2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Friday, December 1, 2023

El Acreedor

 

TEMA: EL ACREEDOR

TEXTO: PROVERBIOS 22:7

INTRODUCCION

Debemos hablar de que, en cuanto al acreedor, Proverbios se refiere a un acreedor físico, pero también a una potestad espiritual. Uno tiene derechos sobre tus deudas materiales y otro sobre las deudas espirituales.

¿Qué es un acreedor?

Que tiene derecho a pedir que se cumpla una obligación, especialmente que se le pague una deuda.

-       El acreedor tiene derecho a exigir el pago o la obligación acordada en la fecha previamente fijada.

-       En caso de que el deudor no cumpliera con su obligación, el acreedor puede optar a reclamar un activo real del deudor como compensación o embargar (una vivienda o un coche, o un empleado acreedor del empleador).

Intereses: aumentan en cuanto la deuda no se paga, así que al enemigo te cobrara cuando más grande sean los intereses

Diferentes tipos de deudas: económicos, promesas no cumplidas, responsabilidades recibidas, pero no cumplidas, pactos hechos.

DESARROLLO

I.              TIPOS DE DEUDAS

Romanos 13:6-8

Deuda: es el derecho que se le da al acreedor. Es una obligación económica, moral, contractual, que tiene una persona de pagar o devolver una cosa, generalmente dinero.

-        Impuestos: es una deuda que se tiene con el gobierno por los ingresos obtenidos y beneficios adquiridos como ciudadano de un país,  es el pago por el derecho uso de los recursos del estado (los famosos Taxes en Usa y el diezmo)

-        Tributo: Cantidad de dinero o de bienes que el vasallo debía entregar a su señor como reconocimiento de obediencia y sometimiento.

-        Respeto o Temor: a Dios, los mayores, a las autoridades, a desconocidos, etc. ¿A cuántos, y a quienes, hemos ofendido faltándoles al respeto?

-        Honra, Honor:  a las autoridades, a los padres y a Dios, Marcos 7:10

-       Deuda conyugal: 1ª. Corintios 7:3 – estas deudas abren la puerta a espíritus acreedores.

-       (Castillian)  El marido pague el débito a la mujer, y lo mismo la mujer al marido.

-       ("CJ")   Que el marido dé a su mujer lo que debe y la mujer de igual modo a su marido.

-       Deuda del perdón: Mateo 5:23-26 – el no perdonar embarga tu gozo y tu felicidad, que te evitan vivir una vida plena en Dios.

Estas deudas no pagadas abren la puerta para que el acreedor embargue la bendición.

II.            EFECTOS DE LA DEUDA

2º. Reyes 4:1

El que el a creedor no te haya visitado no quiere decir que no seas esclavo o no seas esclavo:

-       Esta afecta tanto a los siervos como al pueblo. El acreedor no entiende de ministerios, mientras más grande el ministerio más fuerte la deuda.

-       El temor a Dios no evita que nos endeudemos

-       La mala administración de los recursos del cielo y la tierra producen deuda

-       Aun después de muerto, la deuda te persigue

-       Tus herederos también reciben la deuda

-       La deuda esclaviza a toda la casa

Salmo 109:11 – te quita todo ya que te cobra intereses, y saquea tu casa.

III.          ¿COMO SALIR?

2º. Reyes 4:2-7

El acreedor se puede vencer:

-       Consejo y guianza: buscar la ayuda de Dios, así como también el consejo ministerial.

-       Usa tus recursos: Dios puede usar lo que ya tienes para ayudarte a salir, sobre todo tu vasija con el aceite del cielo

-       Invertir: Le dice que pida prestado vasijas a los vecinos, pero con el fin de obtener una ganancia

-       Hay que hacer un plan: Te dará el plan de salida y la dirección

-       Buenos administradores: Le enseño a administrar y saber ganar

-       Perdonar y devolver la honra: Mateo 6:11-12 – hay que perdonar para ser bendecidos y saldar deudas emocionales, devolver respeto y honra a quien se le perdió ofendió

-       Devolver la honra: a los padres, a Dios y las autoridades, Proverbios 3:9, Efesios 6:2, Malaquías 1:6-9

Las deudas hay que pagarlas

CONCLUSION

Isaías 1:18

Dios nos dice que estemos a cuenta y para saldar toda deuda.

Sunday, November 26, 2023

Sana Doctrina

TEMATICA: UNA IGLESIA SANA

TEMA: SANA DOCTRINA

TEXTO: 1ª. CORINTIOS 1:18-25

INTRODUCCION

Dios en su sabiduría estableció que los hombres no pudieran venir a Él mediante la sabiduría humana. Eso exaltaría al hombre, por eso Dios decidió salvar a pecadores indefensos que no podían salvarse a sí mismos mediante la predicación de un mensaje tan simple y sencillo que los "sabios mundanos" lo descartaron como algo tonto, loco y hasta absurdo.

