2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Friday, November 15, 2024

Derrotando a los Amalecitas

 

SERIE: LOS ENEMIGOS DE FRUCTIFICAR

TEMA: DERROTANDO A LOS AMALECITAS

TEXTO: GÉNESIS 36:12

INTRODUCCION

Amalec es descendiente del profano Esaú, quien menosprecio lo celestial por un momento de placer temporal (Génesis 25:30-34, Hebreos 12:16-17), por eso Dios lo aborreció (Malaquías 1:2-3).

Amalec: derivar del término hebreo "amal", que significa trabajo, fatiga, cansancio.

-       Significa opresor, belicoso, peleonero, agresivo, el que golpea, el que vive en el valle.

El nombre Amalec es un recordatorio de que nuestra fuerza no proviene de nosotros mismos, sino de Dios, y que Él es el que lucha nuestras batallas por nosotros.

También nos ofrece una valiosa lección espiritual y revela la importancia de la oración y la dependencia de Dios en nuestras vidas.

DESARROLLO

I.              COMO ATACA

Deuteronomio 25:17-18

Fue el primer enemigo que atacó a Israel recién salido de Egipto en camino a la tierra de la abundancia:

-       Te sale al encuentro: kor, ‘frío’ o sea, se puede entender que lo que Amalec les hizo fue “enfriarse o desanimarse” en el camino.

-       Ataca sin razón: y cuando menos lo esperas

-       A los agotados: flacos o débiles, no nutridos ni alimentados

-       Retaguardia: por la espalda, de manera que no lo esperas, cosas que no veías venir ni esperabas

-       Fatigado y cansado: fatiga es el cansancio y agotamiento extremo

-       No tiene temor de Dios: es decir te lleva a que no te importe la voluntad de Dios

V18 (DHH) recordad que, sin ningún temor de Dios, os atacó en el camino y se aprovechó de que estabais cansados y fatigados, y atacó por la espalda a los que se sentían débiles y se habían quedado atrás.

V18 (Oso)  cómo te asaltó, acuchillando a los últimos de tu ejército, que cansados se quedaban atrás, estando tú muerto de hambre y de trabajos, y no tuvo temor de Dios.

 Se unían con otros enemigos de Israel:

-       Los amalecitas después se unieron con los cananeos y atacaron a los israelitas en Horma (Números 14:45). Tambien se unieron con los moabitas (Jueces 3:13) y los madianitas (Jueces 6:3) para declarar la guerra a los israelitas.

-       Ellos fueron los responsables de la reiterada destrucción de la tierra y del suministro de alimentos de los israelitas.

Amalec se aprovecha del descanso y la fatiga atacándote cuando y por donde menos te espera para enfriarte y desanimarte.

II.            QUE ATACA

Cuando nos enfriamos, nos cansamos, Amalec nos ataca por donde menos esperamos:

-       La familia: 1º. Samuel 30:1 -6 – cuando la distracción, la inconstancia, la fatiga y el cansancio nos vence, ataca nuestra familia también

-       Derriba a ungidos: 1º. Samuel 28:15-18 – cuando nos angustiamos y Dios no nos habla, derriba a ungidos. Dios le había dicho que los destruyeran completamente y Saul no lo hizo, 1º. Samuel 15:15-18.

-       Atenta contra todo el pueblo de Dios: Ester 3:1-6 & 8-9 – no solo ataca lideres, sino a todo el pueblo, sobre todo a los vulnerables que no se pueden defender.

Amalec es un enemigo que contantemente ataca al pueblo de Dios por la retaguardia.

III.          COMO SE LE VENCE

Éxodo 17:8-10

Note que la batalla se da en Refidim: lugar amplio, cama, descanso, refrescar.

-       Hay que subir a las alturas: porque ataca en los valles, en los momentos de decaimiento espiritual.

-       La vara de Dios: la autoridad dada por Dios

-       Moisés: salvo o librado de las aguas

-       Aaron: Exaltado o fortalecido, hombre de las alturas, iluminado.

