2019

2019
¡Bienvenidos! SIGUENOS, TODAS LAS SEMANAS HAY TEMAS NUEVOS

Thursday, August 14, 2025

El Lider que Inspira

 

SERIE: LIDERAZGO

TEMA: EL LIDER QUE INSPIRA

TEXTO: NEHEMIAS 2:17-18

INTRODUCCION

Mucha gente cuando ve problemas, dificultades, errores, imperfecciones, debilidades, derrotas y toda clase de deficiencia en el trabajo, en la casa, en la comunidad o en su iglesia, lo primero que hace es criticar, juzgar, buscar a quien señalar por el mal estado, hablar de las autoridades, etc. Pero, muy pocos se disponen a ser personas que hagan algo para cambiar las circunstancias, mucho menos, inspirar a otros, para que juntos cambien las circunstancias.

Inspirar: animar, influir, motivar o generar una idea en la mente de alguien

-       Infundir o hacer nacer en el ánimo o la mente afectos, ideas, designios, moviendo la voluntad hacia una visión determinada

-       Dar un respiro, soplar vida o provocar vida.

Inspiración: la chispa creativa que impulsa a las personas a crear obras originales o motivar a otros a seguirles.

-       Nehemías no vio las ruinas de Jerusalén y critico desde su cómoda vida.

-       Se adueñó del problema de Jerusalén, lo hizo suyo e hizo algo para repararlo.

No solo el hizo algo, si no inspiro a otros que actuaran juntamente con él.

DESARROLLO

I.              ORACION Y AYUNO

Nehemías 1:4

Antes de tomas una decisión, un líder que inspira, busca la dirección e inspiración de Dios para poder proceder.

-       Un liderazgo fundamentado en la dependencia del Dios de los cielos

-       La oración abre el corazón a la dirección de Dios

-       Produce sabiduría para actuar (Nehemías no era ni arquitecto ni ingeniero para edificar una muralla)

-       Fortalece tu fe

-       Te da gracia de Dios para con los demás

-       Produce arrepentimiento, Nehemías 1:5-7.

Nehemías 2:4 – Nehemías hizo de la oración su recurso más importante para liderar

La gente ora al último, cuando todo salió mal, cuando están sufriendo las consecuencias de las malas decisiones por no buscar la guianza de Dios.

II.            TIENE VISION CLARA

Nehemías 2:12 & 17

Nehemías recorrió la ciudad y vio el mal estado de la ciudad, problemas que todos veían, pero nadie hacia nada por repararlas.

La visión:

-       No solo se ve el problema, se ve la solución. Vio las ruinas, pero, sobre todo visualizo los muros restaurados

-       Define dirección para un mejor futuro

-       Inspira a la planeación, para llevarlo a la practica

-       Te desafía a salir de la comodidad en la que vives

Nehemías tuvo una imagen clara de cómo quería ver su amada Jerusalén y sus murallas, trasladó e inspiró a otros para que lo siguieran y esa visión se hiciese realidad.

III.          TIENE PASION Y PLANEA

Nehemías 2:19-20

La pasión es la fuerza interior que te da el poder para sobre poder todo obstáculo y oposición a tus planes y proyectos.

-       Produce entusiasmo, perseverancia, determinación y creatividad.

-       Produce motivación

-       Produce un compromiso genuino para llevar a cabo la visión

-       Produce optimismo para una planeación efectiva

La pasión es una intensa emoción y entusiasmo que un líder demuestra hacia su trabajo, visión y equipo.

IV.         VENCE OBSTÁCULOS Y OPOCISION

Nehemías 4:14

En su proyecto de reconstruir la ciudad de Jerusalén, Nehemías enfrentó grandes obstáculos que tenían como objetivo impedir que se hiciera realidad su proyecto. Pero, el confió en Dios e inspiro al pueblo a seguir trabajando:

Nehemías 2:19, Nehemías 4:1-3

-       Desánimo, cansancio y fatiga de los que trabajan con nosotros

-       Burlar, ira y critica de los enemigos

-       Oposición y desconfianza de los que no creen en nuestra visión

-       Resistencia a la autoridad

-       Envidia del liderazgo y el deseo de otros por tomar su lugar

Nehemías 4:7-11 – los obstáculos querrán derribar y destruir los proyectos que Dios ha puesto en nuestro corazón llevar a cabo, pero un líder que inspira guía al pueblo a vencer todos los obstáculos y oposición.

