2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Tuesday, December 19, 2023

EL ENGAÑADOR

 

TEMA: EL ENGAÑADOR

TEXTO: 2ª. JUAN 1:7

INTRODUCCION

El engañador es una potestad que influencia a los que han creído la verdad, usando hasta ministros que se visten como si fueran ministros de luz (2ª. Corintios 11:14-15). Esta es la influencia del espíritu del anticristo, el cual es el hijo del diablo.

Plano: (gr) mentiroso, engañador, impostor, el que pone trampa, el que no dice toda la verdad, el que esconde la verdad

DESARROLLO

I.              LA MENTIRA

Job 31:5

Para engañar, esta potestad es hace uso de la mentira, de verdades a medias, verdades tergiversadas o distorsionadas, ocultando la verdad:

¿Qué es la mentira?

Sinónimos: engaño, trampa, embuste, fraude, cuento, farsa, distraer.

Conceptos:

-       Rumor publico falso, sin fundamento (chisme).

-       Ocultar la verdad para no darla a conocer.

-       Cosa que se dice sabiendo que no es verdad con intención de engañar.

-       Hacer creer algo que no es como si fuera.

-       Seducir con falsedad.

-       Decir una verdad a medias o distorsionar la verdad.

Esta inicia como una simple excusar para ocultar algo y termina siendo una ley en los miembros, sobre todo la lengua.

a.     La Mentira se Convierte en una Practica

Apocalipsis 22:15

Todo el que aman y practica la mentira se convierte en hijo del diablo, y lo hacen con facilidad, que es normal y natural para ellos.

b.    El que Miente se Convierte en Hijo del Diablo (anticristo)

Juan 8:44

El engaño es inspirado por el mismo diablo mismo, el cual en su propia naturaleza habita todo engaño.

c.     La Mentira Cambia la Verdad

Romanos 1:25

La verdad siempre te lleva a Dios y la verdadera adoración, pero la mentira, siempre te llevará a la idolatría.

d.    La mentira se Aprende

Isaías 9:15

Muchos ensenamos la mentira con nuestros hechos, nuestro consejo o abiertamente induciendo a otros a mentir, Ejemplos: Rebeca a Jacob, Abraham a Isaac, David a sus hijos.

e.     Es Alimento al Alma

Proverbios 20:17 (RV60), Oseas 10:13

Esta satisface el alma temporalmente porque libra de vergüenza temporal, pero crece fuera de control haciendo que el alma este insatisfecha.

Dios no tolera la mentira y la ha prohibido a sus hijos, Levíticos 19:11.

II.            EL ENGANADOR Y EL EFECTO EL ENGAÑO

Apocalipsis 12:9

El engañador por excelencia es el mismo diablo, quien usa espíritus, operaciones de error, prodigios engañosos y ministros de las tinieblas para engañar a los escogidos de ser posible. Algunas formas de engaños son con formas sutiles:

a.     Espíritus Engañadores

1ª. Timoteo 4:1-4

Esta es una operación del enganador., que se lleva a cabo en los postreros tiempos que estamos viviendo. Estos espíritus llevan a apostatar de la fe, son doctrinas de demonios que desvían de la verdad, usa hipócritas que parecen amar al pueblo de Dios, predicando doctrinas que confunden.

-       1ª. Juan 4:1 – hay que probar los espíritus y los profetas mentirosos

-       Marcos 13:22-23 – hace señales falsas para extraviar de ser posible, hasta los escogidos

b.    Ministros engañadores

2ª. Pedro 2:1-3

Usan falso ministros que parecen verdaderos, falso apóstoles, falsos profetas, falsos maestros, falsos pastores y falsos evangelistas, 2ª. Corintios 11:13-15, 2ª. Timoteo 3:13.

c.     Engañan a los Ingenuos

Romanos 16:17-18

Ingenuo es uno que cree todo sin discernir, investigar ni educarse acerca de la verdad.

Sinónimos: tonto, inocente, simple, ignorante, sin educación.

-       Debemos estudiar la palabra para no ser ingenuos y creer todo viento de doctrina ni toda enseñanza, Proverbios 1:1-4 & 32.

d.    Los Engañadores son Hijos del Diablo

Hechos 13:8-10

Estos son movidos por el mismo espíritu del anticristo, el mismo diablo para engañar y oponerse a la obra de Dios, 1ª. Juan 2:18-19.

CONCLUSION

2ª. Tesalonicenses 2:8-12

Debemos amar la verdad para no caer bajo el poder del engañador y no desviarnos del camino recto.

