2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Friday, May 16, 2025

La Iglesia, El Cuerpo de Cristo

 

SERIE: LA IGLESIA

TEMA: LA IGLESIA, EL CUERPO DE CRISTO

TEXTO: EFESIOS 1:22-23

INTRODUCCION

Pablo utiliza el cuerpo humano como una metáfora de la iglesia, a la cual sirve Cristo como su "cabeza". Así como un cuerpo es controlado desde el cerebro, Cristo controla cada parte de la Iglesia para darle vida y dirección.

Aunque la iglesia sea una organización dirigida por el Espíritu para llevar a cabo su misión, la iglesia no es por naturaleza una organización, sino más bien, un organismo. La iglesia es un ser viviente, cuya vida divina es provista por la morada interior del Espíritu de Cristo (Romanos 8:9).

DESARROLLO

I.              CRISTO LA CABEZA

Colosenses 1:18

La iglesia es la extensión del Señor Jesucristo. ¿Qué significa eso?:

a.     La iglesia es el cuerpo de Cristo, por la cual Él cumple su misión terrenal (la plenitud de Cristo).

b.     Efesios 4:15-16 – permite un crecimiento sano e integral de la iglesia

c.     Colosenses 2:19 un crecimiento de Dios, entonces hay crecimientos que no son de Dios, artificiales

Para que la iglesia pueda creer debe reconocer a Jesús como su cabeza, es decir hacer su voluntad, tal así, que Pablo lo compara con la relación matrimonial, Efesios 5:23.

II.            LA UNIDAD DEL CUERPO

Romanos 12:4-5

Uno de los énfasis más fuertes de la metáfora del “cuerpo” es aquel de la unidad de los muchos miembros de la iglesia. La iglesia (cuerpo) de Cristo no es meramente una colección de individuos que se suscriben a su filosofía; la iglesia es un organismo, del cual los miembros son partes inter-relacionadas. Pablo describe la unidad de la iglesia en 1ª. Corintios 12.

Para alcanzar la unidad debemos entender que:

-       No somo iguales

-       No todos tenemos la misma función

-       Somos interdependientes unos de otros, pero dependientes de la cabeza, Cristo.

III.          LA IMPORTANCIA DE CADA MIEMBRO

1ª. Corintios 12:12-27

Todos y cada uno de los miembros del cuerpo de Cristo son importantes y necesarios:

-       (V13-14) solo por el Espíritu Santo podremos alcanzar esa unidad.

-       (V15-18) – entender que Dios nos colocó donde él quiso y nos dio los dones y capacidades que él quiso, por lo tanto, no debemos desear ni envidiar lo que otros tienen en el Señor.

-       (V19-23) – todos somos necesarios e importantes, por insignificante que parezca nuestra tarea en el Señor,

-       (V24-26) – debemos cuidarnos mutuamente, protegernos, aceptarnos y orar unos por otros para que haya unidad, aun por los que están en las cárceles, Hebreos 13:3.

-       (V27) – tenemos individualidades que nos hacen únicos y diferentes para complementarnos, no para separarnos.

Así que nunca consideres a nadie como menos importante y menos precies a nadie, Filipenses 2:3-4.

IV.         LA COMUNION DEL CUERPO

1ª. Corintios 10:16

En la mesa del Senos tenemos comunión con él y unos con otros, participando de esa unidad espiritual.

CONCLUSION

Colosenses 1:24

¿Qué estamos haciendo como parte del cuerpo?

Sunday, May 4, 2025

Fe Inquebrantable

 

SERIE: INQUEBRANTABLE

TEMA: FE INQUEBRANTABLE

TEXTO: DANIEL 1:1-9

INTRODUCCION

La vida te lleva en varias direcciones, y mantener tu fe, tu integridad y convicciones puede ser muy difícil en la Sociedad de hoy.

¿Cómo encuentras la fuerza para mantener tu fe inquebrantable cuando las circunstancias te quieren mover?

Hoy aprenderemos como mantener una fe inquebrantable ante toda circunstancias, aprendiendo de las decisiones que el profeta Daniel tomó en momentos adversos.

DESARROLLO

I.              DECISIONES FIRMES EN MOMENTOS DIFICILES

Daniel 1:6-8

Decidió dejar que la cultura de Babilonia lo cambiara:

a.     No dejó que le cambiaran su identidad:

o   Daniel: Dios es mi juez

o   Beltsasar: Bel protege al rey

o   Te pueden cambiar el nombre, pero no quién eres.

Daniel fue forzado a vivir en Babilonia, pero Babilonia nunca entro en su corazón.

b.    Sus decisiones fueron firmes

Daniel 1:8

(PDT) Daniel estaba decidido a no contaminarse con la comida y el vino del rey. Así que le pidió permiso a Aspenaz para evitar esos alimentos y permanecer sin mancha.

