TEMA: FUNCIONES DEL DIRECTOR DE ALABANZA
TEXTO: 1º. CRÓNICAS 15:27 (LBLA)
INTRODUCCION
El director de alabanza que anhela crecer y no se conforma solo con dirigir los coros, buscará cumplir una función más amplia. Pero todos los que participamos de la alabanza somo cantores y sacerdotes.
DESARROLLO
Veamos algunas de las características de un director que desea crecer
1. El director como Pastor
Salmo 23
Quizás diga “no soy Pastor ni tengo el llamado pastoral”, pero todos los que estamos involucrados en la tarea alabar a Dios, debemos cumplir funciones pastorales, es decir, el Pastor es el que se conecta con las necesidades de la iglesia y busca llevar respuesta a esas necesidades estando en la presencia de Dios. No quiere decir que si eres director seas Pastor, pero si necesitas tener un corazón de Pastor.
2. El director como Sacerdote
Levíticos 6:12
Una
característica del Sacerdote es que es un intercesor. La intercesión es
levantar tu voz a favor de otros. El Sacerdote era un conocedor de las escrituras, era la persona
encargada de enseñar la Ley. Un director debe conocer la palabra de
Dios y enseñarla. Debemos enseñar por qué adoramos a Dios. Esto solo sucederá cuando entiendas
los fundamentos bíblicos sobre la adoración y así podrás enseñarlos.
Otra función del
Sacerdote es que debía mantener el fuego del altar encendido. Una tarea
sacerdotal es no descuidar el altar. No podemos dar lo que primero no hemos
rendido en el altar.
3. El director como adorador
Juan 4:23-24
Cuando hablamos de ser un adorador, estamos hablando del corazón de los que ministran. Puedes dirigir las alabanzas sin ser un adorador. La adoración comienza con tu vida, no solo el día que dirijas la alabanza en la reunión. Es un error pensar que si diriges la alabanza ya eres un adorador. Reflexioné en esto. Ser un adorador es más que dirigir las alabanzas, es adorar 24 hrs. Mateo 6:6 declara que si busca a Dios en lo secreto Dios te recompensará en publico.
4. El director como guerrero
Salmo 144:1
¡Cuántas batallas se libran a través de la alabanza y la adoración!
Un líder de alabanza no puede ignorar la realidad espiritual. El líder debe estar preparado para batallar cuando sea necesario. Debe ser ávido para enfrentar cada situación.
5. El director como líder
Salmo 42:4
Esta función es muy importante en un director ya que se convierte en un modelo para otros. El líder es aquel que debe estar en varios frentes, es el que responde, es el que va por delante. El liderazgo es tomar un lugar de responsabilidad delante de Dios. Conviértete en un director-líder.
Él debe conocer el camino a Lugar Santísimo para así dirigir al pueblo a la presencia de Dios.
6. El director como músico
1º. Samuel 16:17
Ser músico ayuda a tener un recurso más a la hora de dirigir la alabanza. No todo el que dirige debe ser músico pero si eres músico debes aprovechar ese recurso. Tendrá una mejor conexión con los músicos en plataforma.
CONCLUSION
1º. Crónicas 15:14-16
Todos los que alabamos debemos conocer la palabra de Dios, porque la verdadera alabanza tiene su fundamento en la palabra de Dios