2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Friday, June 21, 2024

El Segundo Mandamiento

 

SERIE: LOS 10 MANDAMIENTOS

TEMA: EL SEGUNDO MANDAMIENTO

TEXTO: EXODO 20:4-6

INTRODUCCION

Este es un mandato de adorar a Dios de la forma correcta, rechaza adorar a Dios de una forma equivocada. Es decir, acercarnos a El apropiadamente. El primer mandamiento prohibía la adoración a otros dioses, este prohíbe hacer imagen de Dios mismo y de cualquier potestad que se considere divina.

DESARROLLO

¿Por qué Dios no quiere que se haga imagen de El o de nada en el cielo?

I.              UNA ADORACION DISTORCIONADA

Deuteronomio 4:15-19

El segundo mandamiento tiene el propósito de evitar la adoración falsa al Dios verdadero. El Dios invisible demanda permanecer no visible para que no se le rinda una adoración distorsionada.

-       Es una adoración manipulada por los hombres a su manera y antojo

-       Reduce su gloria ya que la limita a una imagen que representa un Dios santo y todopoderoso

-       Y antojadiza al gusto del idolatra.

¡Nadie ha visto a Dios!... ni le verán 1ª. Juan 4:12, 1ª. Timoteo 6:16

Juan 1:18

A la vez, la Biblia nos enseña que Dios se dio a conocer, se hizo visible en Jesús, quien es la imagen del Dios invisible (Colosenses 1:15) y solo Él es representación visible de su gloria, Hebreos 1:3.

Aquí la cuestión no era una censura total de la expresión artística, sino la absoluta censura de la idolatría y de la falsa adoración.

II.             MANIPULACION DE DIOS

Levíticos 26:1

No solo lo adoran como se les antoja, si no también, pueden manipularlo con sus ofrendas y sacrificios, haciendo que sus dioses por obligación les hagan sus milagros.

-       Dios dice YO SOY SU DIOS

-       Éxodo 32:3-5 – Israel creyó que podía reducir a Dios a un ídolo hecho por sus manos.

Dios es supremo y todo poderoso y nadie puede manipularlo a Él ni a su gloria.

III.          UNA FE PUES SOBRE ALGO VISIBLE

Éxodo 32:2-5

El hombre tiene necesidad de ver para creer, sin embargo, Dios llama bienaventurados a los que sin ver creyeron, Juan 20:29.

IV.          DESPRECIO DE DIOS MISMO

Colosenses 1:15

El único que puede mostrarnos la imagen del Dios verdadero es su propio Hijo, Juan 14:8-9.

-       Los ídolos son manifestación de demonios, 1ª. Corintios 10:19-21

Dios es tan grande y poderoso que ninguna figura o imagen puede representarlos, solo su Hijo.

CONCLUSION

Apocalipsis 9:20

Adorar imágenes es adorar demonios, no a Dios.

 

Sunday, June 16, 2024

De Repente su Venida

 


TEMATICA: DE REPENTE

TEMA: DE REPENTE SU VENIDA

TEXTO: MARCOS 13:32-33

INTRODUCCION

Repente: Impulso brusco, rápido e inesperado

-       Acontecimientos inesperados e imprevistos,

-       Actuar en un instante o memento inesperado

El de repente de Dios, es ese momento en que cambia todo, un instante inesperado, pero que en algunas veces Dios lo ha anunciado, pero que no lo esperan o lo han olvidado. Y su venida será en uno de esos de repentes, que se ha estado anunciando pero que nadie sabe en que momento sucederá.

DESARROLLO

I.              ESTAD ALERTA Y VELAD

Marcos 13:33

(RV60)  Mirad, velad y orad; porque no sabéis cuándo será el tiempo.

(BLA)  Estén preparados y vigilando, porque no saben cuándo llegará ese momento.

Recordemos que ya hay un “tiempo señalado”

La figura de dormir dirige la mente a la condición en que la persona se ocupa tanto de las cosas materiales y de los negocios diarios que no esté alerta en cuanto a sus deberes como cristiano.