(CJ) Daniel, que tenía el propósito de no mancharse compartiendo los manjares del rey y el vino de su mesa, pidió al jefe de los eunucos permiso para no mancharse.

Nuestras decisiones en momentos de dificultad pueden afirmar nuestra fe o comprometer nuestra integridad.

II.            RENUNCIÓ A LOS PLACERES TEMPORALES

Daniel 1:9-14

La comida era deliciosa, lo mejor de lo mejor, pero comerla significaba renunciar a su fe y convicciones:

-       No eran los únicos príncipes de Juda, Daniel 1:3-5.

-       Pero fueron los únicos que renunciaron a la satisfacción personal por honrar a Dios

-       Los padres habían hecho un buen trabajo con Daniel

No cuestionó a Dios a pesar de sus circunstancias, si no que se mantuvo firme en sus convicciones.

III.          AMISTADES CORRECTAS

Daniel 1:11-19

Daniel es el que hace la petición y habla por los cuatro (v11) y sus amigos fueron bendecidos por la petición de Daniel.

-       Sin embargo, vemos en el capítulo 3 que también ellos tenían una fe inquebrantable como Daniel 3:14-18.

-       Daniel no se menciona en esta situación del horno, pero ellos muestran la misma firmeza de fe que Daniel

Con quien te juntas puede determinar qué tan fuerte es tu fe, Proverbios 13:20, Proverbios 18:24, Proverbios 22:24-25 (DHH), 1ª. Corintios 15:33.

IV.         DIOS RECOMPENSA LA FE INQUEBRANTABLE

Daniel 1:19-20

No es fácil mantener tu integridad y tu fe ante las ofertas del mundo y los deleites que este trae, ya que son atractivos y deliciosos a los ojos y a la carne, pero traen destrucción.

-       Dios siempre recompensa la integridad

-       Dios respalda a quien no comprometen sus valores antes las ofertas de la sociedad pecadora.

Honrar a Dios no es fácil, debes mantenerte firme ante la tentación, pero vale la pena honrar a Dios.

CONCLUSION

1º. Samuel 2:30

Dios honra a los que le honran y premia a los que guardan su palabra.

Friday, May 2, 2025

La Iglesia



TEMA: LA IGLESIA

TEXTO: HECHOS 13:1-3

INTRODUCCION

La iglesia del Señor no es un edificio, si no la congregación de los santos buscando a Dios, guiados por su Espíritu Santo, donde se manifiestan los dones y se crece para dar frutos del Espíritu Santo. La forman parte aquellos que tiene una comunión verdadera con Dios porque han nacido de nuevo a través de un encuentro con Jesús, sirviendo a Dios alcanzando las almas perdidas

-       La palabra procede del griego ekklesia, que equivale al hebreo qahal, y significa asamblea, congregación de los que han sido llamados.

o   Implica una comunidad de los llamados o convocados a seguir a Jesus

DESARROLLO

Para entender que o quien es la iglesia, debemos entender tres cosas importantes:

     I.         ¿QUIEN ES JESÚS?

Mateo 16:13-18, Lucas 9:18-20

Luc 9:18 Y mientras Jesús oraba a solas, estaban con El los discípulos, y les preguntó, diciendo: ¿Quién dicen las multitudes que soy yo?

Saber quién es Jesús es:

-       Define la naturaleza de la iglesia, que es un organismo vivo, no una organización.

-       Saber su propósito en la cruz, por lo tanto, el propósito de la iglesia,

-       es saber que le pertenecemos a Él, por la tanto, la victoria que nos ha dado

-       Entender los recursos del reino que nos ha dado para ser una iglesia poderosa.

Como la iglesia de Señor, tenemos que alinearnos con los objetivos del Señor.

-       Su poder no está disponible para quienes prefieren disfrutar de un club social en lugar de la comunion con El.

   II.         ¿QUIEN ES LA IGLESIA?

Hechos 11:26

¡La iglesia es un organismo vivo, no una organización muerta!

¿Cómo describiría usted a su iglesia? 

Tal vez la palabra amorosa le venga a la mente, o quizás afable, familiar, tradicional, contemporánea o evangelizadora. Hechos 1:8:

-       De todos los adjetivos que describen a nuestras iglesias, la palabra poderosa probablemente no es la primera que le viene a la mente.

-       Sin embargo, eso es exactamente lo que Cristo quiere que sea su iglesia.