Pero los que buscan señales religiosas como los judíos, o profundidades de mucha sabiduría, como los griegos (gentiles) pueden tergiversar fácilmente, y torcer la palabra de Dios, enseñando doctrinas erróneas.

DESARROLLO

I.              DOCTRINAS ERRONEAS

Efesios 4:14

Estas son doctrinas que parecen verdaderas, con verdades a medias, tergiversadas, y en algunos casos, muy mal interpretadas que están basadas en la astucia de los hombre y artimañas de error:

a.     Doctrinas de hombres: Marcos 7:6-9 – basadas en la conveniencia y beneficio de quienes las predican para lucrar a través de ellas o imponer mandatos religiosos, que tienen una seudo base bíblica, es decir mal interpretada o tergiversada.

Colosenses 2:8:

·      Sus principios son mundanos

·      Filosofías vanas, es decir envanecen

·      Cautivan, es decir atraen demasiado

b.     Doctrinas de demonios: 1ª. Timoteo 4:1-2 – estas doctrinas producen una apostasía total de la fe, apartándote del camino del evangelio.

·      2ª. Corintios 11:13-15 – son predicadas por ministros que parecen verdaderos, pero son ministros de satanás.

·      2ª. Corintios 2:17 – comercian con la palabra de Dios

·      Apocalipsis 2:14 – lleva a la inmoralidad y al lucro por los dones y la fe.

·      Nicolaíta significa, el que conquista o seduce al pueblo. Era una secta que abogaba por el libertinaje en materias de conducta cristiana, incluyendo el amor libre, y que absolvían pecados con la paga de una ofrenda.

Estas doctrinas desacreditan el sacrificio de Jesús, otras niegan la deidad de Él, y otras llevan a una vida libertina, pero que dicen aun seguir a Jesús.

II.            CARACTERISTICAS DE LA SANA DOCTRINA

2ª. Timoteo 4:3-4

La sana doctrina es difícil de escuchar, porque no alimenta los deseos de quienes escuchan, si no que les aleja del pecado:

a.     Basada en la Biblia: 1ª. Timoteo 6:3-5 – reconoce la Biblia como la palabra de Dios, con la autoridad absoluta de Dios, y jamás pondrá la fe como un medio de ganancia.

b.     Produce Fe: 1ª. Timote 4:6-7 – siempre te llevara a depender de Jesucristo, y a no creer en fabulas.

c.     Aleja del pecado y el desorden: 2ª. Tesalonicenses 3:6 – siempre llevara a nuestra vida al orden al de palabra y la santidad, 1ª. Timoteo 1:8-11.

d.     Lleva al crecimiento y la madurez: Efesios 4:11-16 – un crecimiento que es nutrido por la enseñanza de los 5 ministerios, como base la doctrina apostólica, Hechos 2:42 (RV60).

·      Crece la palabra y crece el número de la iglesia, Hechos 6:7

La sana doctrina es Cristo céntrica, es decir, siempre debe señarla a Jesús.

III.          MINISTROS APTOS

Tito 1:9

Los ministros debemos tener el gran cuidado de no desviarnos por ninguna razón, siempre mantenernos en el camino de la sana doctrina, Tito 2:1.

-       Tito 2:7-8 – los ministros debemos ser ejemplo de una vida pura, que muestre con obras las evidencias de una sana doctrina

CONCLUSION

Hechos 17:10-12

Debemos aprender a escudriñar la escritura, para ver si aquello que nos predican es verdadero.


Thursday, November 23, 2023

Accion de Gracias

 

TEMA: ACCION DE GRACIAS

TEXTO: SALMO 104:4

INTRODUCCION

Siempre que vengamos a su presencia vengamos con palabras de gratitud

DESARROLLO

I.              ¿POR QUÉ DEJAMOS DE SER AGREDECIDOS?

Salmo 103:1-2

Dejamos de ser agradecidos cuando olvidamos lo que el ha hecho por nosotros, en nosotros y a través de nosotros.

-       NO TODOS AGRADECIDOS

o   Solo 10%

o   La verdadera gratitud lleva a la verdadera adoración

o   El conocimiento religioso no nos lleva a la adoración

o   La gratitud produce sanidad interior, perdón y paz

-        Beneficios de ser agradecido:

o   Buenas y mejores relaciones: las fortalece, Caes bien

o   Te da paz

o   Promueve el perdón: sobre todo la gratitud con Dios

o   Te hace generoso:

o   Te da gozo: no es la felicidad la que te hace agradecido, es la gratitud la que te hace feliz

o   Abre puertas para oportunidades

o   Incrementa la salud física y mental: estabilidad emocional

o   Te ayuda a mejorar tu carácter

o   Produce alabanza en tus labios

II.            ACCION DE GRACIAS

Salmo 95:1

Note que dice acción de gracias, es decir no solo palabras si no de hechos, de acción.