El sueño:

Mateo 25:5 – cuando se tiene por tardanza su venida.

Lucas 21:34 (RV60) – las preocupaciones y afanes de la vida

Lucas 22:45 – por la tristeza que las cosas no salen como pensaste que debían salir, cuando no entiendes los planes de Dios.

Cantares 5:2 – por la comodidad del alma, la religiosidad.

II.            EL DE REPENTE DE SU VENIDA

Marcos 13:34-36

El de repente de su venida sucederá porque:

1.     Hombre que se va de Viaje

Marcos 13:34

Este verso alude al hecho que nuestro Señor se fue a preparar una morada para nosotros en la casa del Padre, Juan 14:2.

2.     Los Siervos

Marcos 13:34

Los siervos están trabajando en las responsabilidades que el mismo les asigno, cada uno en su área, siendo esta figura de los ministros a los cuales el mismo llama y capacita, Efesios 4:11-12.

-       Siervos encargados de mantener su casa alerta: Muchos siervos han descuidado su tarea

-       El portero: Este es el que mantiene a los siervos alertas del regreso de su Señor a su casa, mostrando la figura de lo que el Espíritu Santo hará para tener alertas a los siervos y al pueblo de Dios.

Juan 16:13 – El Espíritu Santo nos anuncia lo que ha de venir

3.     Las Vigilias

Marcos 13:35

Si se supiera la hora en que el viene, los siervos se descuidarían y solo preocuparían de estar listos a la hora. El que su venida no se sepa, debería mantener alerta a todos, vigilando y orando:

a.     Atardecer: esta es la primera vigilia, cuando empieza a caer la noche, cuando entra el sueño, cuando se siente el cansancio.

-       Éxodo 16:12 – al atardecer lo israelitas comían carne en el desierto. Es decir, a esa hora se la da lugar a la carne, la gente sale a pecar.

-       2º. Samuel 11:2 – David le dio lugar a su carne al caer la tarde o al atardecer.

b.    Media noche: En la Biblia la media noche señala eventos importantes como:

-       La muerte de los primogénitos, Éxodo 12:29

-       Pablo y Silas estaban encarcelados alababan a Dios (Hechos 16:25).

-       Mateo 25:6 – a esa hora viene el esposo, y las vírgenes, todas, dormían.

La media noche es cuando se pasan luchas, pero en medio de ellas podemos alabar a Dios, Salmo 119:62. Pero también es el tiempo en que se inician a emborrachar y a pecar los hombres.

c.     Al canto del Gallo: Según los Romanos, la noche estaba dividida en cuatro vigilias, y la hora del canto del gallo seria entre las 3 y 6 de la mañana. En esta hora de la vigilia de la noche fue cuando Pedro negó a Jesús, Juan 18:27, Mateo 26:37.

-       Esa hora es cuando da el sueño más pesado y cuando el cansancio pesa más.

d.    El Amanecer: Al amanecer es cuando la noche es más oscura, justo antes que aparezca el sol. De igual manera, es el momento en cuando hay más tinieblas rodeando la tierra, cuando la maldad aumente y cuanto nadie está dispuesto a esperar al Señor, Isaías 60:2-3.

4.    De repente

Marcos 13:36

De repente significa algo instantáneo pero inesperado. Así será la venida del Señor, y lamentablemente, encontrará a muchos dormidos, aun hasta algunos siervos.

Lucas 12:40 – vendrá a la hora que no esperan… ¿Pero si se ha estado anunciando?

CONCLUSION

Marcos 13:37

Es imperante que estemos velando, orando y alertas esperando al Señor que vendrá de repente por nosotros, Romanos 13:12.