V.           DESARROLLA RESILIENCIA

Nehemías 6:1-4

Resiliencia: La resiliencia es la capacidad de un individuo para afrontar, adaptarse y recuperarse de situaciones difíciles, adversidades o traumas, e incluso salir fortalecido de ellas

-       El camino del líder está lleno de desafíos.

Nehemías enfrentó sarcasmo, desconfianza, chismes y amenazas sin desfallecer. Su persistencia nos enseña que la verdadera fortaleza no surge de esquivar la crítica, sino de perseverar a través de ella.

-       La resiliencia y la paciencia se vuelven herramientas indispensables en la administración de cualquier proyecto.

Elementos de la resiliencia:

-       Disciplina

-       Perseveración

-       Constancia

-       Adaptación

-       Aprendizaje en la adversidad

-       Y Confianza en Dios

La resiliencia te ensena a depender de Dios cuando más débil te sientes, permitiendo que sus fuerzas te sostengan.

CONCLUSION

Nehemías 6:15-16

Un líder que inspira es aquel que aprende a depender de Dios y que sabe que es Él quien nos sostiene en todo momento.

Friday, August 8, 2025

Lider sin Liderazgo

 

TEMA: LIDER SIN LIDERAZGO

TEXTO: 1o. SAMUEL 9:1-2

INTRODUCCION

Saul tenía todo el potencial humano para llegar a ser un buen y gran líder. Una apariencia física que imponía personalidad, una altura que imponía autoridad y de una familia poderosa e influyente, 1º. Samuel 10:23.

Entonces, ¿Qué paso que no fue un buen líder? ¿Aunque tenía autoridad delegada de parte de Dios y poder, no tuvo liderazgo?

DESARROLLO

I.              BAJO AUTOESTIMA

1o. Samuel 9:21

A pesar de saber que fue escogido para reinar, se sentía inferior a los demás, a pesar de que venia de una familia influyente.

La baja autoestima se caracteriza por una visión negativa y persistente de uno mismo, acompañada de inseguridad, falta de confianza:

-       Falta de carácter firme, 1o. Samuel 10:27.

-       Autocrítica excesiva: Se juzgan constantemente y de manera muy negativa, haciendo comentarios como "Nunca hago nada bien" o "todo me sale mal", etc.

-       Inseguridad y falta de confianza: Se sienten inseguros de sus habilidades, temen tomar decisiones y dudan de su valía personal.

-       Pensamientos negativos: Tienden a tener una visión pesimista de sí mismos, del futuro y de las situaciones que enfrentan

-       Búsqueda constante de aprobación: Necesitan la validación de los demás para sentirse bien consigo mismos y pueden ser muy sensibles a las críticas

o   Les importa la opinión de los demás, por eso hablan bien constantemente de sí mismos para buscar esa aprobación

-       Dependencia emocional: Pueden depender emocionalmente de otras personas para sentirse validados y seguros

-       Comparación constante con los demás: Se ven inferiores a otros y se enfocan en sus propias carencias y defectos,

-       Perfeccionismo inalcanzable: Se autoexigen estándares muy altos y se sienten frustrados cuando no los cumplen

Esto llevo a Saul a constantemente tomar malas decisiones y no buscar la voluntad, la dirección ni la dependencia de Dios.

II.            ESCLAVO DE SUS EMOCIONES

1o. Samuel 10:21-22

Las emociones siempre lo hicieron equivocarse, dejándose manipular por sus sentimientos volubles e inconstantes.

-       Desobediencia: 1o. Samuel 13:10-13. Su mayor fracaso, la desobediencia. Saúl fue un hombre dominado por sus emociones y su orgullo exacerbado con el cuál pretendía esconder su inseguridad.

o   Esta desobediencia manifiesta lo llevó a no acatar las instrucciones que Samuel le diera, instrucciones que provenían de Dios directamente.

-       Temor e inseguridad: 1º. Samuel 17:8-11. Ante Goliat: Saúl mostró de una forma natural su cobardía en público. Cuando debió mostrar valentía y gallardía.

-       No escuchaba consejo

-       No le interesaba obedecer la palabra de Dios

-       Se preocupada lo que la gente diría de el

-       Se excusaba, no asumía sus responsabilidades

-       Era un necio

-       Obediencia parcial

Demostró un liderazgo pobre en los momentos que su carácter debía dominar su ser. Tuvo inseguridad en los retos que, como rey, pudo haberlo catapultado a mayor respeto de sus súbditos.