-       Hur: libre, puro, limpio.

Éxodo 17:11-13

-       La intercesión del pueblo de Dios

-       Descansar sobre la roca

-       Quienes nos sostenga cuando nos sintamos debiles, amistades que edifican.

-       Intercesión constante y persistente.

Éxodo 17:14-16

-       El Señor es nuestro estandarte

-       Esta es una guerra generacional

Ester 4:12-17

-       Se vence con oración y ayuno

Deuteronomio 25:19

-       Cuando aprendemos a descansar en el Señor, aprendemos a descansar en sus promesas, cuado venimos a Él, Mateo 11:28-30.

El Señor nos dará la victoria, pero nosotros debemos aprender a pelear.

CONCLUSIÓN

Deuteronomio 25:19

La lucha contra los deseos de la carne es hasta vencerla definitivamente.

Sunday, November 10, 2024

El Consejo de la Criada

 

SERIE: CONSEJOS DE VIDA

TEMA: EL CONSEJO DE LA CRIADA

TEXTO: 2º. REYES 5:1-4

INTRODUCCION

Hay personajes en la biblia que no tienen mucha fama, pero cuando conocemos de ellas, nos damos cuenta de que han dejado una huella muy grande, de hecho, hicieron cosas, respondieron a situaciones que hicieron que cambien el rumbo de la historia de una familia y quizás hasta de una nación.

DESARROLLO

I.              LA CONSEJERA

2º. Reyes 5:2

Esta jovencita es una mujer que había sufrido una tragedia en su vida personal, que fue arrancada de sus seres queridos, y quizás de todos sus planes. La muchacha israelita era una prisionera de guerra que había sido llevada a Siria. Sin embargo, esta criada judía, asume su nuevo papel, cumple su función, trabaja como esclava y cuando se entera de la situación de su dueño, no se calla la “buena noticia” que tenía para él.

Esta joven:

-       Su condición: a pesar de su condición de esclava, dio un buen consejo, no estaba resentida, ni amargada, ni dolida. Aunque seguro, si le afectaba haberse convertido en una criada cuando antes era una mujer libre.

o   Jovencita Esclava y prisionera, no se centró en su condición y vio una necesidad.

-       Conocía al Dios de su pueblo: como también conocía al siervo, por eso da ese consejo

o   El consejo que viene de Dios está basado en nuestro conocimiento y experiencias con Dios

-       Mujer de fe: Testifica del poder de Dios y se convierte en un instrumento de Dios

-       Victoria: RECUERDA, Donde el enemigo te quiera destruir, Dios te va a usar

-     No se menosprecio a sí misma: Ella no tenía problemas de autoestima, no se vio como indigna de darle un consejo a un hombre tan grande, famoso, poderoso y siendo su patrón.

El mejor consejo viene, cuando centras tu atención en tu Dios y no en tus circunstancias.

II.            EL CONSEJO

2º. Reyes 5:3-4

Este fue un consejo basado en Dios, porque tenía claro que solo Dios podía ayudar.

Recuerda:

-       Un consejo puede venir de quien menos lo esperas

-       Escucha el consejo, por insignificante que la persona o el consejo parezca

-       Se centra en el poder de Dios y los instrumentos (ministros) que el usa

-       Dios usa una situación adversa de una persona para bendecir a otra

Dios puede utilizar a personas inesperadas para realizar sus obras, siempre y cuando estén dispuestas a escucharlas.

III.          EL ACONSEJADO

2º. Reyes 5:1 & 4

PERO LEPROSO: Naamán tenía mucho a su favor, pero lo que tenía contra él era devastador. Él era un leproso, lo que significaba que tenía una enfermedad horrible e incurable que lentamente lo llevaría a la muerte. No importaba qué tan bueno y exitoso fuera todo lo demás en la vida de Naamán, él era un leproso.

Este hombre:

-       Poderoso guerrero, con una alta posición social

-       Influyente ante el rey, general victorioso y consejero de un rey

-       PERO muy orgulloso, tuvo que aprender a escuchar y obedecer el consejo de personas, que posiblemente, el veía como insignificantes.