Friday, June 14, 2024

El Primer Mandamiento

 


SERIE: LOS 10 MANDAMIENTOS

TEMA: EL PRIMER MANDAMIENTO

TEXTO: EXODO 20:1-3

INTRODUCCION

“No tendrás dioses ajenos” Ésta es una prohibición contra la adoración de muchos dioses (politeísmo) o contra la adoración de cualquier otro dios salvo JEHOVÁ.

“delante de mí.” Significando "frente a mí", una expresión sumamente apropiada a la luz de los versículos que siguen inmediatamente. Todos los falsos dioses están en oposición al verdadero Dios, y el culto a los mismos es incompatible con el culto a Jehová. Cuando Israel se apartaba del culto al Dios único y verdadero, se hundía en la confusión religiosa

DESARROLLO

Para entender pleno significado de este mandamiento, que es el primer y más grande mandamiento, debemos verlo a la luz de lo que Jesús dijo:

I.              EL MÁS GRANDE MANDAMIENTO

Deuteronomio 6:1-5

Jehová uno es. La intención de estas palabras era dar una afirmación clara de la verdad del monoteísmo, que solo hay un Dios. De esta manera, también ha sido traducida "Jehová es nuestro Dios, Jehová únicamente".

Mateo 22:34-40

Para no tener dioses ajenos delante de Dios es amarlo sobre todas las cosas, esto implica una relación íntima de amor: CON TODO NUESTRO SER.

a.     ¿Por qué se deja de amar a Dios?

Santiago 4:4

-       Cambio de prioridades                        -           Cambio de Valores

-       Otras metas                                         -           Otros amores

-       Amarte más a ti mismo que a Dios    -           Volverte religioso

b.    ¿Cómo se ve el amor a Dios?

Mateo 22:37-40

-       (V37-40) – Si se cumplen estos dos, entonces, se cumplirán todos los demás porque por amor a Dios no harás nada que ofenda a Dios.

-       Jesús mostro su amor al Padre obedeciéndolo (OYE oh, Israel: Shama), pero también amando al prójimo que no se lo merecía, es decir nosotros.

-       1ª. Juan 5:2-3 – el amor de Dios no son palabras bonitas ni románticas, si no acciones de obediencia manifestando su amor al prójimo, aun al que no quisiéramos bendecir, Lucas 6:27-26.

Adoración y servicio: Mateo 4:10 – La adoración y el servicio son una manifestación de amor para con Dios, Salmo 73:25, Salmo 81:9.

Esto se llama relación, es decir, los mandamientos de Dios no se paran salvarnos, si no para mostrarnos la necesidad de tener una relación íntima con Dios. Si amas a Dios te amaras a ti mismo, y si te amas a ti mismo amaras a tu prójimo.

II.            BENDICION DE AMAR A DIOS

Romanos 8:28

Otra posible traducción: todas las cosas sirven para el bien de los que aman a Dios.

Otros manuscritos antiguos de este versículo dicen: "sabemos que Dios hace que todas las cosas obren para … " bien.

Esto no significa que todo lo que nos pasa es bueno. Lo malo sigue prevaleciendo en nuestro mundo caído, pero Dios es capaz de cambiar todas las circunstancias a nuestro favor.

Tengamos presente que la tarea de Dios no es hacernos felices, sino en cumplir sus propósitos. Note asimismo que esta promesa no es para todos. Es solo para los que aman a Dios y forman parte de los planes divinos.

Otras bendiciones:

-       Éxodo 20:6 – bendecir tus generaciones, Nehemías 1:5.

-       1ª. Corintios 2:9 – a los que le aman les ha preparado un lugar especial para la eternidad, Juan 14:2-3.

-       Santiago 1:12 – les dará corona de vida.

Así que no hay más grande bendición que amar a Dios.

III.          EXHORTACIÓN

Apocalipsis 2:2-5

El apocalipsis no es solo la revelación de los últimos tiempos, si no la exhortación a la iglesia de no perder su íntima relación con El.