-       Salmo 116:17

La mayor acción de gracias viene en momentos de dificultad, cuando es un sacrificio y no es fácil. ¿Qué es darle sacrificio de acción de gracias?

a.    Salmo 50:14 – cuando cumples tus votos, aunque cueste

b.    Salmo 50:23 – cuando caminamos en obediencia y ordenamos nuestra vida

c.    Salmo 56:12 – cuando damos y nos desprendemos de lo que amamos por amarlo a Él aún mas

CONCLUSION

Salmo 95:2

Siempre acerquémonos a Él con acción de gracias.

Saturday, November 18, 2023

Una Iglesia Cristo Centrica

 

TEMATICA: UNA IGLESIA SALUDABLE

TEMA: UNA IGLESIA CRISTO CENTRICA

TEXTO: 1ª. CORINTIOS 1:1-3

En su introducción en la carta a la iglesia de Corinto, el apóstol Pablo hace énfasis en su apostolado Cristo céntrico, la iglesia santificada por Cristo, que invoca a Jesús por Dios, y ministra la paz de Cristo. Algunos decían ser de Cristo, pero no porque fueran Cristo céntricos, sino porque buscaban el sectarismo.

DESARROLLO

I.              LA MIRADA EN CRISTO: VISION SANA

Hebreos 12:2

Poner la mirada en Cristo es ser Cristo céntrico, es decir que tiene a Cristo como su centro, entendiendo que de Él depende el cristiano, y alrededor de El, giran todas sus esperanzas y aspiraciones, tanto espirituales como materiales. ¿Qué es poner la mirada en Jesús?:

a.     Miqueas 7:7-8 confiar en El durante las luchas y las pruebas, cuando todo está mal y difícil.

b.     Colosense 3:1-3 – no amar lo terrenal, si no amar más lo que esta en el cielo, tal como lo hizo Moisés, Hebreos 11:26.

c.     Filipenses 3:20 – la novia y futura esposa de Cristo, solo tiene ojos para su amado

d.     2ª. Timoteo 4:8 – es amar su venida.

Nosotros no somos los que miran para atrás, si no al Cielo, donde esta Cristo, Lucas 9:62.

II.            MORIR CON CRISTO

Gálatas 2:20

Una iglesia Cristo céntrica es la que muere para Cristo. Es la negación voluntaria a la vieja vida, el morir y sufrir por Cristo:

a.     Romanos 6:5-11 – inicia en el bautismo en agua. Una vida Cristo céntrica es una vida identificada con la persona y obra de Jesucristo. No solo El murió por mí en la cruz, yo morí con el también al pecado y a este mundo

b.     Gálatas 5:24 – crucificar la carne es renunciar a los deseos de pasiones que nos atraen y gustan, pero que ofenden a Dios, Gálatas 6:14.

c.     Mateo 16:24 – una crucifixión voluntaria, tal como lo hizo Jesús.

d.     2ª. Corintios 4:7-11- estar dispuestos a sufrir por él y su obra.

Morir con Cristo nos llevara a vivir con Cristo, siendo una iglesia Cristo céntrica.

III.          VIVIR PARA CRISTO: VIDA SANA

Filipenses 1:21

Una iglesia Cristo céntrica es la que vive para Cristo:

a.     1ª. Corintios 11:1 – es hacer las obras del Padre, tal como Jesús las hizo, vivir nosotros como Cristo murió.

b.     Filipenses 3:7-11 – cambiar los valores, lo terrenal sea basura para valorar lo celestial.

c.     Colosenses 3:16-17 – solo llenos de la palabra de Cristo podremos vivir para Cristo.

Vivir para Cristo es una vida Cristo céntrica porque ÉL es nuestra razón de vivir.

CONCLUSION

Colosenses 2:6-7

Una iglesia sana es aquella que camina en su voluntad, vive en su voluntad y muere en su voluntad.

Friday, November 17, 2023

El Acusador

 TEMA: EL ACUSADOR

TEXTO: JOB 31:33-36

INTRODUCCION

El acusar es una tarea del adversario, nuestro adversario es el diablo, 1ª. Pedro 5:8. El adversario usa nuestros errores, fallas, faltas y pecados para acusarnos, para reprocharnos nuestras faltas, 1ª. Timoteo 5:14, Tito 2:6-8.

DESARROLLO

I.              EL JUICIO

Zacarias 3:1-7

La acusación es el atribuir a una persona la responsabilidad de un delito, una falta o una acción reprobable.

¿Qué se entiende por acusación?

