2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Saturday, March 22, 2014

Actitudes Erroneas de la Pareja


TEMA: ACTITUDES ERRONEAS DE LA PAREJA
TEXTO: 1ª. CORINTIOS 1:10
INTRODUCCION
La Biblia nos exhorta a que en todo nos pongamos de acuerdo como hermanos en Cristo, e hijos de Dios. Pero si en algo nos cuesta ponernos de acuerdo es en el hogar. Y cuando no hay acuerdo en la pareja, cada uno toma la actitud ante la circunstancia que cree mejor, o para su propia conveniencia, llevándonos a tomar actitudes erróneas.
DESARROLLO
Veamos las actitudes erróneas que asume la pareja ante las circunstancias negativas y los desacuerdos:
I.              ACTITUDES ERRÓNEAS DE LA ESPOSA
1. Ser Piedra de Tropiezo para el Esposo
Génesis 3:6
Eva sedujo a Adán al pecado, olvidando lo establecido por Dios.
2. Pedir Algo de lo Cual se Arrepentirán
Génesis 16:2
La necesidad de ser madre en Saraí se le volvió necedad, y en su necedad incitó a su marido a hacer algo que después le traería problemas a ella misma. No supo esperar el tiempo de Dios, porque el mismo ya les había prometido un hijo, Génesis 15:1-6.
3. Querer lo que no Puede Darle el Esposo
Génesis 30:1
Muchas esposas, aunque están consientes de que el esposo no está en capacidad de darles lo que quieren, insisten, de tal manera que le producen una carga al alma del esposo
4. Presionarlo para Lograr lo que Ella Quiere
Jueces 16:16
Usan métodos todo lo que está a su alcance, aunque esto sea contra la Biblia, como el negarse sexualmente a él, 1ª. Corintios 7:4-5.
5. No Apoyar a su Marido Cuando más lo Necesita
Job 2:9
Por no estar de acuerdo como pareja a veces vienen tratos a la casa. En los cuales, la esposa, en lugar de apoyar a su esposo, lo critica, señala, lo humilla, etc.
6. Tomar Decisiones por su Esposo
1º. Reyes 21:25
Jezabel siempre vio a Acab como un hijo y no como un esposo. Por eso ella le complació el capricho de tomar la viña de Nabot, 1º. Reyes 21:1-11. Ella misma hace que su marido sea inmaduro, incapaz de tomar sus propias decisiones, porque no lo ve con respeto como una figura de autoridad, si no como a un hijo. Esto es también porque el hombre lo permite.
7. Participar del Pecado con su Esposo
Hechos 5:1-2 & 7-10.
La esposa no debe imponerse ante el varón, pero si no aceptar ser partícipe del pecado.
II.           ACTITUDES ERRÓNEAS DEL ESPOSO
1. Negar el Compromiso que Tiene con Ella
Génesis 20:2
A veces por tanta diferencia en la pareja, el hombre busca una excusa para poder así una razón para sentirse víctima y negar su compromiso matrimonial y buscar algo afuera.
2. Dejar su Responsabilidad a la Mujer
Éxodo 4:24-26
Moisés era el llamado a circuncidar a sus hijos, pero por evitar, por falta de carácter, o por la razón que fuera, le dejo esa responsabilidad a su mujer.
3. Querer Satisfacerla o Agradarla Solo con lo Material
1º. Samuel 1:1-5
Hay esposos que excusan su ausencia en el matrimonio a través de todo lo material que proveen.
4. Tratarla sin Valor
1º. Samuel 25:2-3
Nabal nunca se dio cuenta de la gran mujer que tenía en Abigail porque su mal carácter siempre se interpuso entre él y su esposa. La menospreciaba.
5. Exponerse a Situaciones Vergonzosas
2º. Samuel 11:1-4
Cuando el hombre deja de cumplir con sus funciones de sacerdote, padre, proveedor, hombre y guerrero en casa, se expone a la vergüenza de caer en pecado.
6. Endeudarse
2º. Reyes 4:1
Cuando el varón no tiene dominio propio y se endeuda, trae complicaciones al hogar.
7. Enredarla en Cosas Ilícitas (Chuecas) que uno Hace
Hechos 5:1-3 (LBLA)
Muchas veces por vivir una vida de apariencia hacemos cosas que son pecado ante Dios e involucramos a los de casa, sobre todo a la esposa.
8. No Satisfacerla Sexualmente
1ª. Corintios 7:3
Abraham como padre de la fe, aun hasta en eso nos dio un buen ejemplo, porque era un hombre que sabía satisfacer a su esposa, Génesis 18:12. Por el otro lado, hay esposo que no les interesa como su esposa se puede sentir, cuando le exigen que en la intimidad haga cosas que las hace sentir como un objeto sexual.
CONCLUSION
Filipenses 2:3-5 (LBLA)
La Biblia nos ensena que nuestra actitud no debe ser orgullosa, ni altiva, si no tener la actitud de Cristo, humilde y sencillo. Esto es aplicable al hogar.

