2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Saturday, August 30, 2025

El Lider que se Multiplica

 

TEMA: EL LIDER QUE SE MULTIPLICA

TEXTO: 2ª. TIMOTEO 2:1-3

INTRODUCCION

Timoteo debía tomar la palabra que había aprendido de Pablo y enseñarla a otros hombres fieles, hombres con carácter aprobado y don espiritual, que a su vez fueran capaces de transmitir esas verdades a la generación siguiente. A partir de Pablo por medio de Timoteo, este versículo abarca un total de cuatro generaciones de líderes. Ese proceso de multiplicación de liderazgo que comenzó en la iglesia primitiva debe continuar hasta que el Señor regrese.

DESARROLLO

I.              MENTOR

2ª. Timoteo 2:1

“hijo de tigre sale pintado”, “de tal palo tal astilla” o “Cría cuervos y te sacaron los ojos “, etc.

Una de las cosas más bonitas, o la más feas de ser padre, es cuando se ve en los hijos algunas características de uno mismo.

-       De vez en cuando, cuando me miro en el espejo noto ciertos gestos y rasgos en mí que me hace pensar en mi padre.

-       Sin querer y sin darme cuenta he imitado o quizás he heredado esas características de él.

-       Esto ocurre siempre entre padres e hijos.

Nos sentimos orgullosos cuando los hijos hacen algo bueno, pero, cuando gritan como nosotros gritamos a veces nos hace pasar vergüenzas.

a.     ¿Quién es un mentor?

1ª. Timoteo 1:2

Un líder que se multiplica es un mentor, como un padre para sus discípulos.

Mentor: persona con más experiencia que sirve como guía, asesor y entrenador de alguien con menos experiencia, llamado pupilo o aprendiz, para ayudarle en su desarrollo personal y profesional.

-       El mentor comparte sus conocimientos, consejos y experiencias para apoyar al discípulo a alcanzar sus metas, tomar decisiones estratégicas y desarrollar sus habilidades

b.    Funciones principales de un mentor

Tito 1:4

-       Ofrecer guía y asesoramiento: Comparte su experiencia para ayudar al discípulo a superar los desafíos de la vida, personales o profesionales. 

-        Compartir conocimientos: Proporciona instrucción y enseñanza adquiridas por su experiencia o aprendizaje.

-       Brindar apoyo y motivación: Ayuda al discípulo a mantener el rumbo, superar obstáculos y anima cuando es necesario.

-       Ayuda en el crecimiento: instruye para avanzar y corrige aconsejando y dando instrucción. 

Un mentor funge como un padre para sus discípulos que transforma la vida de quienes lo siguen.

II.            SU EJEMPLO

2ª. Timoteo 2:2, 2ª. Timoteo 3:10

Desarrolla a otros empoderándoles, dándoles instrucción, recursos, y ejemplo.

-       Servicio: busca servir a otros, no ser servido

-       Invierte tiempo: ve el instruir a otros como una inversión, no como una pérdida.  

-       Humildad: es su mayor cualidad, ya que no habla de sí mismo, si no del potencial de los demás, Hechos 20:18-19.

-       Palabras y hechos: instruye con palabras y hechos, 2ª. Timoteo 1:13.

Ensena con el ejemplo, no solo con sus palabras, 2ª. Timoteo 3:14, 1ª. Tesalonicenses 2:10.

III.          PERSEVERANCIA

2ª. Timoteo 2:3, Colosenses 1:23

Las personas perseverantes siempre terminan lo que han empezado, son decididas y tienen una voluntad firme.

La perseverancia está muy relacionada con el esfuerzo, la voluntad, la fortaleza y la paciencia.

Las personas que no tienen incorporado el valor de la perseverancia en sus personalidades son fácilmente desalentadas, abandonan lo que se proponen ante la aparición de la primera dificultad, nunca terminan lo que comienzan y siempre eligen atajos o el camino más sencillo

-       No se rinde cuando ve que sus discípulos no avanzan o lo han traicionado, les tiene paciencia, 2ª. Timoteo 4:10.

IV.         JEFE O LIDER

2ª. Tesalonicenses 3:7-8

El líder se multiplica cuando guía e inspira con sus palabras y ejemplo, no cuando manda y ordena.

CONCLUSION

Mateo 20:25-28

El mayor ejemplo de un líder que se multiplica es el Señor Jesús, porque gracia a su liderazgo nosotros hoy podemos adorarlo.



No comments:

Post a Comment