Saturday, December 16, 2023

Jehová es Dios

 TEMA: JEHOVÁ ES DIOS

TEXTO: EXODO 3:13-15

INTRODUCCION

(KADOSH)  Elohim dijo a Moshe: "Ehyeh Asher Ehyehƒa [Yo soy/seré/fue y que soy]," y añadió: Aquí está lo que decir a los hijos de Yisra'el: 'Ehyeh [Yo soy o Yo seré] me ha enviado a ustedes.'"

JEHOVÁ: “YO SOY”, el que es auto existente.

Yo soy: Yud, Hei, Vav, Hei

El que será, el que fue y el que es

Habla de su eternidad, El que nunca cambia

DESARROLLO

I.              PRIMERA VEZ QUE SE INVOCA SU NOMBRE

Genesis 4:26

Esto sucede cuando a Set le nace su hijo Enós:

Set: substituto       Enós: mortal

Invocar: KARA (hr) llorar, clamar, invitar, mencionar, nombrar, predicar, proclamar pronunciar, anunciar, publicar, decir, honrar y alabar.

II.           EL PUEBLO LO DECLARA

1º, Reyes 18:20-21

Cuando se declara que Jehová es Dios, se descubre o hace evidente la ruina y decaimiento espiritual del pueblo de Dios

-       Y confronta la idolatría del mundo.

-       Manifiesta la vacilación de los que no están seguros de que Jehová sea Dios

Elías: mi Dios es Jehová o Jehová es Dios

1º. Reyes 18:23-24

-       Invocar a Jehová por Dios, es pedir que su fuego consuma todo lo que se ofrece de sacrificio

-       La carne es quemada

-       Los que invocan otros dioses conocerá quien es el Único y Verdadero Dios

1ª. Reyes 18:25-29

-       Es manifiesta la falsa adoración

-       Son manifiestos los falsos sacrificios

-       Son manifiestos los falsos sacerdotes

1º. Reyes 18:30-32

-       Repara un altar donde se ofrece un sacrificio agradable a Dios

1º. Reyes 18:36-40

-       Cuando se ofrece un sacrificio agradable a Dios provoca la humillación y rendición del pueblo de Dios

-       Desciende le fuego de Dios

-       Provoca una verdadera adoración

CONCLUSION

Salmo 22:22-23 & Hebreos 2:12

Alabemos su nombre y declaremos que Jehová es Dios

Suprema Alabanza

 

TEMATICA: UNA IGLESIA SALUDABLE

TEMA: SUPREMA ALABANZA

TEXTO: SALMO 145:3 (RV60)

INTRODUCCION

Una iglesia sana debe ser Cristo céntrica, sana doctrina, tener comunión sana, pero también suprema alabanza, ya que cantamos a nuestro Supremo Dios.

DESARROLLO

Las características de la suprema alabanza son:

I.              CENTRADA EN LA PERSONA DE DIOS

Salmo 96:4-8 (RV60)

La suprema alabanza es la alabanza por la causa más grande: Dios mismo, su carácter, sus atributos y sus obras. No puede ser una canción basada en nuestra vida pasada o nuestras obras, si no en la obra de Dios.

II.            ALABANZA BIBLICA

Salmo 119:171-172 (LBLA)

El verso 172 dice “cante mi lengua de tu palabra” es decir, que la alabanza suprema para el Dios supremo debe estar inspirada en su propia palabra. Toda expresión de nuestra alabanza a Dios y a su palabra es una respuesta, un reconocimiento, que corresponde a la perfección de aquel a quien alabamos.

III.          CANTICO NUEVO

Salmo 149:1

Esto quiere decir que una iglesia sana canta a Dios una alabanza inspirada en El, pero también canticos inspirados por el Espíritu Santo. No Podemos cantarle canciones mundanas con letras “cristianas”

CONCLUSION

Apocalipsis 5:9

Los canticos de una iglesia sana son los canticos que se entonaran en el cielo por la iglesia redimida.

Thursday, December 7, 2023

El Escarnecedor

 

TEMATICA: LAS POTESTADES

TEMA: El ESCARNECEDOR

TEXTO: SALMO 1:1

INTRODUCCION

Este espíritu es uno que produce burla, critica y chismes, de manera que pretende que los hijos de Dios queden en vergüenza.

Escarnecer: La palabra escarnecedor tiene el significado de "que se burla de una manera cruel o que critica o juzga sin piedad" y viene del sufijo -dor (el que hace la acción) sobre el verbo "escarnecer" y este significa "burlarse, mofarse, reírse, humillar, criticar, menospreciar".

