SERIE: EL PODER DE SU GRACIA
TEMA: SU GRACIA EN EL DOLOR
TEXTO: JOB 1:13-18
INTRODUCCION
En la Biblia, pocas personas sufrieron como Job. El sufrió
un gran dolor, perdió casi todo lo que era de gran valor a su vida. El dolor puede
venir por una traición, por la pérdida de un empleo, por la pérdida de cosas
materiales, o peor a un, por la pérdida de un ser amado.
DESARROLLO
I.
L A PRIMERA
ACTITUD
Job 1:19-22
Es importante tener la actitud
correcta delante de Dios en los momentos de dolor, para asi poder escuchar la
voz de Dios en medio del dolor.
5 etapas del dolor/duelo:
Estas explican cómo se sienten las personas en distintos momentos de su
luto y cómo tienden a actuar:
1.
Etapa de la negación
Esa negación
puede inicialmente amortiguar
el golpe de la muerte de un ser querido y aplazar parte del dolor, pero esta
etapa termina cuando chocas con la realidad de las circunstancias.
2.
Etapa de la ira
En esta fase son
característicos los sentimientos
de rabia y resentimiento, así como la búsqueda de responsables o
culpables (PELIGRO: hay quienes culpan a Dios o
lo cuestionan). La ira aparece ante la frustración de tener que
dejar ir al ser amado, de que no ser vera más y se puede proyectar esa rabia
hacia el entorno, incluidas otras personas allegadas.
3.
Etapa de la negociación
En esta fase las
personas tratan con sus propios
sentimientos de culpa y de lo que pudieran haber hecho mejor. Es
común preguntarse ¿qué habría pasado si...? o pensar en estrategias que habrían
evitado el resultado final, como ¿y si hubiera hecho esto o lo otro?
4.
Etapa de la depresión
La tristeza profunda y la sensación
de vacío son características de esta fase, cuyo nombre no se refiere
a una depresión clínica, como un problema de salud mental, sino a un conjunto
de emociones vinculadas a la tristeza naturales ante la pérdida de un ser
querido. Algunas personas pueden sentir que no tienen incentivos para continuar
viviendo en su día a día sin la persona que murió y pueden aislarse de su
entorno.
5.
Etapa de la aceptación
Una vez aceptada la pérdida, las
personas en duelo aprenden a convivir con su dolor emocional en un
mundo en el que el ser querido ya no está. Con el tiempo recuperan su capacidad
de experimentar alegría y placer.
En Job vemos de alguna manera manifestadas estas etapas,
solo que, en su caso fue a un más fuerte porque el diablo había orquestado la
trama contra él. Y, además, los presuntos amigos se vuelven en sus jueces y su
esposa desahoga su frustración en él.
- Dios entiende tu dolor.
II.
LA MANISFESTACION
DE NUESTRO DOLOR
Job 30:15-21 & 26-28
Dios no se molesta ni se ofende que expreses tu dolor, al
contrario, él te escuchara cuando lo hagas.
Hay quienes no tienen empatía por el dolor de otros:
- Experimentamos
el dolor de diferente manera: Job 2:9-10 – cuando pasamos aflicción y dolor, toda la familia se
duele, pero no tomos manejamos el dolor de la misma manera.
o
Debemos respetar, valorar y escuchar el dolor de otras
personas, sin menospreciar lo que sienten
o
RECORDEMOS: la fe no evitará la aflicción, pero te sostendrá en medio
de ella.
- Las
amistades: Job 2:11-13 – muchas veces es mejor no decir nada, si no se sabe que
decir, pero…
o
Job 4:1-7, Job 42:7-9 – mucha gente será más de tropiezo que de bendición.
- Lo
que decimos: Job 3:1-12 – Debemos tener cuidado con las palabras que pronunciamos
en medio del dolor
o
Podemos gestar la muerte.
- Actitud
correcta delante de Dios: Job 13:15 – hay que tener la actitud correcta. Job se atrevió a discutir
con Dios:
(KADOSH) Miren, El me matará – no espero más, pero aun
defenderé mis caminos en su propio rostro.
(NC) Aunque El me matara, no me dolería, con tal
de defender ante El, mi conducta,
(NVI) ¡Que me mate! ¡Ya no tengo esperanza! Pero en su propia cara defenderé mi conducta.
No olvides que Dios libra al afligido en tiempo de dolor y escucha tu clamor, Job 36:15.
III.
LA GRACIA DE DIOS
EN EL DOLOR
Job 42:1-2
Al final de la prueba, Job vio la gracia de Dios en medio
de su dolor:
- Dios
entiende tu dolor: Isaías 53:3 - Si
alguien comprende tu dolor, ese es Jesús, ya que no ha habido alguien que
sufriera tanto como el, y sin causa
- Dios
te consuela: 2ª. Corintios 1:4 – al ser consolados por Dios podemos consolar a otros.
- Dios
escucha tu clamor: Salmo 22:24 – El Señor escucha tu clamor en medio de la angustia, no estás
solo, Salmo 31:7.
- Todo
obra para bien: Romanos 8:28 – Dios es especialista en tornar en bien el mal que el enemigo
traiga a nuestra vida.
- Dios
te hace fructificar en la aflicción: Genesis 41:51-52 – Dios hará que la poda en tu vida traiga mucho fruto.
- Dios
te librará: Salmo 34:19 – esto te garantiza que Dios no te abandona en medio
de la angustia, Salmo 107:6. Dios no
te evitará la prueba, pero te librará en medio de ella.
Dios mostrara su favor en tu vida en medio de la aflicción,
no estás solo.
CONCLUSION
Isaías 48:10
La aflicción, angustia y dolor solo nos purifican como a
oro para acercarnos más al Señor. No olvides su palabra, ella te sostendrá, Salmo 119:92, 143 & 153.