2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Friday, September 19, 2025

RUBÉN

 


SERIE: LOS 12 PATRIARCAS

TEMA: RUBEN

TEXTO: GENESIS 29:31-32

INTRODUCCION

Rubén fue el primer hijo de Jacob y Lea. Su nombre significa "miren, un hijo" y "él vio mi aflicción". Lea le dio ese nombre a su primer hijo reconociendo que Dios había visto su pesar y sufrimiento.

DESARROLLO

Veamos las lecciones que podemos aprender de Rubén y su carácter:

I.              AFECTADO POR LOS PROBLEMAS MATRIMONIALES

Genesis 30:14

Para entonces, Jacob tenía ocho hijos de tres mujeres y habían transcurrido alrededor de cinco años desde sus casamientos.

-       El hijo mayor, Rubén, tenía alrededor de cinco años.

-       Mientras jugaba en el campo durante la siega del trigo, encontró estas pequeñas frutas de color naranja y "las trajo a Lea su madre".

-       En el mundo antiguo eran contempladas con superstición como "manzanas de amor", un afrodisíaco, o narcótico inductor de la fertilidad.

Genesis 35:22: Tanto le afecto a este niño los conflictos de pareja que, algunos creen que Rubén se metió con Bilha para que así su padre ya no siguiera teniendo hijos de Raquel y de esa manera proteger a su mama. El registro bíblico no explica si Rubén violó a Bilhá para evitar que ocupase el lugar de Raquel en los afectos de Jacob y este la favoreciera más que a su madre, Lea, o si actuó así por pura lascivia.

II.            CONSECUENCIAS DE LOS CONFLICTOS

Genesis 35:22

1.     Pérdida de identidad: un hogar donde hay conflicto constante, puede producir la pérdida de identidad, que como resultado traiga conflictos sexuales como la lascivia, lujuria, infidelidad, sensualidad, erotismo, incesto, desenfreno, homosexualidad, etc.

2.     Afecta tu reputación: Rubén aún hoy día es conocido como el hombre que se metió con la mujer de su padre.

3.     Afecta la bendición tuya y de tu descendencia (Genesis 49:1-4): estas conductas afectan a tu casa y aun contamina a tus hijos. Aunque ese pecado lo cometió cuarenta años antes, dejó una mancha imborrable en el carácter de Rubén y en el de su descendencia.

4.     Perdió la primogenitura: Perdió los privilegios de la primogenitura, y su padre al morir lo rebajó, aunque no lo rechazó ni lo repudió. Seguiría teniendo todos los privilegios de un hijo, pero no los del primogénito.

5.     No recibió lugar de preminencia: Aunque Rubén era el primogénito, el reino fue otorgado a Judá y el sacerdocio a Leví, dejando a la tribu de Rubén como pequeña y sin importancia.

·      Ningún juez, profeta, gobernante o príncipe salió de esa tribu, ni ninguna persona de renombre, excepto Datán y Abirán, que se distinguieron por su rebelión contra Moisés.

6.     Desarrolló carácter impetuoso (RV60) e incontrolable: Rubén era "impetuoso como las aguas" y en esta frase podemos encontrar varias lecciones para nosotros.

a.      Por un lado, la virtud de Rubén era tener dignidad y poder, pero no tenía control de sí mismo ni de sus propios deseos.

b.     La acusación de inestabilidad puede referirse a que a veces era muy correcto y ordenado, mientras que otras veces era salvaje e indisciplinado.

Toda acción nuestra tiene consecuencias a corto y largo plazo que puede afectar aun, hasta nuestra descendencia.

III.          ALGUNAS CUALIDADES

Genesis 37:19-22 & 29-30

Algunas de las buenas cualidades de Rubén:

a.     Intercedió por su hermano: persuadió a sus nueve hermanos para que arrojasen a José en una cisterna seca en vez de darle muerte, con la idea de volver a librarlo a escondidas.

b.     Aprendió de sus errores: Rubén se compromete a ir a Egipto poniendo a sus propios dos hijos como fianza.

c.     Sus descendientes fueron guerreros: 1º. Crónicas 5:18 – fueron una tribu que luchó.

En el territorio de la tribu de Rubén se establecido una ciudad de refugio, mostrando la bendición de haber sido refugio para sus hermanos en algún momento. Más tarde una de las seis ciudades de refugio, Bézer, estaba en el territorio de Rubén. Esta y otras ciudades rubenitas se apartaron para los levitas. (Deuteronomio 4:41-43;1º. Crónicas 6:63 & 78-79.)

CONCLUSION

1º. Crónicas 5:1

Aunque Dios perdona nuestros pecados, las marcas que esta dejan en el alma podría afectar hasta nuestra descendencia

No comments:

Post a Comment