-       No rechaces el consejo que viene de Dios, no importa quién te lo da, confía que la palabra de viene de Dios se cumplirá.

-       No puedas pagar a Dios por su favor: Dios es el que sana y mata, y limpia gratuitamente

-       Le expectativa: 2º. Reyes 5:11-12 – Dios no obra conforme a tus expectativas

-       Segundo consejo: 2. Reyes 5:13-14 – lo que Dios permite que venga a nuestra vida, tiene un propósito, para hacer crecer y que se manifiesten las áreas de nuestra vida que aún tenemos que rendir a Dios.

HUMILLARNOS puede ser necesario para que Dios pueda realizar una obra en una persona

CONCLUSION

2º. Reyes 5:15-19

Todo lo que nos sucede es para la gloria de Dios, pero nosotros debemos entenderlo. Si aprendemos a escuchar consejos y a no formarnos expectativas equivocadas de como debe Dios obrar en nuestra vida, podremos ser victoriosos.

Friday, November 8, 2024

Derrotando a los Filisteos

 

SERIE: LOS ENEMIGOS DE FRUCTIFICAR

TEMA: DERROTANDO A LOS FILISTEOS

TEXTO: EXODO 13:17-18

INTRODUCCION

Filisteo: palash (Strong 6428) inconstante, migratorio, ambulante, que va de un lugar a otro, de doble ánimo.

-       También significa revolcarse (en el lodo) hacer rodar sobre las cenizas o el polvo (como un acto de luto o lamentación)

Estos eran invasores griegos conocidos como los Pueblos del Mar, a quienes los antiguos egipcios llamaron pelesed y los antiguos israelitas llamaron pilistim, y que se convirtieron en el primer contacto real y constante de la cultura israelita con la cultura griega.

-       Descendientes de Cam a traves de Mizrayim y su hijo Casluhim (Genesis 10:6-14)

La biblia registra que los filisteos tuvieron contacto tanto con Abraham como con Isaac ya en el año 2000 a.C, Genesis 21:32-34.

DESARROLLO

I.              El PELIGRO DE LOS FILISTEOS

Isaías 2:6-8

Los filisteos fueron enemigos acérrimos de Israel, con los que más pelearon durante mucho tiempo, aun usándolos Dios como instrumento para disciplinar a Israel. Esto influenciaron al pueblo de Dios de muchas maneras:

a.     Tapando las Fuentes de Agua Viva

Genesis 26:14-15

Estos tapan la fuente de agua viva que la obra de la fe en Cristo produjo en el nacido de nuevo, trayendo conformismo, desanimo, se, frustración y dificultad, Juan 7:37-39.

b.    Producen Idolatría/Mezcla de Adoración

Jueces 10:6-7

Estos contaminaban constantemente a Israel influenciando aun hasta la adoración a Dios, tanto así que aun metieron el Arca del Pacto en su templo, 1º. Samuel 5:1-6.

-       Estos producen una mezcla de la adoración, mezclan lo santo con lo profano, 2ª. Corintios 6:14-17.

c.     Derriban Campeones de Dios

Jueces 14:1, Jueces 16:4-5

Cuando un ungido, o ungida, se acomodan y se vuelven inconstante, se dejan llevar por los deseos de la carne siendo seducidos y llevados a pecar.

-       Los derriban a través de las obras de la carne.

-       Los filisteos tenían mala fama por su producción y consumo de bebidas alcohólicas, especialmente la cerveza. Las antiguas ruinas filisteas, contienen numerosas cervecerías y viñedos, así como innumerables jarras de cerveza y otros recipientes para beber. El banquete de Sansón, registrado en el libro de Jueces, ilustra la práctica filistea de celebrar largas fiestas donde se emborrachaban; la palabra hebrea misteh, traducida como "banquete" en Jueces 14:10, significa "banquete de borrachera".

d.    Refugio para el Desanimado

1º. Samuel 27:1-5

David, el ungido de Dios, desanimado, frustrado y decepcionado por la persecución de Saul se va a refugiar con los filisteos (inconstantes). Eso le causa la pérdida de su familia a manos de los amalecitas, 1º. Samuel 30-13.

