2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Thursday, July 10, 2025

Los Procesos del Lider

 


SERIE: LIDERAZGO

TEMA: LOS PROCESOS DEL LIDER

TEXTO: GENESIS 37:1-5

INTRODUCCION

Jacob entendió que su hijo José era especial ante Dios y a través de sueños, Dios le mostro el líder que llegaría a ser. Pero, José tendría que pasar por procesos de formación.

Dios forma el carácter de los lideres a través de la pruebas, dificultades y adversidades.

-       No hay liderazgo sin quebranto

-       Ni autoridad sin procesos

Las pruebas no destruyen al líder, sino que lo forman.

DESARROLLO

I.              NO SE FORMA EN LA COMODIDAD

Genesis 37:28

Los verdaderos lideres no nacen en la comodidad ni en la facilidad de una vida lujosa.

-       Se forjan en las adversidades, cuando las pruebas demandan valor, visión y resiliencia.

-       Las pruebas, las luchas, adversidades, dificultades y aun los fracasos, tropiezos, las pérdidas y errores actúan como un fuego purificador formando el carácter a través de una dependencia de Dios.

José fue traicionado por sus hermanos, vendido como esclavo, acusado falsamente y encarcelado. Pero en cada etapa, Dios estaba formando en él, el carácter de un príncipe.

II.            DESARROLLA DEPENDENCIA DE DIOS

Genesis 39:7-10

Las pruebas revelaron un corazón fiel, integro y dependiente de Dios

-       Dios no lo probó para ver si fallaba, si no para mostrar lo que había depositado en él.

-       La comodidad lo hubiera hecho un dependiente de su posición

-       Las pruebas lo hicieron dependiente de Dios

En la soledad, en el anonimato, en el rechazo y en el dolor de la traición fue donde José aprendió a depender de Dios y a escuchar su voz y no confiar en sus propias fuerzas.

III.          APRENDE HUMILDAD

Genesis 41:38-40

A través de la prueba y la adversidad José aprendió a depender de Dios, lo cual lo hizo un hombre humilde y sencillo.

-       La humildad da sabiduría: porque reconoce que no lo sabe todo y busca en Dios las respuestas

-       Inteligencia emocional: sabe manejar sus emociones y no es presa de ellas

-       Reconoce sus errores: y los ve como un aprendizaje

-       No se promueve: José no se promovió así mismo, sin embargo, fue promovido por Dios

-       Tiene un plan: para trabajar en equipo ante las adversidades

-       Empatía: aprende a comprender a los demás, por eso pueden perdonar, como Jose perdono a sus hermanos.

-       Flexibles y adaptable: ven los cambios como oportunidades para crecer ellos y ayudar a otros a crecer.

No veas las pruebas como algo malo, no siempre vienen del diablo, muchas veces vienen del taller de Dios.

CONCLUSION

Santiago 1:2-4

Las pruebas tallan, forman pulen y capacitan a los hombres y mujeres que Dios llamó para ser lideres.

-       Dios no levanta lideres improvisados, sino formado.

-       Esa formación se da en medio del fuego de la prueba, no en la comodidad

-       El liderazgo que permanece firme es el que ha sido probado y aprobado.

Thursday, June 26, 2025

La Formacion del Lider

 

SERIE: LIDERAZGO

TEMA: LA FORMACION DEL LIDER (MOISES)

TEXTO: HECHOS 7:22

INTRODUCCION

Moisés llego a ser uno de los más grandes lideres que Israel tuvo. Él es el ejemplo de cómo Dios forma a los hombres y mujeres que Él llama como lideres para guiar a su pueblo.

DESARROLLO

I.              LLAMADO Y ELEGIDO POR DIOS

Éxodo 2:2

Hermoso: (hb) tobe, hermoso, bella, agraciado o favorecido por Dios

-       Nacemos con un propósito de Dios

-       Siempre habrá oposición, desde la niñez

-       Los padres somos claves en la formación del líder desde la niñez, Éxodo 2:8-10.

Todo tenemos un llamado por Dios, así que debemos entender cuál es su propósito en nuestra vida para ejercer un liderazgo adecuado al plan de Dios, no al nuestro.

II.            NO EN TU TIEMPO

Éxodo 2:11-14

Cuando has entendido que eres llamado por Dios a un liderazgo, pero no tienes la paciencia de pasar por un proceso de formación, puedes adelantarte al tiempo de Dios,

-       La ansiedad de ejercer un liderazgo muchas veces te lleva a ser movido por el orgullo y la búsqueda de reconocimiento

La primera lección: que Moisés recibió en su formación fue la humildad

-       Cuando no se tiene humildad no se sabe esperar

-       Haces las cosas porque te sientes capaz, no porque Dios te haya capacitado

-       Te crees bueno y suficiente parta hacerlo

Dios nos forma en humildad y muchas veces nos lleva a los desiertos, donde nadie nos ve ni esta con nosotros, Éxodo 2:15.