CONCLUSION

Jeremías 35:15

El Señor constantemente nos recuerda que solo Él es digno

Sunday, June 9, 2024

De Repente en la Adversidad

 

SERIE: DE REPENTE

TEMA: DE REPENTE EN LA ADVERSIDAD

TEXTO: HECHOS 16:25-26

INTRODUCCION

Muchas veces las pruebas y luchas son tan grandes y constantes que no abruman, cargan y hasta nos frustran. Nuestra actitud en los momentos difíciles puede determinar la acción de Dios o el tiempo en que El accione.

Repente: Impulso brusco, rápido e inesperado

-       Acontecimientos inesperados e imprevistos,

-       Actuar en un instante o memento inesperado

El de repente de Dios, es ese momento en que cambia todo, un instante inesperado, pero que en algunas veces Dios lo ha anunciado, pero que no lo esperan o lo han olvidado.

DESARROLLO

Veamos como se gesto este de repente de Dios en la vida de Pablo y Silas:

I.              SUFRIERON CON GOZO

Hechos 16:13, 16 y 25

Su vida de devoción (oración) constante los llevó a sufrir con gozo.

-       A pesar de ser personas de oración y predicadores del evangelio, no estuvieron exentos de las adversidades.

La actitud de Pablo y Silas ante las circunstancias adversas evidencio lo que realmente había en su alma. La adversidad evidencia cuanto hemos, o no, crecido en Dios.. Las lecciones a aprender son:

¿Se puede sufrir con gozo?

-       Pablo y Silas acababan de ser azotados, avergonzados, humillados, y echados al calabozo mas profundo amarrados de pies en el cepo, por predicar el evangelio y traer liberación a una jovencita esclava de un espíritu pitoniso.

v24 (RV60) El cual, recibido este mandato, los metió en el calabozo de más adentro, y les aseguró los pies en el cepo.

-       No estaban enojados                                       - No estaban frustrados

-       No estaban decepcionados                              - No estaban sentidos

-       No estaban tristes                                            - No murmuraban

-       No se quejaban                                               - No se deprimieron

-       No tenían odio                                                - No se amargaron

No siempre se le abrieron las cárceles a pesar de su devoción, pero a pesar de eso su fe nunca menguo.

II.            ADORARON

Hecho 16:25

Decidieron adorar a pesar de sus circunstancias.

Himno: (gr) hymneo, canto de alabanza, celebrar a Dios, alabar solemnemente, cantar salmos (Salmos 113 – 118)

Hebreo: Hallel, salmos y canción de alabanza.

-       Juntó a 2 adoradores.

-       Les ato los pies, le hirieron el cuerpo, los torturaron, pero no les esclavizaron su espíritu.

Media noche: no te cansas de cantar, a pesar de lo escuro, sucio, mal oliente, fea que sea la situación.

Busca amistades: que alaben contigo en el calabozo a la media noche y no que se quejen.

III.           EL DE REPENTE

Hechos 16:26

Como resultado de su devoción se manifestó el poder de Dios:

a.     Cambia tu ambiente, a pesar de tus circunstancias.

b.     Produce un DE REPENTE: mueve la mano de Dios, porque Dios también les escuchaba.

·    (gr) aufino, inesperadamente, súbitamente.

c.     Testimonio a otros: (v.25) ¿Qué pensarían los otros presos que les escuchaban?

d.     Libera: no solo libero a Pablo y Silas, también a los que escuchaban y aun hasta a los que los oprimían (el guardia)

e.     Almas convertidas: se convirtió el carcelero y toda su familia

f.      Usa hasta la naturaleza para obrar de repente

Estos son momentos en los que Dios muestra su gloria en nuestra vida para que nuestra fe crezco y veamos que El nunca perdió el control de las circunstancias.

CONCLUSION

Hechos 16:40

Ellos consolaron a los hermanos, en lugar de que los hermanos los consolaran a ellos porque ellos estaban llenos de su presencia. Dios está con nosotros en los momentos más difíciles de nuestra vida, Salmo 42:8.