2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Friday, December 13, 2024

Derrotando a loa Amonitas

 


SERIE: LOS ENEMIGOS DE FRUCTIFICAR

TEMA: DERROTANDO A LOS AMONITAS

TEXTO: GENESIS 19:36-38

INTRODUCCION

Ben-ammi: significa "hijo de mi pueblo"; dando a entender que su padre y su madre eran de la misma familia, de quien proceden los amonitas

Etimologías: ben`ammî «primo hermano» es relacionado con Benê `Ammôn, «los hijos de Amón».

Estos eran parientes de los Israelitas, pero los detestaban y eran el producto de una relación insestosa.

DESARROLLO

I.              NO AMAN AL PUEBLO DE DIOS

Veamos por qué son enemigos del pueblo de Dios:

1.    Estorban: Nehemías 2:10 & 19-20 – Estos son los que pretende amar a Dios, pero estorban la obra. Tobías significa Dios es bueno o Jehová muestra su bondad.

2.    Buscan el mal del pueblo: Deuteronomio 23:3-6 – pagaron para que el Israel fuese maldecido.

3.    Destruyen valores familiares: 1º. Reyes 11:1-7 – desvían el corazón del pueblo de Dios y destruyen la familia atacando a los hijos. Moloc o Milcon era un dios al cual le ofrecían los niños en holocausto.

-       Su nombre parece significar "quien gobierna".

-       El culto a Moloc estaba asociado con el sacrificio de niños en el fuego (Levíticos 18:21; Levíticos 20:2-5).

4.    Crueles con los hijos: Amos 1:13 – no tienen valores morales ya que son el resultado de pecado.

5.    Amedrentan el corazón del pueblo: 2º. Crónicas 20:1-4 – inspiran miedo afrentar la vida, pero se vencen en adoración como Josafat (Jehová juzga) lo hizo, 2º. Crónicas 20:18-23.

Estos enemigos provocan muchos otros estorbos en la vida del pueblo de Dios.

II.           VENCIENDO A LOS AMONITAS

Este enemigo es producto de la carne, así que se vence buscando a Dios.

1.    Vida de devoción: 2º. Crónicas 20:15-23 – la carne solo se vence buscando a Dios.

2.    Restituyendo: Jueces 11:4-8 – cuando se restituye al herido del alma por causa del pecado moral, se vence a este enemigo.

3.    Edificando con los que aman a Dios: Nehemías 2:20 – sacando a luz las obras de la carne.

Para vencer a este enemigo hay que buscar a Dios y adorarlo.

CONCLUSION

Sofonías 2:8-9

Dios nos dará la victoria sobre este adversario.

Sunday, December 8, 2024

Su Gracia en el Dolor

 

SERIE: EL PODER DE SU GRACIA

TEMA: SU GRACIA EN EL DOLOR

TEXTO: JOB 1:13-18

INTRODUCCION

En la Biblia, pocas personas sufrieron como Job. El sufrió un gran dolor, perdió casi todo lo que era de gran valor a su vida. El dolor puede venir por una traición, por la pérdida de un empleo, por la pérdida de cosas materiales, o peor a un, por la pérdida de un ser amado.

DESARROLLO

I.              L A PRIMERA ACTITUD

Job 1:19-22

Es importante tener la actitud correcta delante de Dios en los momentos de dolor, para asi poder escuchar la voz de Dios en medio del dolor.

5 etapas del dolor/duelo:

Estas explican cómo se sienten las personas en distintos momentos de su luto y cómo tienden a actuar:

1.     Etapa de la negación

Esa negación puede inicialmente amortiguar el golpe de la muerte de un ser querido y aplazar parte del dolor, pero esta etapa termina cuando chocas con la realidad de las circunstancias.

2.      Etapa de la ira

En esta fase son característicos los sentimientos de rabia y resentimiento, así como la búsqueda de responsables o culpables (PELIGRO: hay quienes culpan a Dios o lo cuestionan). La ira aparece ante la frustración de tener que dejar ir al ser amado, de que no ser vera más y se puede proyectar esa rabia hacia el entorno, incluidas otras personas allegadas.

3.      Etapa de la negociación

En esta fase las personas tratan con sus propios sentimientos de culpa y de lo que pudieran haber hecho mejor. Es común preguntarse ¿qué habría pasado si...? o pensar en estrategias que habrían evitado el resultado final, como ¿y si hubiera hecho esto o lo otro?

4.      Etapa de la depresión

La tristeza profunda y la sensación de vacío son características de esta fase, cuyo nombre no se refiere a una depresión clínica, como un problema de salud mental, sino a un conjunto de emociones vinculadas a la tristeza naturales ante la pérdida de un ser querido. Algunas personas pueden sentir que no tienen incentivos para continuar viviendo en su día a día sin la persona que murió y pueden aislarse de su entorno.