III.          NO SE TRATA DE TI

Éxodo 3:11

No se trata de ti, ni de tus capacidades y tus habilidades

-       Eres un líder a pesar de tus defectos, debilidades, errores o incapacidades,

-       Tu pasado no te define

-       No le pongas excusas a Dios, Éxodo 4:1 &10

-       Dios te capacita, Éxodo 4:12

-       Se trata de tu fidelidad, Hebreos 3:5

Dios no llama lideres capaces, si no fieles, a quienes Él capacita.

IV.         UN ENCUENTRO NECESARIO

Éxodo 3:2-6

Necesitamos un encuentro con Dios el cual nos confirme el llamado, nos empodere y nos unjan para ejercer liderazgo correcto ante su pueblo.

-       Nada ser puede hacer si Dios no está contigo, Éxodo 3:12

-       Debemos anhelar que Dios vaya con nosotros, Éxodo 33:14-15

Nadie puede ejercer un liderazgo genuino de Dios, si Dios no lo llama y no tiene un encuentro con Él primero.

V.           DIOS PREPARA TU FAMILIA

Éxodo 4:24-26

Dios prepara a tu familia para que junto a ti ejerzan un liderazgo. Sin embargo, si alguno de ellos se opone, Dios se encarga de respaldarte ante ellos.

CONCLUSION

Hebreos 11:23-27

Cuando te dejar formar como líder por Dios, entonces empiezas a caminar por fe, viendo al Dios invisible en tu vida, poniendo tu mirada en Jesús y su galardón.

Friday, June 20, 2025

El Líder

 

SERIE: LIDERAZGO

TEMA: EL LIDER

TEXTO: NUMEROS 27:18-19

INTRODUCCION

El verdadero liderazgo se aprende a desarrollar en le discipulado, para aprender a usar las cualidades, capacidades natas que tenemos junto a los recursos que disponemos. Por lo tanto, el líder se forma, pero se nace con cualidades brutas que se pueden afinar con la enseñanza.

Conceptos:

 Persona que va delante de otros, encargada de guiar a otras por el camino correcto para alcanzar objetivos específicos o metas que comparten.

-       Persona que dirige a un grupo y que tiene la capacidad de influenciar, estimular e incentivar a los integrantes para dar lo mejor de cada uno, con el propósito de alcanzar los objetivos comunes.

-       Persona que con su ejemplo ayuda a otros a mejorar, cambiándoles la vida.

DESARROLLO

Veamos el ejemplo del liderazgo de Josué:

I.              FUE DISCIPULADO

Éxodo 24:13

Su título era ayudante de Moisés, otras versiones traducen asistente. En el original se usa la palabra hebrea Sharath, que significa uno que ayuda a ministrar o ministro.

-       Números 11:28 – empezó a ser discipulado desde muy joven

-       Éxodo 33:11 – siempre estaba en la tienda del tabernáculo, se congregaba.

-       Deuteronomio 31:14 & 23 – esperó su tiempo, nunca usurpo un lugar que no le correspondía, como lo hizo Coreb y sus seguidores.

-       Deuteronomio 34:9 – fue delegado en el momento que Israel necesitaba un líder, porque había aprendido a servir.

¿El líder nace o se hacer? Todos nacemos con la capacidad de liderar, pero no todos aprendemos a desarrollar esas capacidades por medio del discipulado.

II.           VENCIO TEMORES, DEBILIDADES E INSEGURIDADES

Josué 1:5-6

En el libro de Josué, específicamente en el capítulo 1, a Josué se le dice que sea fuerte y valiente en cuatro ocasiones. Estas instrucciones se repiten para enfatizar la importancia de la valentía al asumir el liderazgo de Israel. 

Aquí están las referencias específicas:

-       Versículo 6: "Esfuérzate y sé valiente". 

-       Versículo 7: "Esfuérzate y sé muy valiente". 

-       Versículo 9: "Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente". 

-       Versículo 18: Se le dice a Josué que sea fuerte y valiente por parte del pueblo, después de que él les habla sobre su liderazgo. 

-       Deuteronomio 31:7-8  & 23 Moisés también se lo dice delante de todos.