Wednesday, March 19, 2014

Los Valientes de David


TEMA: LOS VALIENTES DE DAVID
TEXTO: 1er. CRONICAS 12:1-2
INTRODUCCION
Conceptos:
Valiente: (Heb) Gibbor -  Poderoso, diestro, eficaz, fuerte, gigante, hombre, paladín, vigoroso y esforzado.
Valor: Connota esfuerzo y poder.
Valentía: decisión y trabajo. Manifestación extrema de valor.
Valor para afrontar, resistir, desafiar, hacer cara o salir al encuentro al peligro.
Debemos ver lo que caracterizó a estos valientes para así nosotros buscar esas características y ser grandes valientes para nuestro David, Jesús. Estos llegaron a ser hombres de renombre por lo que hicieron por un reino, Israel. Ellos pelearon con espadas y ejércitos pero nosotros peleamos con el Santo Espíritu de Dios.
I.               ¿Dónde los conoció?
1o. Samuel 22:1-2
Adulam: Justicia del pueblo, lugar de reposo.
Estos hombres eran apurados, endeudados, amargados, perseguidos, abandonados, desesperados, desposeídos y despreciados. Lo cual éramos nosotros sin Cristo, pero cuando conocieron a David se convirtieron en hombres útiles, esforzados, guerreros, servidores fieles y sobre todo valientes. Se dejaron moldear por David en la cueva de Adulam la cual significa reposo y justicia. Solo la justicia de Dios nos puede justificar y restaurar.
II.             Sus características
Como personas:
1o. Crónicas 12:8
a)     Se identificaron con David, por eso se fueron con él.
b)    Eran fuertes.
c)     Valientes.
d)    Entrenados para la Guerra. Sabían usar las armas que tenían y siempre estaban listos para servir.
e)     Diestros con: Escudo (se sabían defender), lanza (sabían atacar a larga distancia) y espada (atacaban a corta distancia).
f)     Rostros de leones- se les miraba el valor e infundían temor al enemigo.
g)     Ligeros como gacelas, eran gente siempre dispuesta, no esperaban que se les dijera que hacer.
Como servidores:
a)     1er. Crónicas 12:24: Eran equipados para la Guerra. No eran inútiles!
b)    1er. Crónicas 12:30: Tenían fama de guerreros. Se ganaron la fama peleando!
c)     1er. Crónicas 12:32: Eran sabios en el servicio. Se preparaban!
d)    1er. Crónicas 12:33: Podían mantener el orden. Eran sujetos y obedientes!
e)     1er. Crónicas 12:33: No tenían doblez de corazón. No eran hipócritas y eran fieles!
f)     Eran diestros en todo!!
III.           ¿Quienes eran?
2do. Samuel 23:8-23
a)     Adino (Grande): Mató a 800. Nos habla de grandeza y para ser grande en el reino de Dios hay que servir y ser humilde. Para ser exaltado primero hay que ser humillado!
b)    Eleazar (Dios ayuda): Se le pegó la espada en la mano. Nos habla que para Dios podernos ayudar también nosotros debemos trabajar arduamente. Dios hará lo imposible, nosotros tenemos que hacer lo posible.
c)     Sama (Dios Oye): El solo derrotó a los filisteos. Nos habla de la diferencia que puede hacer un solo hombre o mujer cuando se mete a clamarle a Dios. Dios oye al que le busca, y contesta al que clama.
d)    Los 3 Valientes de Belen (Testimonio): El número tres nos habla de testimonio. Al Señor le vamos a agradar no solo con nuestra palabras pero también con el testimonio que demos con nuestra vidas.
e)     Abisai (Padre de dádiva): Mato a 300 con su lanza. Nos habla del testimonio que los servidores deben dar con sus dádivas y la responsabilidad que deben tener con sus diezmos y ofrendas.
f)     Benaia (Dios Edifica): Mató a gigantes y leones. Para edificar primero tenermos que derrotar todo obstáculo que se encuentre en nuestro camino, así sean gigantes, murallas o leones. Esos gigantes están dentro de nosotros y para servir debemos vencer todo complejo, area, oposición y prueba.
g)     Urias Geteo (Llama de fuego, Luz del Señor) Geteo (terror): Este es un valiente frustrado, muerto por su rey (lider). Esto nos habla de cuantos valientes (lideres o servidores) son muertos por el celo o la falta de sabiduría de un ministro (David).
h)    Los demas valientes: Estos eran 37 en total. Eran hombres que después de vivir en la miseria del pecado fueron restaurados a una posición de honor.
3 (testimonio) X 10 (prueba)= 30 Prueba total en espíritu, alma y cuerpo para dar un buen testimonio.
30 + 7(perfección)= 37 ( la perfección a través de la prueba )
Fueron hombres que por las pruebas que pasaron dieron el mejor servicio a un rey que los restauró.
CONCLUSION
Joel 3:9-11.
Debemos tomar nuestro lugar en la batalla para pelear por nuestro Rey y redentor, JESUCRISTO!