5.      Etapa de la aceptación

Una vez aceptada la pérdida, las personas en duelo aprenden a convivir con su dolor emocional en un mundo en el que el ser querido ya no está. Con el tiempo recuperan su capacidad de experimentar alegría y placer.

En Job vemos de alguna manera manifestadas estas etapas, solo que, en su caso fue a un más fuerte porque el diablo había orquestado la trama contra él. Y, además, los presuntos amigos se vuelven en sus jueces y su esposa desahoga su frustración en él.

-       Dios entiende tu dolor.

II.            LA MANISFESTACION DE NUESTRO DOLOR

Job 30:15-21 & 26-28

Dios no se molesta ni se ofende que expreses tu dolor, al contrario, él te escuchara cuando lo hagas.

Hay quienes no tienen empatía por el dolor de otros:

-       Experimentamos el dolor de diferente manera: Job 2:9-10 – cuando pasamos aflicción y dolor, toda la familia se duele, pero no tomos manejamos el dolor de la misma manera.

o   Debemos respetar, valorar y escuchar el dolor de otras personas, sin menospreciar lo que sienten

o   RECORDEMOS: la fe no evitará la aflicción, pero te sostendrá en medio de ella.

-       Las amistades: Job 2:11-13 – muchas veces es mejor no decir nada, si no se sabe que decir, pero…

o   Job 4:1-7, Job 42:7-9 – mucha gente será más de tropiezo que de bendición.

-       Lo que decimos: Job 3:1-12 – Debemos tener cuidado con las palabras que pronunciamos en medio del dolor

o   Podemos gestar la muerte.

-       Actitud correcta delante de Dios: Job 13:15 – hay que tener la actitud correcta. Job se atrevió a discutir con Dios:

(KADOSH) Miren, El me matará – no espero más, pero aun defenderé mis caminos en su propio rostro.

(NC) Aunque El me matara, no me dolería, con tal de defender ante El, mi conducta,

(NVI) ¡Que me mate! ¡Ya no tengo esperanza! Pero en su propia cara defenderé mi conducta.

No olvides que Dios libra al afligido en tiempo de dolor y escucha tu clamor, Job 36:15.

III.          LA GRACIA DE DIOS EN EL DOLOR

Job 42:1-2

Al final de la prueba, Job vio la gracia de Dios en medio de su dolor:

-       Dios entiende tu dolor: Isaías 53:3 - Si alguien comprende tu dolor, ese es Jesús, ya que no ha habido alguien que sufriera tanto como el, y sin causa

-       Dios te consuela: 2ª. Corintios 1:4 – al ser consolados por Dios podemos consolar a otros.

-       Dios escucha tu clamor: Salmo 22:24 – El Señor escucha tu clamor en medio de la angustia, no estás solo, Salmo 31:7.

-       Todo obra para bien: Romanos 8:28 – Dios es especialista en tornar en bien el mal que el enemigo traiga a nuestra vida.

-       Dios te hace fructificar en la aflicción: Genesis 41:51-52 – Dios hará que la poda en tu vida traiga mucho fruto.

-       Dios te librará: Salmo 34:19 – esto te garantiza que Dios no te abandona en medio de la angustia, Salmo 107:6. Dios no te evitará la prueba, pero te librará en medio de ella.

Dios mostrara su favor en tu vida en medio de la aflicción, no estás solo.

CONCLUSION

Isaías 48:10

La aflicción, angustia y dolor solo nos purifican como a oro para acercarnos más al Señor. No olvides su palabra, ella te sostendrá, Salmo 119:92, 143 & 153.

Thursday, November 28, 2024

La Gratitud

 

TEMA: LA GRATITUD

TEXTO: 1ª. TESELONICENSES 5:18

INTRODUCCION

La gratitud es una actitud del alma que nos permite reconocer y apreciar las cosas buenas que tenemos en nuestra vida, incluso en los momentos difíciles.

-       Es un enfoque que nos ayuda a ver más allá de las adversidades

-       A valorar lo que realmente importa.

La gratitud es el reconocimiento de la bondad de Dios en nuestras vidas.

DESARROLLO

I.              LOS AGRADECIDOS

Lucas 17:11-19

Los leprosos todos vinieron a Jesús y todos fueron sanos, pero no todos fueron agradecidos, solo el diezmo le dio las gracias.

Veamos los leprosos:

-       La lepra, figura del pecado

-       Todos vinieron a Jesús

-       Todos obedecieron

-       NO TODOS AGRADECIDOS

o   Solo 10%

o   La verdadera gratitud lleva a la verdadera adoración

o   El conocimiento religioso no nos lleva a la adoración

o   La gratitud produce sanidad interior, perdón y paz

Beneficios de ser agradecido:

o   Buenas y mejores relaciones: las fortalece, Caes bien

o   Te da paz

o   Promueve el perdón: sobre todo la gratitud con Dios

o   Te hace generoso:

o   Te da gozo: no es la felicidad la que te hace agradecido, es la gratitud la que te hace feliz

o   Abre puertas para oportunidades

o   Incrementa la salud física y mental: estabilidad emocional

o   Te ayuda a mejorar tu carácter

o   Produce alabanza en tus labios

II.           LA INGRATITUD

Jonás 4:1-4

No nos permite ver la bondad de Dios, ni en las grandes proezas, mucho menos en los pequeños detalles:

-       Produce murmuración

-       Produce queja

-       Produce amargura

Habacuc 3:17-18: debemos aprender a ser agradecido aun cuando las circunstancias sean adversas.

