2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Saturday, January 11, 2025

Los Alcances de la Unidad

 


TEMA: LOS ALCANCES DE LA UNIDAD

TEXTO: 1ª. CORINTIOS 1:10

INTRODUCCION

Un propósito del cielo – ¿Cómo ser uno como pueblo, como familia, como empresa, como iglesia?

El alcance de la unidad no tiene límites, cuando se tiene un mismo lenguaje, una misma mente y un mismo parecer

DESARROLLO

Veamos que es hablar lo mismo, tener la misma mente y un mismo parecer:

Genesis 11:1-9

I.              UNA SOLA LENGUA

Genesis 11:1 & 6 (RV60)

Dios reconoce su unidad, lo que un pueblo unido puede hacer cuando habla una sola cosa.

Genesis 11:3-4No hay lugar para el yo, se habla en plural, nosotros.

Genesis 11:6

-       Produce unidad – ser uno significa que no había diferentes opiniones, ni sentires ni pensares.

-       Nada los detiene en lo que se proponen

Cuando la gente deja de hablar la misma cosa se produce la división y entonces todo se viene abajo.

II.           UNA MISMA MENTE

1ª. Corintios 1:10

(MN) Hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, os ruego que os pongáis de acuerdo y que no haya divisiones entre vosotros, sino que conservéis la armonía en el pensar y en el sentir.

Armonía: Unión y combinación de sonidos simultáneos y diferentes, pero acordes, que forman una melodía.

-       La armonía es el equilibrio de las proporciones entre las distintas partes de un todo, y su resultado siempre connota belleza.

-       La palabra armonía deriva de una palabra griega que significa ‘acuerdo, concordancia’ y de un verbo que implica ‘ajustarse, conectarse’.

Genesis 11:7 la armonía se da cuando unidos en equipo logramos un equilibrio en lo que hacemos

Se tiene una misma mente o armonía al pensar cuando:

-       Mateo 22:37 – se ama a Dios con toda la mente, porque Él es el que provoca que tengamos armonía al pensar

-       Efesios 4:17 & 22-24 – cuando se deja de andar en la vanidad y nos despojamos del viejo hombre renovando nuestra mente.

o   En música la armonía se da cuando todos en equipo hacen que un conjunto de instrumentos suene una melodía atractiva al oído.

-       Venimos de distintas culturas, edades, educación, familias, etc.

III.        UN MISMO PARECER

1ª. Corintios 1:10

(KADOSH) Sin embargo, hermanos, los llamo en El Nombre de nuestro Señor Jesucristo a que se pongan de acuerdo en qué decir, y no se dejen dividir en facciones, sino sean restaurados a tener una mente y un propósito común.

-       Dios se opuso a la torre por el propósito y motivación que había en el corazón de ellos

-       Un mismo pareces es un mismo propósito

IV.          LA UNIDAD PERFECTA

1ª. Corintios 1:10

Perfectamente unidos: La idea básica es volver a juntar los pedazos de algo que antes se había roto o separado, de tal modo que no vuelva a quedar dividido.

-       Dios nos encontró rotos, ahora él nos restauró para que vivamos en unidad.

CONCLUSION

Filipenses 3:15-16

La unidad es una evidencia de madures, de crecimiento y una nueva vida.

Saturday, January 4, 2025

Como lograr la unidad?


TEMA: ¿CÓMO LOGRAR LA UNIDAD?

TEXTO: JUAN 17:20-23

INTRODUCCION

Es importante notar que la unidad es muy difícil, ya que cada uno busca lo que más le conviene, sus propios intereses, es decir, cada uno tiene sus propios intereses.

DESARROLLO

I.              LA IGLESIA DEL PRINCIPIO TUVO PROBLEMAS CON LA UNIDAD

Hechos 6:1

Las diferencias de opiniones, desacuerdos, la mala comunicación, los deseos personales, las ambiciones y la naturaleza de pecado nos lleva a la división.

-       El ego, el orgullo y nuestra naturaleza de pecado es el obstáculo más grande contra la unidad

La pregunta una vez más es, ¿Cómo se logra la unidad?

II.            A TRAVES DE LA RECONCILIACION

Colosenses 1:19-20

Solo a través de Jesús, que nos reconcilia con el Padre podremos lograr la verdadera unidad.