El peligro de los filisteos es que te acecharan toda la vida.

II.            VENCIENDO A LOS FILISTEOS

Jeremías 47:1-4

Solo Dios puede ayudarnos a vencer a este enemigo:

a.     Su Presencia

1º. Samuel 4:6-7, 1º. Samuel 5:6-11

Ellos temen a la presencia de Dios, porque su presencia (El Arca del Pacto) afirma al pueblo de Dios y le da la victoria antes sus enemigos.

b.    David y Sus Valientes

1º. Samuel 17:33-37

Nuestro David, Jesús, venció al enemigo, ahora por El nosotros somos más que vencedores, 1º. Samuel 17:51-54.

Goliat tenía 5 hermanos y David necesito la ayuda de sus valientes para derrotarlos a todos, así nosotros somo los valientes de Dios que derribaremos a los filisteos de nuestra vida.

c.     Consagrados a Dios

Jueces 13:4-5

A medida que el pueblo de Dios se consagra, se aparte para Dios, podrá vencer a estos enemigos,

Para vencer a este enemigo hay que pelear durante toda la vida.

CONCLUSION

Ezequiel 25:16-17

Los israelitas generalmente se referían a los filisteos como "incircuncisos" (Jueces 15:18; 1º. Samuel 14:6; 2º. Samuel 1:20), dando a entender en ese momento, aquellos que no tenían ninguna relación con Dios. No eran el pueblo escogido de Dios y estrictamente había que evitarlos por ser un mal que contaminaba. Pero también, eso indicaba que Dios les destruiría.


Sunday, November 3, 2024

El Consejo de Jetro


 

SERIE: CONSEJOS DE VIDA

TEMA: EL CONSEJO DE JETRO

TEXTO: ÉXODO 18:19

INTRODUCCION

Que importante es poder escuchar la voz de las personas adecuadas en nuestra vida, que nos pueden dar un consejo justo a tiempo.

DESARROLLO

I.              EL CONSEJERO

Éxodo 18:1-6

Los nombres del suegro de Moisés nos hablan del carácter y madurez del consejero:

Reuel: Éxodo 2:18 & Números 10:29

-       Amigo de Dios: uno que camina cerca de Dios, que conoce a Dios y Dios lo conoce a el.

-       Que conoce la voluntad y la palabra de Dios

Jetro: Éxodo 3:1, Éxodo 4:18 & Éxodo 18:1

-       Excelencia: No es un nombre, si no un título o sobre nombre reconociendo su capacidad e integridad

-       Da testimonio que hace las cosas bien hechas, que tiene autoridad moral basado en su propio ejemplo

-       Su consejo tiene respaldo moral y espiritual

Hobab:  Jueces 4:11

-       Amado o que muestra amor y aprecio: una persona que muestra el amor de Dios, que la gente y aprecia por una vida integra

-       Da un consejo con amor, el cual es el fruto del Espíritu, Gálatas 5:22

Habla con sinceridad y te llama la atención y te corrige con un buen consejo porque te ama.

-       Te confronta con la realidad y te corrige con la verdad, TE DIRA LO QUE NO QUIERES OIR, pero que te hará bien

II.            EL POR QUE DEL CONSEJO

Éxodo 18:13-18

¡Moisés estaba agotado¡

El trabajador excesivo, líder exagerado, uno que cree que si él no lo hace nadie lo hará como el

Importante oír un buen consejo y hacer lo que se nos aconseja

Equilibrio de una vida personal, matrimonial, familiar y el trabajo

-       No estaba bien lo que hacía, es decir, por querer hacia un bien estaba haciendo un mal

o   Descuidaba su familia

o   Descuidaba la salud

o   Descuidaba al pueblo que quería ayudar

-       Desfalleces tu y el pueblo: las fuerzas físicas se acaban en algún momento