CONCLUSION

Efesios 5:20, Salmo 107:19-22

Sunday, November 24, 2024

El Mal Consejo

 


SERIE: CONSEJOS DE VIDA

TEMA: EL MAL CONSEJO

TEXTO: 1º. REYES 12:1-15

INTRODUCCION

¿Cómo toma usted sus decisiones? ¿Cuál es el proceso por cual tomamos decisiones?

Tomamos decisiones todos los días, algunas son sin trascendencia, otras son importantes, y algunas son decisiones que cambian la vida.

-       Algunas tienes poca o ninguna consecuencia

-       Otras parecieran que no tienen repercusión, pero con el tiempo nos damos cuentas que las tomamos a la ligera

-       Algunas tienen graves consecuencias produciendo dolor y llanto, y otras nos producen gozo y alegría

Toda decisión tendrá un resultado, a corto, mediano o largo plazo y las consecuencias serán tu cosecha.

DESARROLLO

I.              LA BASE DE NUESTRAS DECISIONES

1º. Reyes 12:6-8

Las decisiones se toman a base a los valores que tenemos y de acuerdo con:

a.    Nuestros principios

Regla o norma fundamental que guía la conducta, el pensamiento o la moral. 

o   Los principios humanos son universales y generales, y se encuentran en la base de la moral y la sociedad en la que vive.

o   Los cristianos tenemos nuestros principios fundamentados en el pensamiento y la moral de Dios (la Biblia)

o   Estos producen convicciones (los que no tienen a Jesús, tienen convicciones humanas).

b.    Nuestros deseos o preferencias

Una elección (real o imaginaria) entre diversas alternativas y la forma de ordenarlas. Aquello que se prefiere suele actuar como motivación o impulso para el desarrollo de acciones.

-       Basado en circunstancias, sentimientos, gustos, antojos, deseos, miedos, inseguridades, conveniencia, aversiones, lo que me hace sentir bien y beneficia.

¡Conforme a esto tomamos decisiones!

-       También conforme a estos buscamos el consejo.

La fuente de tus decisiones tienes que ver con tus principios o tus preferencias, al igual que la fuente de tus consejos.

II.            EL MAL CONSEJO

1º. Reyes 12:8-11

Escuchas a la gente equivocada:

-       Nos dan la razón, nos dicen lo que queremos escuchar

-       Buscan nuestra aprobación, quedar bien con nosotros... “SI YO FUERA TU”.

-       No tienen dirección de Dios, ni les interesa la voluntad de Dios

-       No mencionan la Biblia, ni mucho menos son personas que no oran,

-       Critican a los demás, victimizándote de las circunstancias

-        No tienen experiencia en la vida, por lo tanto su consejo no tiene base de vida

-       Alimentan mis preferencias, alejándome de mis principios

Proverbios 13:20-21 El consejo es barato, PERO a veces sale muy caro, así que antes de seguir un consejo, PIENSA en las consecuencias de tus decisiones, porque tu las llevaras, no quien te dio el consejo, Proverbios 16:22.

-       Cuantas vidas se ha destruido por un mal consejo

-       Cuantos matrimonios se ha destruido por un mal consejo

-       Cuantos negocios se han destruido por un mal consejo

-       Jóvenes se ha desviado por un mal consejo

-       Hasta gente a muerto por un mal consejo

¡CUIDADO CON EL CONSEJO QUE ESCUCHAS!

III.          EL BUEN CONSEJO

1º. Reyes 12:6

El buen consejo viene de Dios, y de quienes Dios usa. Ese consejo esta tan cerca como la distancia de las rodillas al piso, es decir solo doblar rodillas y orar:

-       Te dirá la verdad, no lo que quieres oír

-       Te dará luz, no dirección

-       Basara su consejo en la palabra de Dios y su voluntad

-       Su vida refleja la sabiduría con la que aconseja, tienen temor de Dios. Su consejo armoniza con su vida.

Veamos lo que la Biblia dice del buen consejo: Proverbios 3:5-8, Proverbios 11:4, Proverbios 19:20-21, Salmo 1:1.

CONCLUSION

Salmo 32:8

Benjamín Franklin dijo: “La prisa es el mejor modo de perder el tiempo”

No tomes decisiones a la ligera, ni tampoco por la prisa, tomes el primer consejo que te den.

-       RECUERDA: en la multitud de consejos hay sabiduría y Victoria, Proverbios 15:22.