Thursday, March 6, 2014

Abigail y Nabal II


TEMA: ABIGAIL Y NABAL II
TEXTO: PROVERBIOS 18:22
INTRODUCCION
Como vimos en el primer tema, Abigail le toco vivir con un hombre de no buenas cualidades, Nabal.
Abigail: alegría del padre.
DESARROLLO
Para ella fue un gran desafío, tratar de ser una buena esposa, con un mal esposo. No se dio por vencida en sus responsabilidades como esposa, a pesar que el esposo no se merecía una buena esposa como ella.
Veamos sus cualidades: 1º. Samuel 25
1.     Inteligente o de Buen Entendimiento
(V3) Inteligente: Facultad humana de aprender, comprender y razonar, aplicándolo en el momento preciso.
-       Capacidad de aprender y aplicar lo aprendido.
-       Tomar decisiones buenas en los momentos precisos.
Ella aprendió de casa y aplico lo aprendido en su hogar.
2.     No Era Impulsiva
(V 13-17) Reflexionar: Pensar o considerar una cosa con detenimiento y cuidado.
-       Pausar al pensar.
-       Pensar detenidamente sin dar lugar a los sentimiento.
Abigail no fue una mujer impulsiva, no se dejo dominar por la frustración, la preocupación, el miedo, etc.
3.     Prudente
(V 18-19) Prudente: Que pone cuidado, moderación o sensatez al hacer algo para evitar inconvenientes, dificultades o daños.
Era una mujer que tenia sumo cuidado en su actuar.
4.     No fue Victima
(V22-25) Victima: Persona que sufre o muere por culpa de alguien.
Ella no permitió convertirse en victima de la circunstancias.
Ella es la figura de la mujer cristiana que va ante Jesús (David) a rendir adoración en los momentos de conflicto en su hogar.
5.     Intercesora
(V27-28) Interceder: Hablar o intervenir en favor de otra persona para conseguirle un bien o librarla de un mal.
-       Ella intercedió por un esposo que no selo merecía.
-       No solo intercedió si no también tomo la culpa.
CONCLUSION
1º Samuel 25:32-35
Su acción le trajo la bendición de David y respuesta a su petición, pero también paz a su casa.

Saturday, February 22, 2014

La Iglesia Cristiana Local

-->
TEMA: LA CONGREGACION (IGLESIA LOCAL)
BASE BIBLICA: 1ª. CORINTIOS 4:17
INTRODUCCION
La congregación o iglesia local es la asamblea donde se reúnen los santos para celebrar culto a Dios.  La congregaciones del principio no tenían nombres particulares como hoy, si no que adoptaban el nombre de la ciudad de donde estaban ubicadas.
Hoy las iglesias han adaptado nombres que no solo los identifica con la ciudad donde operan, pero también la organización de la que son partes como de la corriente teológica que representan.
DESARROLLO
1ª. Timoteo 3:15,
En la congregación local se da la reunión de la iglesia, el cuerpo místico de Cristo, el cual representa la iglesia universal de Dios a través de todas las épocas. Algunos dicen ser cristianos, parte de ese cuerpo místico, sin embargo no conviven con los demás miembros, dejando de congregarse y así dejando de ser edificados, Hebreos 10:23-25.
El congregarnos cumple una función importante en el desarrollo de todo creyente:
1.    Edificación Mutua
Hechos 9:31
Al congregarse, cada creyente que es miembro de una congregación es edificado para un crecimiento sano. Esto claro, implica aun, hasta las diferencias y dificultades que tengamos con otros creyentes en medio de la congregación.
-       La mayor edificación se da a través de la comunión con Dios y con los demás.
-       A través de la  ministración de la Palabra en la enseñanza y la predicación
-       Además a través de la dirección y consejo de los ministros.
Efesios 4:11-23
2.    Cuidado y Atención Mutua
Hechos 4:32-37
Las asambleas o congregaciones de la iglesia del principio tenia sumo cuidado de atender las necesidades de todos los que eran parte de su membresía, de tal manera que:
-       Se formaron equipos de trabajo para una atención adecuada, Hechos 6:1-4.
-       Se establecieron administración de recursos adecuados, Hechos 2:44-45, 1ª. Corintios 16:1-3.
-       Había sanidad y liberación como resultado del cuidado de Dios en medio de la congregación,  Hechos 2:43
-       Hoy día en mucha congregaciones existe el síndrome de Caín, Génesis 4:9.
3.    Manifestación de Dones y Ministerios
1ª. Corintios12:27-28
Solo a través de congregarnos constantemente Dios puede hacer fluir en nosotros los diferentes dones y ministerios con los cuales nos ha equipado para la edificación del cuerpo.
-       Esto es que, Dios nos ha llamado a servirle a el y a su pueblo, Mateo 23:11.
-       En el aislamiento no hay función como miembro del cuerpo, 1ª. Corintios 12:12-26.
4.    Tribunal Vigente
1ª. Corintios 6:1-6
La congregación debe ser un lugar donde funcionen todas las instancias del tribunal de Cristo.
-       Un lugar donde se llama a la paz y la reconciliación entre hermanos por causa de conflictos.
-       El ministro es llamado, que como juez, hacer uso del estado de derecho del Reino, conociendo el las leyes del tal, para administrarlas a los creyentes.
-       Aun el ministro que no vive según los principios de gobierno del Cielo debe ser traído ante al autoridad apostólica para que sea juzgado y corregido, 1ª. Corintios 5:1-5.
Por eso se ministra la mesa del Señor, 1ª. Corintios 11:27-32.
CONCLUSION
Hechos 20:28
La iglesia de Cristo esta constituida por muchas congregaciones en muchas naciones, de muchas lenguas, pero que todos somos parte del Cuerpo Místico de Jesús.