El término “escarnecedor” se utiliza en la Biblia para describir a aquellos que se burlan, ridiculizan o menosprecian a otros, especialmente en cuestiones de fe y valores espirituales. Los escarnecedores son personas que se deleitan en el desprecio y la mofa hacia lo sagrado y lo divino, usando la crítica a los que tienen fe, a los que confían en Dios.

DESARROLLO

I.              LA TAREA DEL ESCARNECEDOR

Proverbios 29:28

Estos espíritus buscan agitar al creyente, haciéndolo dudar de su fe, usando la burla, la humillación, el menosprecio y la crítica.

a.     Usa los vicios

Proverbios 20:1

Provoca que los errores, faltas y vicios que aun algunos creyentes tienen para producir la burla y así hacerlos caer a ellos y otros también.

b.    Pleitos y contiendas

Proverbios 22:10

Usa las diferencias, pleitos, contiendas, desacuerdos que hay entre cristianos para producir burla de la fe.

c.     Causa División

Judas 1:17-19

Exalta los errores y defectos de otros criticándolos y hasta burlándose de ellos, engrandeciendo los defectos para causar división en medio de la iglesia.

d.    Usa gente cercana a ti

Job 16:20

Muchas veces usa personas cerca de ti para burlarse o reírse de ti, usando de la crítica, el chisme o juicio humano, movidos por la hipocresía, porque aparentan ser tus amigos cuando en verdad te critican.

El propósito de esta potestad es alejarnos del evangelio avergonzados de nuestras imperfecciones.

II.            VENCIENDO AL ESCARNECEDOR

1a. Juan 4:2-4

El más grande escarnecedor que pisara esta tierra es el mismo anticristo, cuyo espíritu ya está obrando en este mundo. Sin embargo, la Biblia dice que como hijos de Dios lo podemos vencer, porque mayo es el que está en nosotros. Lo vencemos:

a.     Ten Clara tu Identidad

1a. Juan 3:1-2

Tener claro que somos hijos de Dios, y aunque aún somos imperfectos, Dios nos ama con esas imperfecciones, y el que empezó la buena obra en nosotros la hará perfecta (Filipenses 1:6), así que no dejes que las burlas o chismes de otros te afecten.

b.    Deja Que Jesús Tome el Control

Mateo 89:23-25

A veces cuando manifestamos nuestra fe, habrá gente que se burle de tu fe, haciendo parecer que el creer en milagros es una tontería. Solo deja que Jesús tome el control y los burladores y chismosos serán avergonzados.

c.     Guardar Silencio

Mateo 27:27-31

Se burlaron de Jesús, lo escarnecieron todo lo que pudieron, y El, pudiendo pedir fuego del cielo, enmudeció, Isaías 53:7. A esta potestad se le vence en silencio, con un buen testimonio delante de Dios y los hombres, 1a. Pedro 2:15-16.

d.    No te Juntes con Ellos

Salmo 1:1 (NVI)

Aléjate de aquellas personas que son usadas por esta potestad para burlarse, juzgar, criticar, señalar a otros por sus errores, defectos o su fe

Esta potestad se vence con la guianza del Espíritu Santo, viviendo como Cristo, con una vida integra.

CONCLUSION

Isaías 29:20

Esta potestad será destruida y la victoria será nuestra.

Sunday, December 3, 2023

Sana Comunion

TEMATICA: UNA IGLESIA SALUDABLE

TEMA: SANA COMUNION

TEXTO: 1ª. CORINTIOS 1:10-11 (LBLA & RV60)

INTRODUCCION

La iglesia de Corinto era una iglesia con el fluir y mover del Espíritu Santo, pero que carecía de muchas cosas. Una de ellas, la comunión sana de los hermanos. Había mucho desorden, aun entre sus ágapes, sus reuniones que debían ser sanas, como la Mesa del Señor.Estas eran trastornadas por la carne.
Comunión: (gr) Koinonia, palabra griega que aparece 20 veces en la Biblia. El significado principal de Koinonia es "compañerismo, compartir en común, comunión".

-       La primera vez que aparece koinonia es en Hechos 2:42: " Y se dedicaban continuamente a las enseñanzas de los apóstoles, a la comunión, al partimiento del pan y a la oración.”

Unidos (v10): KATARTISO remendar, preparar, terminar la instrucción, poner en orden, perfeccionar

Una iglesia saludable debe tener una congregación unida en comunión del Espíritu Santo. Pero hay varios factores que amenazan la sana comunión de los creyentes.