-       Números 14:6-10 – confió en Dios ante los enemigos, Caleb junto a él, Números 13:30.

o   Caleb parecía más valiente, pero Dios escogió a Josué para ser líder, no a Caleb.

o   No depende del que quiere o del que corre, si no de Dios, Romanos 9:16.

Además, se menciona que Dios le recuerda a Josué que no debe temer ni desmayar, sino confiar en que Él estará con él, lo que refuerza el mensaje de valentía. 

III.          LLENO DEL ESPIRITU

Números 27:18 & 23

La autoridad vino a él como resultado de la unción del Espíritu Santo y como fruto del discipulado. Solo llenos del Espíritu Santo podremos ser lideres con forme a la voluntad de Dios.

IV.         FUI LIDER EN CASA PRIMERO

Josué 24:15

Tuvo la convicción, la fe y la visión para ver a su familia sirviendo a Dios, por eso, NUNCA vio la opción de que su familia no le sirviera a Dios.

-       No podemos aspirar a ser lideres de otros cuando no somos lideres de quienes mejor nos conocen.

Josué le dio la opción de escoger al pueblo de Israel a quien servirían, pero esa opción jamás se la presentó a su familia.

CONCLUSION

Josué 24:29-31

Josué fue un líder que impacto su generación, provocando un cambio en toda su esfera de influencia, por lo tanto, un verdadero líder:

  1. Influye: persuadir a otros a seguirlo en base de una meta, visión y una misión que produce convicción.
  2. Moviliza: produce acción en las actividades requeridas para alcanzar las metas trazadas
  3. Cambia: debe estar dispuesto al cambio cuando sea necesario y tener la capacidad de adaptarse
  4. Organiza, administra y supervisa: aunque delega la autoridad siempre es responsable de los resultados
  5. Preside o dirige: estas son unas de las actividades principales de las que un líder
  6. Ayuda a otros a tener éxito: no le molesta que su gente tenga éxito, por el contrario, les ayuda a lograrlo y lo celebra.
  7. Empodera: provee educación y los recursos necesarios para que otros crezcan.
  8. Capacita: Siempre busca preparar a otros.
  9. Discípula a otros: se preocupa de la formación, con la idea de que ellos también sean capaces como él.

-       Se preocupa de ser un buen mentor, tutor, consejero y asesor.

  1. Es un buen ejemplo: su vida es digna de imitar porque vive según la visión que tiene.
  2. También debe ser un discípulo: nunca deja de aprender
  3. Esta bajo autoridad: está dispuesto a rendir cuentas



Thursday, June 19, 2025

El Lider como Siervo

 

TEMA: EL LIDER COMO SIERVO

TEXTO: MARCOS 10:42-45

INTRODUCCION

Le servimos a Dios cuando le servimos al prójimo, no solo en la iglesia. El mundo define la grandeza en términos de poder, posesiones, posiciones y prestigio, siendo el “YO” el centro de todo. Dios determina tu grandeza por el número de personas a las que les sirves, no el número de las que te sirven. Sin un corazón de siervo no se puede ser un verdadero servidor.

DESARROLLO

Veamos las características de un verdadero siervo:

1.    SIEMPRE ESTA DISPONIBLE

2ª. Timoteo 2:4

Como el soldado, debe estar disponible y listo para servirle a Dios cuando Dios así lo necesite.

-       Debe hacer aun aquello que no le gusta para exaltar el nombre de su Señor.

¿Estás disponible siempre? ¿Puede Dios deshacer tus planes sin que te molestes? ¿Se te puede cambiar de área o corregirte sin que te sientas? Ser un siervo de Dios es permitirle a Él, el control  y derecho total de tu tiempo, tu horario, tu vida, tu hogar, tus finanzas, tu voluntad, etc.

2.    PRESTAN ATENCION A LAS NECESIDADES

Gálatas 6:10                     

Esto es ver los detalles, por pequeños que sean, es buscar la oportunidad de ser  útil para Dios.

-       Proverbios 3:28. Debes de ayudar y servir en el momento preciso, no solo en las cuatro paredes de la iglesia.

JOHN WESLYE Dijo: “Sirve en todo lo que puedas, con todos los medios que puedas, de todas las maneras que puedas, en todos los lugares que puedas, en todo el tiempo que puedas, a todas las personas que puedas, cada vez que puedas.” Lucas 17:10 – No hay que ser siervos inútiles, hay que buscar la oportunidad para ser util

3.    BUSCAN LA EXCELENCIA

Colosenses 3:23

No ponen excusas, si no que lo hacen todo buscando hacer y dar lo mejor de si para Dios. Dios no espera perfección de ti, pero si que lo hagas lo mejor posible para el.