III.          ENVIDIA Y CELO DE OTRO LIDER

1º. Samuel 18:5-9

Saúl se comportó como un líder derrotado y pobre de autoridad, utilizó la envidia, el celo y el egoísmo como motivador de sus acciones. Estos causan:

-       Deterioro de las relaciones: generaran conflictos, distanciamiento y falta de confianza en las relaciones interpersonales,

-       Aislamiento social: La persona envidiosa puede aislarse para evitar comparaciones o confrontaciones

-       Dificultad para celebrar los logros ajenos: La envidia puede impedir que la persona disfrute de los éxitos de otros y dificulta la empatía

-       Comportamientos destructivos: En casos extremos, la envidia puede llevar a la persona a sabotear los logros de otros, a sentir resentimiento e incluso a desarrollar comportamientos agresivos,

Un líder envidioso nunca se gozará con los logros de sus subalternos, los saboteará para que no alcancen éxito.

IV.         FUE MAL EJEMPLO

2o. Samuel 28:7-9

No vivía según lo que decía, eres un hipócrita.

CONCLUSION

1o. Crónicas 10:13-14

Saul murió como un hombre fracasado, como un rey sin propósito y como un líder sin liderazgo por no dejar que Dios trabajara en él y por no obedecer a Dios.

Monday, July 21, 2025

Autoridad para Decretar

 


TEMA: AUTORIDAD PARA DECRETAR

TEXTO: ESTER 8:8

INTRODUCCION

Empecemos por definir…

¿Qué es un decreto?

Un decreto es una decisión tomada por una autoridad, generalmente del poder ejecutivo, que tiene carácter normativo y puede ser de alcance general o particular.

-       En esencia, es una forma de gobierno de ejecutar sus decisiones y órdenes

-       Las cuales se cumplen porque se han convertido en ley

El decreto puede tener las siguientes características:

·      Contenido normativo: Establece reglas o disposiciones que deben ser cumplidas por individuos o entidades, las cuales están sometidas a la autoridad y poder del decreto. 

·      Alcance: Puede ser general, aplicándose a toda la población o un grupo específico, o particular, afectando a individuos o entidades concretas. 

·      Origen: Puede ser emitido por el poder ejecutivo (como el presidente o el consejo de ministros) o por otras autoridades bajo delegación, la cual se le ha dado la facultad de promulgar el decreto. 

·      Jerarquía: En general, los decretos tienen un rango jerárquico inferior a las leyes, pero pueden tener fuerza de ley en ciertos casos, como los decretos-leyes. O, se pueden llegar a convertir en ley si asi lo dispone el poder ejecutivo (presidente, primer ministro, congreso o rey) 

·      Motivación: Los decretos pueden responder a una necesidad urgente, o bien ser parte de la ejecución de una ley previamente aprobada. 

DESARROLLO

La siguiente pregunta seria, ¿Es bíblico decretar?

Algunos opinan que no, que solo le corresponde a Dios y otros que si, pero…

I.              ¿QUE DICE LA BIBLIA?

Salmo 2:7

Ciertamente anunciaré el decreto del SEÑOR que me dijo: «Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy.”

Decreto: (hb) Khokee, mandato, delegación, ley, ordenanza, estatuto o decreto.

-       Los decretos vienen del cielo.

Mateo 18:18(KADOSH)  ¡Sí, en verdad les digo! Cualquier cosa que prohíban en la tierra, será prohibida en el cielo, y lo que permitan en la tierra, será permitido en el cielo.

Prohíban: (gr) deo – atar, amarrar, ligar, pronunciar, decretar.

-       Autoridad de hablar, declarar y decretar en la tierra para que suceda en el cielo.

Hebreos 11:3 Por la fe entendemos que el universo fue preparado por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve no fue hecho de cosas visibles.

-       Para ver debo hablar, declarar, decretar, PERO para hablar debo creer…

-       ¿Qué debo creer? LA PALABRA DE DIOS

-       Cada acción es antecedida por las palabras

Romanos 4:17 (como está escrito: TE HE HECHO PADRE DE MUCHAS NACIONES) delante de aquel en quien creyó, es decir Dios, que da vida a los muertos y llama a las cosas que no existen, como si existieran.

Declara, o decreta, lo que esperas.

       Declara lo que esperas, NO LO QUE VES.