Wednesday, February 19, 2014

Abigail y Nabal I

TEMA: ABIGAIL Y NABAL I
TEXTO: 1º. SAMUEL 25:2-3
INTRODUCCIÓN
¿Qué puede hacer una mujer cuando está viviendo una relación matrimonial difícil?…
Realmente es un gran desafío, especialmente cuando ella quiere hacer de esa relación un éxito.
-       Abigail fue una mujer que no se dio por vencida en su responsabilidad como esposa. Aún en una situación dificultosa ella quería ser la ayuda idónea para su espos, a pesar que el esposo pensaba que no necesitaba alguna ayuda. No era fácil hablar con el porque era necio y orgulloso.
DESARROLLO
Nabal: necio, tonto, atolondrado, insensato. 
Nabal fue bendecido con una esposa como Abigail. Abigail era sabia y hermosa. 
Nabal era un hombre rico, pero mezquino y deshonesto, perverso y de mal carácter 
y además era bebedor. En los días de Abigail, los casamientos los arreglaban los 
padres. Casarse con un hombre como Nabal, rico y propietario de campos, se 
consideraba un “buen partido”, pero para Abigail se transformó en un matrimonio miserable.
DEFECTOS DE NABAL
1.     Áspero o Duro
V(3) Áspero: rudo, seco, duro, ácido, amargo, intratable, desabrido, enojón, brusco, 
difícil, distante,  
violento (verbal, emocional, física), furioso, severo, rígido, estricto, prepotente.
Aspereza: una superficie que le falta suavidad.
-       Se dice de alguien no sabe dar buen trato a los demás y que no es amable.
-       Se dice de alguien que amenaza, menosprecia o insulta constantemente.
-       Severo que es cruel, duro y difícil de realizar o soportar
-       Insociable, las mas grande características de estas personas es su mal carácter y 
su forma brusca de hablar.
Cree que:
-       Que esta en lo correcto
-       Que los demás se merecen ese trato
-       No acepta corrección y se va contra la razón. 
Colosenses 3:19, 1ª. Pedro 3:7.
2.     Malo o Duro en sus Tratos
V(3) Maltrato: Comportamiento violento que causa daño físico, emocional, y/o verbal.
Duro: que no es flexible, persona que es insensible, severa o muy rigurosa.
-       Que ofende, hiere los sentimientos de otros sin importarles como se sientan los demás.
-       Que carece de armonía (buena relación, acuerdo), sensibilidad, comprensión y paciencia.
Efesios 5:25
3.     Calebita
V(3) Caleb: Perro, sabueso, impetuoso, violento, enérgico, fuerte,  impulsivo, arrebatado, sin frenos. Antónimos: suave
Efesios 5:28-29
4.     Perverso o Indigno (Hijo de Belial)
1º. Samuel 25:17 Perverso: cruel, malo,  que no es bondadoso.
Perverso: Sumamente malo, que causa daño intencionadamente.
-       No escucha consejo y se va contra la razón, necio.
Filipenses 4:5
5.     Insensato
1º. Samuel 25:25. Insensato: Alocado, loco, necio, desatinado, imprudente, irreflexivo, irrazonable.
Insensato: Que no muestra buen juicio o madurez en sus actos.
-       Necio, sin sentido, que por todo discute o pelea.
Efesios 4:2
CONCLUSIÓN
1º. Samuel 25:36-39
Los hombres que no miran su insensatez, y no reconocen su dureza, perversidad, su aspereza y su malos tratos, Dios mismo termina tratando con ellos.