DESARROLLO

I.              AMENAZAS A LA COMUNION

1ª. Corintios 1:12

Una de las amenazas más grandes a la comunión sana de los creyentes, es la división en grupos de creyentes que se atacan unos a otros:

a.     Gente que se congrega por cualquiera cosa: 1ª. Corintios 11:17-19 – es decir, personas que están en la iglesia para causar división y no para buscar a Dios.

·       A estos hay que vigilarlos – Romanos 16:17-18.

·      Son gente mundana – Judas 1:17-19  

b.     El menosprecio a otros: 1ª. Corintios 8:9-13 – una iglesia no puede tener una sana comunión, y habrá división, si se ve de menos a otros, por su procedencia cultural, su posición económica, su país, su región, por su “poca” o “mucha espiritualidad”, etc.

c.     Las malas compañías con malas conversaciones: 1ª. Corintios 15:33-34 (RV60 & LBLA) – cuidado con aquellas compañías y conversaciones que te lleven a corromper tus buenas costumbres como hijo de Dios y te incitan a pecar.

d.     Gente libertina: Judas 1:4 & 11-13 – que te llevan a hacer cosas, que según ellos es libertad, pero que en realidad es pecado, como Caín que mato a su hermano, Balaam que por lucro profetizo y Core que murmuro y se revelo.

e.     Malos ejemplos de pastores, lideres y servidores: 1ª. Corintios 5:9-11 – los malos ejemplos causan daño a la comunión de los santos.

Tengamos cuidado con esas cosas que dañan nuestra sana comunión.

II.            LA COMUNION

2ª. Corintios 13:11

Una iglesia sana es la que tiene una sana comunión entre los miembros:

a.     Unidad: Hechos 2:1 & 44-47 – cuales son los elementos de unidad en la iglesia:

·      Estaban unánimes juntos: no solo juntos, si no, unánimes (un alma)

·      Según la necesidad: ayuda mutua, no esperaban que el pastor hiciera algo

·      Perseverando unánimes: perseverar implica seguir en algo sin rendirse, y juntos buscaban a Dios.

·      Alegría y sencillez: Nadie se jactaba de nada y se les veía el gozo

·      AHÍ DIOS producía el crecimiento, El mismo agregaba a los salvos.

b.     Considerar la fe de los demás: 1ª. Corintios 9:22-23 – no todos tenemos el mismo nivel de fe, no quieras imponer tus convicciones a los demás, pero tampoco los critiques.

c.     No Hablar mal de los hermanos: Santiago 4:11 – no hables mal de nadie, con o sin razón.

d.     Aprender a tolerarnos y perdonarnos: Efesios 4:1-3 & 31-32 – esto es difícil en la práctica, por eso mucha gente se mueve de iglesia cuando hay conflicto porque no a aprendido a tolerar a su prójimo.

e.     Vestirnos de amor y compasión: Colosenses 3:12-15 – solo los escogidos de Dios, humildes y llenos del Espíritu Santo pueden vestirse del amor (AGAPE) de Dios para soportar a su prójimo y tener una sana comunión, 1ª. Corintios 13:1-8.

f.      Servicio mutuo: 1ª. Pedro 4:10-11 – Jesús nos dio ejemplo de servicio, así que los maduros espirituales sirven a los menores, Lucas 22:25-25, Romanos 9:12.

Inicia con lideres y servidores sanos que guían con el ejemplo, sirviendo a otros y no siendo servidos

Un importante ejemplo de cómo debería ser la koinonia se encuentra la frase "unos a otros" en la Biblia. La Biblia nos ordena que:

-       nos dediquemos y honremos los unos a los otros (Romanos 12:10)

-       que vivamos en armonía con los demás (Romanos 12:16; 1ª. Pedro 3:8)

-       que nos aceptemos los unos a los otros (Romanos 15:7)

-       que nos sirvamos los unos a los otros en amor (Gálatas 5:13)

-       que seamos amables y compasivos los unos con los otros (Efesios 4: 32)

-       amonestarnos unos a otros (Colosenses 3:16)

-       animarnos unos a otros (1ª. Tesalonicenses 5:11; Hebreos 3:13)

-       estimularnos unos a otros hacia el amor y las buenas obras (Hebreos 10:24)

-       ofrecer hospitalidad (1ª. Pedro 4:9),

-       y amarnos unos a otros (1ª. Pedro 1:22; 1ª. Juan 3:11; 3:23; 4:7; 4:11-12).

CONCLUSION

Juan 17:20-21

Jesús mismo pidió porque su iglesia tuviese una sana comunión para así seamos una iglesia saludable.