       NO exaltes lo que te está pasando (lo que ves)

       Confiesa en contra de:

       Tus sentimientos

       Tu intelecto

       Tu voluntad

Cambiará la perspectiva de tu presente

       Te dará claridad y la esperanza de un futuro de bendición

       Si no sabes que confesar…Confiesa la Palabra de Dios y sus promesas

Proverbios 18:21 Muerte y vida están en poder de la lengua, y los que la aman comerán su fruto.

LA CLAVE: hablar como habla Dios, por eso debemos conocer su palabra

II.            NUESTRO PODER Y AUTORIDAD PARA DECRETAR

Lucas 9:1-2

1  Reuniendo a los doce, les dio poder y autoridad sobre todos los demonios y para sanar enfermedades.

2  Y los envió a proclamar el reino de Dios y a sanar a los enfermos.

PODER: dunamis – = fuerza, capacidad, facultad o potencia de hacer algo

AUTORIDAD: (gr) “exousia” – recibir poder de manera legitima, real, y pleno para actuar, o para poseer, controlar, usar o disponer de algo o de alguien.

Job 22:28 (VM)  También decretarás una cosa, y se te quedará estable; y sobre tus caminos resplandecerá la luz.

III.          COMO DECRETAR LEGITIMAMENTE

Ester 8:8 Vosotros, pues, escribid acerca de los judíos como os parezca bien, en nombre del rey, y selladlo con el anillo del rey; porque un decreto que está escrito en nombre del rey y sellado con el anillo del rey no puede ser revocado.

Ester 8:13 Una copia del edicto que había de promulgarse como ley en cada provincia fue publicado a todos los pueblos, para que los judíos estuvieran listos para ese día a fin de vengarse de sus enemigos.

Ester 8:14  Los correos, apresurados y apremiados por la orden del rey, salieron montados en los corceles reales; y el decreto fue promulgado en la fortaleza de Susa.

1.     De parte del rey: funcionando como la voz de Dios, proclamando Su voluntad soberana.

-       Juan 14:13  Y todo lo que pidáis en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.

2.     Bajo la Autoridad y el poder de su Palabra: una afirmación de fe. Es decir, los creyentes pueden decretar, promulgar, declarar las promesas de Dios como una forma de expresar su confianza en que Dios cumplirá lo que está escrito y que Dios ha prometido.

-       1ª. Juan 5:14  Y esta es la confianza que tenemos delante de Él, que si pedimos cualquier cosa conforme a su voluntad, Él nos oye.

-       1ª. Juan 5:15  Y si sabemos que Él nos oye en cualquier cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hemos hecho.

3.     Debe ser justo delante de Dios:

-       Proverbios 8:15  Por mí reinan los reyes, y los gobernantes decretan justicia.

4.     Un decreto que se hace ley, basado sobre lo que ya decidió el rey

5.     Una esposa que mueve el corazón del rey

6.     Descubre lo que está escrito de ti es su palabra.

-       Hebreos 10:7  entonces dije: «he aquí, yo he venido (en el rollo del libro está escrito de mí) para hacer, oh dios, tu voluntad».

Ahora:

       Piensa

       Siente

       Habla, decreta, confiesa y

       Actúa

Según has creído

Los decretos están íntimamente ligados a la voluntad del Rey y su palabra.

IV.         ¿POR QUÉ NO SE CUMPLEN ALGUNOS DECRETOS?

Santiago 4:3  Pedís y no recibís, porque pedís con malos propósitos, para gastarlo en vuestros placeres.

-       Nunca estuvieron en la voluntad del Padre

-       Nunca estuvieron relacionados a su palabra y sus promesas

-       Estaban basados en nuestros buenos deseos, nuestra voluntad, nuestros sentimientos y emociones y/o nuestras pasiones

Miqueas 3:4  Entonces clamarán al SEÑOR, pero Él no les responderá; sino que esconderá de ellos su rostro en aquel tiempo, porque han hecho malas obras.

1ª. Pedro 3:7  Y vosotros, maridos, igualmente, convivid de manera comprensiva con vuestras mujeres, como con un vaso más frágil, puesto que es mujer, dándole honor como a coheredera de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no sean estorbadas.

CONCLUSION

Juan 6:63 El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Toda palabra lleva espíritu, pero no toda lleva vida.

-       Los decretos de Dios son para vida porque están basados en el Espíritu (RHEMA) de su palabra.