-       Demasiado trabajo: el cuerpo se desgasta con el exceso de trabajo

-       No lo puedes hacer tu solo: necesitas ayuda, rodearte de personas capaces, entrenarlos y creer en ellos

o   Discipular y formar personas idóneas, no solo capaces

o   Delegar y descubrir habilidades en otras personas

o   Organiza, delega y supervisa

-       Oye mi voz: debemos aprender a escuchar consejo

a.     Reconocimiento de las Limitaciones Humanas

Éxodo 18:17-18

Ninguna persona, independientemente de sus capacidades, puede soportar el peso del liderazgo solo indefinidamente. Reconocer las propias limitaciones no es una señal de debilidad, sino de sabiduría.

b.    Delegación de Responsabilidades

Éxodo 18:19-22

La segunda parte del consejo de Jetro implica la delegación de responsabilidades. Él describe un enfoque claro y estructurado para la delegación en

El consejo de Jetro enfatiza la importancia de seleccionar individuos idóneos y capaces, de confianza para compartir la carga del liderazgo. Al delegar responsabilidades, Moisés podría centrarse en los asuntos más críticos, mientras que otros manejaban asuntos más rutinarios. Esto empodera a otros para asumir roles de liderazgo, fomentando un sentido de responsabilidad compartida y comunidad.

Beneficios de la delegación 2a. Timoteo 2:2

  • Mayor eficiencia: Al delegar tareas, el líder libera tiempo para enfocarse en las áreas que requieren su atención y experiencia
  • Desarrollo de habilidades: Delegar permite a los miembros del equipo desarrollar habilidades y tomar la iniciativa, lo que los prepara para asumir roles más importantes en el futuro.
  • Mayor productividad: Al distribuir la carga de trabajo, se aumenta la productividad general del equipo.
  • Motivación: Cuando los miembros del equipo sienten que se confía en ellos y se les da la oportunidad de aportar su talento, se sienten más motivados y comprometidos con su trabajo.
  • Mejor comunicación: Delegar implica un proceso de comunicación constante entre el líder y su equipo, lo que fomenta un ambiente de colaboración y feedback.

c.     Establecimiento de un Sistema Sostenible

Éxodo 18:23

El componente final del consejo de Jetro es el establecimiento de un sistema sostenible. El consejo de Jetro no se trata solo de alivio inmediato, sino de crear un sistema sostenible que asegure la eficiencia y satisfacción a largo plazo tanto para el líder como para el pueblo. Al implementar un enfoque estructurado para la delegación, Moisés podría asegurar que las necesidades de la comunidad se cumplieran sin agotarse.

III.          EL CONSEJO A TIEMPO

Proverbios 11:14

¿cuán importante es el consejo? ¿Cómo puede usted practicar este versículo en su propia vida?

¿Qué significa “en multitud de consejeros hay sabiduría”?

Un bueno consejo puede cambiar una circunstancia, restaurar una relación, hacer las cosas mejores o salvar la vida. Por el contrario, un mal consejo puede destruirlo todo.

Veamos ¿qué clase de consejo debemos tomar y de quién?

-       El Justo: Salmo 37:30-31 – asegúrate que el consejo viene de alguien que tiene la palabra de Dios en su corazón

-       El Consejo de Dios: Proverbios 19:21 – en la Biblia encontraras el consejo de Jehová

-       No busques el consejo del malo: Salmo 1:1 – el consejo del malo o impío siempre te alejara de Dios y te llevara a la satisfacción personal y carnal

-       El Consejo ministerial: 2ª. Timoteo 1:6 – el consejo del ministro es luz, no dirección.

RECUERDA: Proverbios 14:12 – el buscar el consejo adecuado te puede hacer ver el mal camino a donde andas, o confirmarte que andas en buen camino,

CONCLUSION

Éxodo 18:24

Aprendamos a escuchar el consejo que viene de Dios.