El verdadero poder de la iglesia es espiritual, no político ni social. A veces, la gente trata de fabricar, manipular, o duplicar su impacto, lo cual es imposible porque la iglesia es de naturaleza divina, y tiene su fuente en el cielo, no en el hombre.

-       Los primeros nacidos de nuevo fueron llamados: Los discípulos, pueblo de Dios, los creyentes, los fieles, los hermanos, los salvos, los santos, los elegidos, los llamados, los que invocan el nombre del Señor, el rebano, los del camino, etc.

-       Tiene una estructura: Hechos 6:1-7, Hechos 15:22, Hechos 20:28, Romanos 16:1, 1ª. Corintios 12:28, Efesios 4:11. Conforme los nacidos de nuevo aumentaron hubo la necesidad de delegar autoridad y tareas a los discípulos que habían crecido en el Señor.

o   Un sistema de gobierno establecido por Dios

 III.         ¿CUAL ES SU MISIÓN?

Marcos 16:15-18

Define tu propósito y tu ayudador, como el policía tiene clara su misión, el soldado también, de la misma manera los creyentes debemos tener clara nuestra misión para ser poderosos y vencedores.

Sin compromisos ni intereses humanos

CONCLUSION

1ª. Timoteo 3:14-15

Debemos comprender quien es la iglesia, su propósito y misión, como también su estructura para poder cumplir nuestra tarea como esa iglesia que hemos sido llamados a ser.


Sunday, April 13, 2025

Jesus en Nuestras Tormentas

 

TEMA: JESÚS EN NUESTRAS TORMENTAS

TEXTO: MATEO 8:23-27

INTRODUCCION

Ser un discípulo de Jesús es seguirlo a donde Él vaya. A los discípulos les vino la tormenta perfecta.

DESARROLLO

Veamos porque Dios permite tormentas en nuestra vida:

I.               SIRVEN PARA PASAR AL OTRO LADO

Marcos 4:35 (texto paralelo)

Las tormentas nos sirven para pasar al otro lado, después de las tinieblas.

-       Cuando entramos a la barca con ÉL, vienen las tormentas

-       Cuestionamos a Dios y las circunstancia.

II.            VIENEN DE REPENTE

Mateo 8:24 (NVI)

(NVI)  De repente, se levantó en el lago una tormenta tan fuerte que las olas inundaban la barca. Pero Jesús estaba dormido.

-       DORMIDO Es cuando más escuchamos el silencio de Dios

¿Qué es una tormenta perfecta?

Es una situación crítica y desastrosa no común, creada por una serie de factores desastroso que producen que se desate una tormenta de gran magnitud y poderosa no común.

Tres cosas sorprenden:

1.     Lo inesperado de la tormenta

2.     Lo violento de la tormenta

3.     Las consecuencias de la tormenta

Razones de porque vienen las tormentas:

a)     Hay tormentas que Dios usa para encaminar su propósito en nuestras vidas.

b)    Hay tormentas que Dios usa para probar o manifestar el estado de nuestra fe.

c)     Hay tormentas que yo mismo provoco.

d)    Hay tormentas que son provocadas por factores externos o de la vida que nos llegan a todos.

Pero definitivamente, de lo que si podemos estar seguros 100% es que, todas las tormentas están bajo el control absoluto de Dios y todas ellas producen algo bueno en nuestras vidas.

III.          CLAMAR EN LA TORMENTA

Mateo 8:25

-       Reconocemos nuestra fragilidad   -   Reconocemos nuestra debilidad. -  Reconocemos nuestros temores

Marcos 4:38 (KADOSH) Pero Él estaba dormido sobre un cojín en la popa. Ellos le levantaron, y le dijeron: "¿Rabí, no te importa que estemos cerca de la muerte?"

La tormenta cesó hasta cuando clamaron al Señor

IV.         DIOS HABLA EN LA TORMENTA

Mateo 8:26

Les pregunta ¿por qué tienen miedo?

Y les dice que son de poca fe, ¿Pero el temor es normal?

-       No habían entendido el plan ni el propósito de Dios

-       No habían entendido quien iba con ellos

Marcos 4:39 (NVI) Él se levantó, reprendió al viento y ordenó al mar: --¡Silencio! ¡Cálmate! El viento se calmó y todo quedó completamente tranquilo.

-       Las tormentas NUNCA están fuera del control de Dios

-       La tormenta no dura para siempre

-       La tormenta manifiesta el verdadero estado de nuestra fe

V.           DIOS TE MARAVILLARA CON SU OBRA

Mateo 8:27

Dios siempre hace su obra mejor y más grande de lo que esperamos, SIEMPRE nos maravilla.

CONCLUSION

Isaías 25:4

Por más recia que este la tormenta, contigo va el que calma todas las tempestades.