4.    SON DEDICADOS Y COMPROMETIDOS

Lucas 17:7-9

No les importa la  tarea que les asignen, la cumplen con el mismo gozo, aunque nadie lo sepa o los mire. Jesús nos dio el ejemplo, lavó los pies, trató con leprosos, gente rechazada y margina y también con niños.

-       No busques la grandeza de una posición, busca la oportunidad de ser útil para Dios.

5.    SON FIELES

Filipenses 2:19-22

Un siervo fiel termina su tarea, cumple sus responsabilidades, mantiene su palabra, completa su compromiso y no es llevado por la emoción ni traiciona. Son dignos de confianza y responsables, se les puede delegar el trabajo.

-       El que no es fiel, se compromete, pero luego incumple por cualquier razón y sin importarles sus responsabilidades.

DIOS LLAMA A LOS FIELES; Mateo 25:23. Dios se agrada de los fieles: Los reconoce, los promueve y les da gozo.

6.    SON HUMILDES

Efesios 6:5-6

Los siervos no se promueven, ni llaman la atención sobre si mismo, si no que esperan ser llamados por Dios.

Servir al ojo era el pecado de los fariseos, recordemos que la autopromoción y el servicio no se mezclan.

-       1ª. Corintios 12:22-24. La notoriedad no es lo mas importantes, si no como lo hacemos.

CONCLUSION

Mateo 10:42

Aun el más pequeño de los servicios es visto por Dios, El te recompensará.

Sunday, June 8, 2025

Fortaleza en la Fragilidad

 

SERIE: EL ARTE DE PERDER

TEMA: FORTALEZA EN LA FRAGILIDAD/QUEBRANTAMIENTO

TEXTO: JEREMIAS 18:1-6

INTRODUCCION

A nadie nos gusta sentirnos débiles, indefensos, impotentes, quebrados, destruidos, frágiles, vulnerables o rotos. Pero, si algo debemos aprender de Dios es que, perdiendo nuestra fuerza y declarándonos débiles, indefensos, impotentes, quebrados, destruidos, frágiles, vulnerables y rotos es como podemos ver su gloria, su poder y su gracia.

DESARROLLO

I.              DIOS USA LAS TRIBULACIONES

2ª. Corintios 12:7-8

Algo que debemos entender es que Dios trabaja más profundamente en nuestra alma cuando nos rendimos y perdemos nuestras fuerzas. PERO, como nos cuesta rendirnos y quebrarnos, EL permite circunstancias que nos quiebren para poder trabajar en nosotros.

-       Para hablarnos y mostrarnos lo débil y frágil que somos

-       Nos lleva a crecer espiritualmente

-       Nos lleva a una mayor dependencia de Dios

Por eso es mejor rendirnos voluntariamente.

II.            DEBEMOS ENTENDER NUESTRA FRAGILIDAD

2ª. Corintios 12:9-10

En nuestro quebrantamiento hay un poder para nuestra transformación

-       Las heridas abren puertas para que entre la luz de Dios a nuestra alma

-       Nuestra humanidad es frágil y se quiebra con facilidad.

Salmo 103:14 – Dios sabe que somos polvo, necesitamos el agua de su Espíritu para ser moldeados.

III.          UN PROCESO CON PROPOSITO

Romanos 5:3-4

Nos ayuda a formar un carácter probado delante de Dios y comprender que:

-       Nos quiebra para hacernos de nuevo

-       Nos ayuda a reenfocarnos en nuestra relación con él y su propósito a nuestra vida

-       Produce nuevos y mejores comienzos

-       Te reenfoca: Te da nueva perspectiva de la vida y tu relación con Dios

-       Descubres que eres más fuerte y valiente de lo que pensabas

-       Te ayuda a desarrollar empatía

-       Desarrollas resiliencia: Capacidad de adaptación frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos.

o   Capacidad de recuperar su estado inicial cuando ha cesado la adversidad, aunque esta haya sido muy severa

Nada de lo que Dios hace o permite es sin propósito. Todo es para bienestar nuestro, Jeremías 29:11.

IV.         DIOS ES TU REFUGIO

Salmo 46:1-3

Si de algo podemos estar seguros es que Dios no nos abandonarán y sus fuerzas nos sostendrán en nuestros momentos más difíciles.

CONCLUSION

1ª. Pedro 1:6-9

la aflicción en un ejercicio que ejercita la fe y la hace más fuerte

-       La presencia de pruebas en nuestra vida refina nuestra fe para que lo falso sea quitado y lo genuino se desarrolle en nuestra vida.