1:31-33 – este reino tiene un Rey Supremo, Daniel 7:13-14 & 27

-       Salmo 103:19 – su trono está en los cielos y domina sobre todo

-       Salmo 45:6 – es un reino de equidad (justicia RV60)

b.    El Gobierno de Dios en la tierra se entregó en el pecado

Genesis 1:26-28

Dios le dio al hombre el poder de gobernar sobre la tierra, de manifestar el reino de Dios sobre la tierra, pero el hombre lo entregó al diablo, Juan 12:31, Mateo 4:8-10, 2ª. Corintios 4:4.

II.            ¿CUÁNDO VIENE ESE REINO?

Daniel 2:44

Este reino será establecido en los últimos, cuando se hayan cumplido todas profecías:

¿Cuándo?

-       Apocalipsis 20:11-15 1007 años después del arrebatamiento de la iglesia (7 años de tribulación más 1000 años del milenio, luego viene el juicio del Trono blanco, y de ahí será establecido el reino venidero.

Ese reino será establecido en una tierra nueva que tendrá un cielo nuevo (una atmosfera nueva)

III.          CARACTERISTICAS DEL REINO VENIDERO

Apocalipsis 21:1-8

-       (V1) Una Biología y una ecología completamente diferente: No habrá dependencia de los recursos naturales que este cuerpo caído necesita como el agua o comer.

o   Cielo: (gr) ouranos – el cielo, región donde están las nubes y se ven las estrellas.

§  También significa el espacio sideral, el cosmos.

o   Agua de Vida: Apocalipsis 21:6, solo se necesitará el agua de vida que Dios da.

o   El Sol de Justicia: Apocalipsis 21:23-24 – su gloria iluminará el universo entero, Malaquías 4:2.

-       (V2-3) Dios mismo habitara entre los hombres en la Nuevo Jerusalén.

-       (V4 & 8) – ya no habrá pecado ni pecadores, por lo tanto, ya no habrá muerte.

-       Apocalipsis 21:22 – ya no habrá religiones ni templos, la adoración será directa al Todopoderoso que estará gobernando.

El poder de Dios, su gobierno y autoridad serán mostrados al universo desde la tierra nueva y el cielo nuevo.

IV.         ¿QUIÉNES Y CÓMO ENTRARÁN?

Apocalipsis 21:27

Solo los nacidos de nuevo, los que han lavado sus pecados en la sangre del Cordero y están inscritos en el libro de la vida podrán entrar en este reino eterno.

-       Los vencedores: Apocalipsis 21:7 – así que no nos rindamos, porque la victoria nuestra.

-       Los diligentes: 2ª. Pedro 1:10-12 – debemos ser diligentes en nuestra manera de conducirnos en todo.

-       Los santificados: 1ª. Juan 3:1-3 – Así que los que esperamos este reino debemos santificarnos.

¿Esperas tu ese reino?

CONCLUSION

Apocalipsis 22:17

Así que, los que esperamos su venida y el establecimiento del reino venidero digamos ¡VEN!

Thursday, May 22, 2025

La Iglesia, El Templo del Dios

 


SERIE: LA IGLESIA

TEMA: LA IGLESIA, EL TEMPLO DEL ESPIRITU

TEXTO: JUAN 14:23

INTRODUCCION

Los nacidos de nuevo, los que hemos creído en Jesucristo, que estamos unidos en una familia como "la iglesia" somos una morada santa para la presencia de Dios. Dios habita en nuestro corazón.

DESARROLLO

I.              UNA CASA DE HABITACION PARA DIOS

1ª. Corintios 3:16

Esto implica una morada, un lugar de residencia, un lugar donde se vive y se tiene en propiedad, es decir, somos pertenencia de Dios donde Él habita.

-       2º Crónicas 6:18 – Dios no habita en cualquier casa, así que debemos ser una casa digna de Dios, Hechos 7:47-50.

-       1ª. Corintios 6:19 – son pertenencia de Dios, Él no renta o alquila casa, Él la compró con su sangre.

-       Gálatas 6:10 – somos la casa de Dios, la familia de la fe, Efesios 2:19.

Tu vida como tu cuerpo le pertenecen a Dios, así que no puedes hacer con ellos lo que tú quieras, porque Él pagó un precio carísimo por nosotros.

II.            SOMOS UN SANTUARIO

1ª. Corintios 3:17

La palabra Santuario es una palabra compuesta que significa lugar santo.

Un santuario es un lugar sagrado donde Dios está presente y donde los humanos pueden encontrarse con Él.

2ª. Corintios 6:14-18:

-        (V 14-15) – debemos tener cuidado con quien nos asociamos

-        (V 16) – debemos tener cuidado no adorar a nadie más que no sea Dios, no caer en la idolatría (adoración o culto a ídolos). ¡No idolatrar nuestro cuerpo!

-        (V17-18) Apartarnos de todo lo que nos contamina porque somos su templo, pero también sus hijos.

-       Efesios 2:21 – debemos ser un templo santo, un santuario para Dios.

Llamarnos santuario comunica la idea de algo consagrado y apartado para el uso exclusivo de Dios.

III.          UNA EDIFICIO VIVO CON UN FUNDAMENTO

1ª. Pedro 2:4-8

La Iglesia de Jesucristo es un templo espiritual hecho de piedras vivas...

-       (V5) – una casa espiritual con el propósito de ejercer un sacerdocio santo

-       (V4 & 6-7) con una Piedra angular, que sostiene todo el edificio y que definía el fundamento y daba estabilidad y simetría al edificio.

o   (V8) – El vino a ser piedra de tropiezo para quienes le rechazan.

Efesio 2:19-22 – con un fundamento, los ministerios.

Los ministerios son elementos importantes que Dios usa para edificar su casa, su templo, su edificio vivo.

CONCLUSION

Isaías 66:1-2

Isaías comenzó el resumen final de su profecía con un recordatorio de que el Señor no está interesado en un templo de piedra, porque es Creador de todas las cosas y el universo es su morada. Esteban citó este pasaje ante el sanedrín para señalar su error al limitar a Dios a un templo de confección humana (Hechos 7:49-50). Por el contrario, Dios quiere morar en un corazón tierno y quebrantado que no se ocupa en los aspectos exteriores de la religión. Dios busca hacer morada en el corazón de una persona que toma en serio su Palabra.