-       El perdón de Dios nos hace ve que no somos merecedores de nada

-       El perdón de Dios nos ayuda entender que nosotros debemos perdonarnos a nosotros mismo

-       El perdón de Dios nos ayuda a entender que debemos perdonar al prójimo, Colosenses 3:13.

-       El perdona de Dios nos lleva a ser humildes para poder ver a los demás con los ojos de Cristo

-       El perdón de Dios nos lleva a tener paciencia para con el prójimo.

Sin Cristo no se puede alcanzar ninguna clase de unidad.

III.          SERVIRNOS UNOS A OTROS

1ª. Pedro 4:10

Servirnos unos a otros no significa solo dar la bienvenida en el servicio o cuidar niños, o sonido, etc. Es mucho más que eso:

a.     Ser de edificación mutua: 1ª. Tesalonicenses 5:11 – edificarnos es ayudarnos a construir la imagen de Cristo en el prójimo a través de mi propia vida.

b.     Llevar la carga del prójimo: Gálatas 6:2 – a veces apenas podemos con las nuestras, mucho menos llevar la del prójimo.

c.     Cuidarnos mutuamente: 1ª. Corintios 12:25 - Unidad no significa que tenemos que ser todos iguales, por eso debemos cuidarnos mutuamente.

d.     No juzgarnos: Romanos 14:13 – esto quiere decir que debo tener empatía por mi prójimo para comprenderlo y ayudarlo.

Servirnos unos a otros es dar la vida por el prójimo.

IV.         EL AMOR MUTUO

Romanos 12:10

Sin amor no puede haber una verdadera unidad:

a.     Es un mandamiento: Juan 13:34 – este es un mandamiento que lleva a la unidad, es dar un amor incondicional. ¡NO ES OPCIONAL!

b.     Solo el nacido de nuevo ama: 1ª. Juan 4:7 – no se puede esperar que el que no tiene a Cristo ame, solo en nacido puede amar, por lo tanto, la unidad solo se da en los hijos de Dios, 1ª. Juan 4:19-21.

c.     Necesitamos al Espíritu Santo: Romanos 5:5 – solo con la ayuda del Espíritu Santo podremos amar al prójimo y llegar a la verdadera unidad.

Sin el amor ágape de Dios es imposible lograr la verdadera unidad en Cristo.

CONCLUSION

Salmo 133:1

La unidad es trae bendición y vida eterna, porque manifiesta la naturaleza de Dios en el nacido de nuevo.

Sunday, December 29, 2024

Su Gracias en las Leyes Injustas

 


SERIE: EL PODER DE SU GRACIA

TEMA: SU GRACIA EN LAS LEYES INJUSTAS

TEXTO: DANIEL 6:15-17

INTRODUCCION

Se dio un edicto, o ley, que atacaba a una persona en específico por su origen y por quien era el, su fe y sus valores, a pesar de ser una persona justo. Los impíos estaban tramando contra un hombre justo.

Edicto: Mandato, decreto publicado con autoridad del príncipe o del magistrado.

DESARROLLO

I.              LEYES INJUSTAS

Daniel 6:6-9

Esta ley contra ley fue movida por motivos mezquinos: envidias, celos, contiendas, racismos, religiosidad, etc

El derecho es el arte de lo bueno y de lo justo. Las leyes están basadas sobre el derecho y la justicia.

La justicia es un principio que busca que a cada persona se le dé lo que le corresponde, y que se distribuyan de manera equitativa los bienes, derechos y deberes en la sociedad.

la justicia es como fuente donde manan todos los derechos

La justicia es la fuente y el origen del Derecho.

La ley tiene íntima relación existente entre derecho y justicia.

La ley injusta es aquella que contiene reglas contra Derecho, es decir, que establece lo injusto o la lesión de un derecho, procediendo pues de la injusticia, y siendo su objeto lo injusto.

1ª. Timoteo 1:8-11 – la ley es buena cuando es usada legítimamente.