Es parte del proceso penal, donde formalmente se identifica al acusado y los hechos de los que se le acusa. Se califica el delito que se considera cometido por el acusado y solicita al juez o tribunal su enjuiciamiento para la imposición de las penas correspondientes.

a.     Los Juicios del Reino

Eclesiastés 12:14

En el reino de Dios hay 3 juicios:

-       El Juicio del Padre: Apocalipsis 20:11-15 - este juicio será para toda criatura, aquello que no limpiaron sus pecados en la sangre del Cordero.

-       El juicio del Hijo: 2ª. Corintios 5:10 – Este es el BIMA de Cristo, donde nuestras obras serán juzgadas para recompensa.

-       El juicio del Espíritu Santo: 1ª. Corintios 11:28-32 – esta es la mesa del Señor, que al ser redargüidos por el Espíritu Santo confesemos nuestros pecados para ser perdonados.

b.    Una Demanda y El Fiscal o Acusador

Zacarias 3:1-3

Demanda: es consecuencia de una falta, un error, un pecado una transgresión, un quebranta miento de la ley del Espíritu (la cual juzga las intenciones, no solo las acciones, Mateo 5:28)

-       Por eso debemos perdonar y no dejar que el sol se ponga sobre nuestro enojo, Mateo 5:23-26, Efesios 4:26-27

-       Necesita evidencia para acusar: Zacarias 3:4 – las ropas sucias, manchadas: acciones que manchan nuestras vestiduras celestiales, había suciedad, inmundicia.

c.     El acusador

Apocalipsis 12:9-10

El diablo es el acusador, y este opera en la mente, emociones, voluntad e intelecto (Mateo 27:37, Marcos 15:26), afectando así nuestra manera de vivir, sometiéndonos a prisiones cuando no tenemos algo de que nos acusen.

-       Salmo 109:6 (RV60) - Usa las obras de impiedad contra nosotros, aquellas obras no confesadas y perdonadas.

-       Apocalipsis 12:10 – Solo acusa a los hermanos, a los nacidos de nuevo, a los hijos de Dios que no confiesan su pecado.

El juez tiene que hacer justicia, y si hay una acusación sin haber sido justificada, esta debe traer una condena.

II.            LA VICTORIA SOBRE EL ACUSADOR

Zacarias 3:5-7

El acusador opera en gente que ha pecado y no se ha arrepentido, que no ha confesado delante de Dios sus faltas y no se ha apartado del pecado. Al acusador se vence:

a.     Por la Sangre del Cordero

Apocalipsis 12:11

Solo la sangre de Cristo nos limpia de todo pecado, por eso cada vez que fallemos debemos venir a ÉL, confesar nuestras faltas y apartarnos, Proverbios 28:13, 1ª. Juan 1:8-10, 1ª. Juan 2:1-2.

-       Él es nuestro abogado defensor, pero debemos obedecer al Espíritu Santo cuando nos redarguya de pecado, Juan 16:8-11.

-       UNA COSA ES LA ACUSACION DEL DIABLO Y OTRA ES EL REDARGUIR DEL ESPIRITU SANTO

b.    El Testimonio

Apocalipsis 12:11, Zacarias 3:7

Esto es, caminar en integridad, santidad, consagración delante de Dios y delante de los hombres, caminando en su voluntad y guardando su palabra, para evitar toda acusación.

-       Integridad: Daniel 6:4-5 – es que seas el mismo en todo momento, cuando te vean o no, y que nadie encuentre nada de que acusarte por tu andar.

CONCLUSION

Tito 2:11-14

Nadie es perfecto, pero debemos de caminar de tal manera que no tengamos nada de que avergonzarnos y si en algo falláramos, hay perdón en Jesús para que el acusador no tenga argumentos contra nosotros.

Tuesday, November 14, 2023

El Espiritu Santo y la Alabanza

 TEMA: EL ESPIRITU SANTO Y LA ALABANZA

TEXTO: SALMO 661-4

INTRODUCCION

Dios espera de nosotros una alabanza genuina, y para poder dársela como el se la merece debemos ser inspirados por su Espíritu.

DESARROLLO

Psa 145:3(RV60) Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza; Y su grandeza es inescrutable.

Debemos darle una alabanza suprema a Dios, solo por guianza del Espíritu Santo.

Supremo: Que tiene el grado más alto o no tiene superior en su especie.

 

I.              ALABANZA INSPIRADA LIBERA

1º. Samuel 16:14-18 & 23

Un ungido ministro alabanza y un endemoniado era ministrado.

1º. Samuel 16:12-13

Un pueblo ungido y guiado por el Espíritu Santo en la alabanza ministra a los necesitados

II.            ALABANZA INSPIRADA DA VICTORIA

2º. Crónicas, 20:17-23

Josafat no dependió de los hombres si no de Dios y en medio de la alabanza que fue un rema de el Espíritu Santo, vino la victoria

CONCLUSION

Juan 4:23-24

Solo por inspiración del Espíritu Santo entraremos al Lugar Santísimo a adorar a Dios.