II.            CONTRA PERSONAS JUSTAS

Daniel 6:1-6

(V3 Jünemann)  y sobre ellos varones tres príncipes de ellos; y Daniel, uno era de los tres varones; sobre todos teniendo potestad en el reino. Y Daniel estaba vestido de púrpura y grande y glorioso delante de Darío, el rey, según era glorioso, y prudente y sagaz; y espíritu santo en él, y prosperando en los negocios del rey los que hacía. Entonces el rey pensó constituir a Daniel sobre todo su reino y los dos varones que había constituido con él; y sátrapas ciento veintisiete.

-       No era corrupto, no aceptaba soborno, no robaba, era responsable, diligente, fiel y digno de confianza

Su confianza estaba en Dios:

-       Dios no lo libro de los leones, pero lo libro en el foso de los leones. Dios honro la fe de Daniel, Hebreos 11:32-33.

Daniel 6:10 – veamos la actitud de Daniel:

Daniel no entro en ansiedad, preocupación, en ayuno.

-       No hico planes para salir huyendo

-       Mientras el rey no podía dormir, Daniel dormía tranquilo rodeado de leones, Daniel 6:14-18.

-       Daniel no se angustio, confió en Dios

-       No cambio sus hábitos

-       No tomo decisiones manipulado por sus emociones

PERO: Daniel era un hombre justo

-       Salmo 18:1-6 – Dios escucha el clamor de los justos.

-       Salmo 34:19 – Dios libra el justo

-       Salmo 37:25 – Dios no desampara al justo

-       Salmo 37:32-34 – Dios no nos deja al justo en las manos del impío.

-       Salmo 34:7 – el ángel de Jehová nos protege.

RECORDEMOS: ¡Dios es soberano! Aunque Dios no hubiese librado a Daniel de los Leones, Daniel hubiese visto la gloria de Dios al morir.

III.          DIOS ES JUEZ JUSTO

Daniel 6:20-22

Da a cada uno su propio pago, conforme a su justicia, Salmo 7:11, Salmo 11:7.

Daniel 6:24 – El impío toma el lugar del justo, Proverbios 11:8.

Recordemos que Dios no tome por inocente al culpable, Numero 14:18.

Sera para la gloria de Dios

CONCLUSION

Daniel 6:25-28

Recordemos que todo lo que Dios permite en nuestra vida es para mostrar su gloria y que su nombre sea glorificado. PERO, también es para que manifieste nuestra fe y confianza en Dios, o nuestra falta de fe y confianza en Dios.

Saturday, December 28, 2024

Su Gracia en la Enfermedad

 

SERIE: EL PODER DE SU GRACIA

TEMA: SU GRACIA EN LA ENFERMEDAD

TEXTO: 2a. CORINTIOS 12:9

INTRODUCCION

¿A cuántos nos gusta sentirnos débiles?

Resulta que Dios glorifica su nombre y su poder cuando nosotros reconocemos y nos declaramos débiles. Y cuando nos enfermamos es cuando muchas veces se evidencia nuestra debilidad.

DESARROLLO

I.              LA ENFERMEDAD

Juan 9:3

Estas son consecuencia de la caída del hombre y el pecado, vienen por descuido nuestro, consecuencia de la edad, como medida disciplinaria (1ª. Corintios 11:27-30). Algunas enfermedades tienen su raíz en problemas del alma, pero todas son para la gloria de Dios.

II.            TU VIDA ESTA EN SUS MANOS

Job 2:3-7

Dios está en control de todo lo que nos sucede. No es para tu destrucción.

       Tiene un propósito, para su gloria y nuestro bien

       Prueba que tiene hijos que lo aman incondicionalmente

       Enfoca tus valores

       Reenfoca tu vida, para enfocarte en Dios

       Su gracia te sostiene:

       Todo lo que Él hace está motivado por el amor

       Por consiguiente, en ocasiones la enfermedad tiene que encajar en Su voluntad y en Su naturaleza amorosa

2a. Corintios 12:7

El enemigo no puede hacer nada contra nosotros si Dios no lo permite

-       Dios está ministrando tu vida y el diablo está tratando de desanimarte

III.          AFIRMA TU FE

Job 2:10

Confiar en Dios cuando todo está bien, es fácil, pero hay que confiar en el durante los momentos más adversos. La sanidad viene a través de una enfermedad, liberación a través de una adversidad, victoria a través de una prueba, etc.

-       Prueba y afirma la fe

IV.          PARA QUE CONOZCAS SU GRACIA

Job 42:1-6

Te fortalecerá, verás su poder cuando más débil te sientas, le conocerás mejor que antes

       Lo que era un aguijón, una espina será la fuente de tu más grande bendición:

       Job, Naamán, la mujer del flujo de sangre y Pablo fueron transformados

Para usar tus debilidades:

       Lo que es un mal, Dios lo puede usar para bendecirte

       Experimentes el poder de su gloria en tu vida y así conquistes lo que te quería conquistar.

       Tu familia será testigo de la gracia de Dios en ti

       Le alabes en medio de la angustia

CONCLUSION

Isaías 53:4-5

Dios es nuestro sanador, pero su Gracia nos sostendrá durante la enfermedad.

Sunday, December 15, 2024

Su Gracia en los Hijos

 

SERIE: EL PODER DE SU GRACIA

TEMA: SU GRACIA EN LOS HIJOS

TEXTO: MARCOS 9:14-29

INTRODUCCION

Este relato también lo encontramos en Lucas 9:37-42 y en Mateo 17:14-21. Jesús, junto a Pedro, Juan y Jacobo, venían de tener un encuentro glorioso en el monte de la transfiguración, pero se encuentran con una multitud, los discípulos, los escribas, un padre afligido y un muchacho gravemente atormentado por un espíritu que le producía ataques epilépticos, mudes y sordez.

DESARROLLO

I.              LA MULTITUD

Marcos 9:14-16

Siempre juzgando lo que sucede, siguiendo a Jesús por los beneficios de quien es El y por quien es El.

Jesús no siempre está en la multitud, pero la multitud necesita estar donde Jesús esta.

II.            LOS DISCIPULOS

Marcos 9:17-18

¡No pudieron hacer nada! Tenían la autoridad de echar demonios fuera, pero pensaron que dependía de ellos y no de su relación con Dios, Lucas 10:17.

Marcos 9:28-29 – por la vergüenza le pregunta al Señor en privado.

-       Mateo 17:20 – les dice que no pudieron por tener poca fe.

III.          LOS PADRES

Marcos 9:17-18 & 21-24

Lucas 9:38 – dice que era su único hijo.

-       Busco la ayuda de los discípulos, no de Jesús

-       Dudaba, pidió ayuda, pero en verdad dudaba.

o   Cuando estamos en luchas, lo primero que se dispara es la duda, no la fe

o   Intercedió pero sin de verdad tener la certeza que Jesús pudiera liberar a su hijo

Ver sufrir a su hijo días tras día a sus hijos desde niño:

-       Llego de golpes, de heridas, de marcas, de dolor fisco con mucho sufrimiento

-       No futuro, no familia, no hijos, no vida normal

-       No tenía la esperanza de verlo crecer como un hombre normal

¡ESTABA DESESPERADO!

-       El milagro vino hasta que el padre reconoció su incredulidad.

IV.         EL MUCHACHO

Marcos 9:25-27

Espíritu que le impide hablar y oír: Aunque hubiera querido no podía oír ni hablar y era manipulado por el espíritu que lo atormentaba.

-       Era una víctima de un espíritu, pero no lo sabía, ni podía pedir ayuda

-       Si la fe viene del oír, pero si no oye, ¿cómo vendrá la fe?

-       Necesita quien interceda por el

Sin padres que vengan a Jesús, los hijos no podrán ser libres de sus ataduras.

V.           JESÚS

Marcos 9:19-21

Se molesta con los discípulos porque no pudieron ayudar al joven y a su padre por su poca fe.

-       Desnuda la incredulidad del padre del joven

Le pregunta al padre desde cuando le sucede eso por dos razones:

-       Mostrar interés por lo que a él le sucede

-       Para que el padre meditara cuando y donde abrió puertas al pecado (ministración)

Lucas 9:42 se lo devolvió, porque hacía mucho que lo había perdido (Lucas 9:37-42)

CONCLUSION

 

Mateo 15:21-28, Marcos 7:24-30

Para que nuestros hijos puedan ser libre debemos interceder como el padre del muchacho y como esta mujer sirofenicia. Ella fue directamente a Jesús, no a los discípulos, es decir, no puso su confianza en los hombre que Dios usa, si no en el mismo Dios.